El primer diario digital independiente de Sevilla

La periodista Secundina García y los reporteros gráficos, XXIX Premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla

sevillapress
hace 2 años
Andalucía
Menciones especiales del jurado para TVE en Andalucía y el programa Al Sur, de Canal Sur Televisión María del Mar Ramírez, decana de la Facultad de Comunicación, será reconocida con una mención especial de la APS. La periodista Secundina García, de RNE, y los reporteros gráficos de Sevilla (fotoperiodistas y cámaras de televisión) han sido reconocidos con el XXIX Premio de la Comunicación que la Asociación de la Prensa de Sevilla concede, anualmente, desde 1992. El jurado también ha otorgado dos menciones especiales: una a Televisión Española en Andalucía, y otra al programa Al Sur, de Canal Sur Televisión. Por su parte, la junta directiva de la APS ha acordado una mención especial para María del Mar Ramírez Alvarado, decana de la Facultad de Comunicación de Sevilla.En el Premio de la Comunicación a Secundina García Hernández, el jurado ha considerado que, en lo personal y en lo profesional, representa la excelencia y el paradigma de la buena periodista y del buen periodismo. Durante sus 31 años de trabajo en Radio Nacional de España en el centro territorial de Andalucía en Sevilla, ha sido un referente de la información política y, de manera particular, de la parlamentaria. Pocas personas como ellas cuentan con el respaldo, el respeto y la admiración unánime de los compañeros/as de profesión.Desde su llegada a Sevilla, en 1990, ha cubierto todas las campañas electorales celebradas en Andalucía y ha sido la informadora parlamentaria de RNE, editando durante varias décadas el programa Parlamento de la cadena pública. En paralelo, como reportera, cronista, presentadora y editora, ha desarrollado su trabajo en todas las áreas informativas y en todo tipo de acontecimientos de ámbito regional, nacional e internacional. Durante su última etapa, ha sido editora de los informativos de fin de semana de RNE en Andalucía. Su trabajo profesional ha sido un ejemplo para todo el colectivo. Es, sin duda, maestra de varias generaciones de periodistas parlamentarios. La suya no solo ha sido una enseñanza profesional, basada en la honestidad y en el rigor periodístico, sino también una enseñanza personal, ya que ha sido siempre la primera en ayudar al resto de compañeros hasta en las cuestiones más domésticas.Secundina García (San Fernando, Cádiz, 1957) es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1980). Su trayectoria profesional la ha desarrollado siempre en Radio Nacional de España (RNE), excepto en los primeros años en los que colaboró en diversos medios de radio y prensa, como El Periódico de Cataluña o Radio Lebrija. Ingresó por oposición en RNE, empresa pública en la que ha trabajado en los centros territoriales de Castilla y León (Burgos, en dos etapas), Extremadura (Mérida) y Andalucía (Sevilla), hasta su reciente jubilación, en 2021.El jurado ha concedido también el XXIX Premio de Comunicación a los reporteros gráficos de Sevilla (fotoperiodistas y cámaras de televisión) por la excelencia de su trabajo durante los casi dos años de pandemia provocada por el covid19. Los reporteros gráficos ha sido uno de los colectivos esenciales que han dado muestras, y lo siguen haciendo, de una entrega personal y de una calidad profesional realmente ejemplar y digna de reconocimientos públicos.Durante ese tiempo, los fotoperiodistas y los cámaras de televisión han realizado un trabajo excepcional en la calle, anteponiendo su actividad profesional al riesgo personal y familiar que conllevaba su labor periodística. Ellos han practicado y demostrado lo que es el buen periodismo. Ellos son quienes han ido a los sitios, han visto y oído y han conseguido con sus cámaras las imágenes que nos han contado la pandemia que aún sigue. La realidad de los dramas y de las alegrías que hemos conocido y vivido a través de los medios de comunicación ha sido la que han logrado y transmitido los profesionales gráficos. Para ellos no ha existido el teletrabajo en casa que se ha impuesto en la información, ellos estaban, porque tenían que estar, donde estaba la noticia.Además de la calidad del trabajo profesional que han desarrollado, y que siguen desarrollando a diario, hay que destacar que los fotoperiodistas y cámaras de televisión son el colectivo más castigado laboral y salarialmente dentro de la profesión periodística. En su inmensa mayoría no forman parte de las plantillas estructurales de los medios de comunicación y están obligados a trabajar como autónomos y, en casi todos los casos, como falsos autónomos. Son trabajadores de la información que realizan su actividad en unas condiciones extremadamente precarias.Junto a estos dos premios, el jurado ha acordado conceder dos menciones especiales: una a Televisión Española en Andalucía, y otra al programa Al Sur, de Canal Sur Televisión. En el caso de TVE-A se reconocen sus 50 años de vida. Medio siglo contando la actualidad de Andalucía y de los andaluces, vertebrando el territorio y trasladando lo que sucede en nuestra comunidad al resto de España. Por esta radiotelevisión pública han pasado cientos de profesionales que, como en sus inicios, hoy siguen creando nuevos contenidos e innovando en los tratamientos de noticias y de historias de los ciudadanos para Andalucía y para toda España. Y, todo ello, con el rigor y la profesionalidad de lo que tiene que ser una televisión pública. Con esta mención, además de sus cinco décadas de existencia, el jurado también reconoce el programa especial ‘50 años de TVE en Andalucía’ en el que, durante más de una hora, los profesionales de este Centro Territorial hacen un recorrido por los cambios sociales, económicos o culturales, que ha vivido la sociedad andaluza en este tiempo. A la vez, reconoce la programación extraordinaria realizada durante un mes con motivo de esta efeméride, con informativos en la calle desde cada una de las capitales andaluzas y con programas estatales desde distintas provincias de Andalucía.La mención especial al programa Al Sur, de Canal Sur Televisión, reconoce la apuesta decidida por la cultura, con valores de calidad y de buen periodismo. Al Sur es un programa de producción propia, realizado por los servicios informativos de la televisión pública andaluza, que, tras 27 años de historia y más de mil programas de emisión, de manera incomprensible ha sido suprimido de la parrilla. El jurado hace un llamamiento a la dirección de la RTVA para que proceda a su inmediata restitución, por considerar que su existencia es necesaria y porque es un claro exponente de lo que debe ser un servicio público de comunicación. El espíritu de Al Sur, y su apuesta por la actualidad, los temas propios y los reportajes en profundidad, es la información y la divulgación de la cultura de Andalucía. El programa es toda una referencia para los amantes de las artes, pero también para los creadores y los artistas, que han encontrado en Al Sur su ventana al público andaluz y, ahora, con las nuevas tecnologías de difusión, también al mundo. Su continuidad, por su razón de ser y por su calidad, es una necesidad.Además de estos galardones del jurado, la junta directiva de la Asociación de la Prensa de Sevilla ha decidido, por unanimidad, conceder una mención especial a María del Mar Ramírez Alvarado, decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. En un mundo académico copado por hombres, la periodista Mar Ramírez es la única mujer que ha sido decana en la historia de la Facultad hispalense, y la única persona que ha sido reelegida para ocupar ese puesto durante dos mandatos. Después de ocho años, en este 2022, deja el cargo. Durante esta etapa ha sido también presidenta de la Asociación de Universidades con Titulaciones en Información y Comunicación (ATIC). Su trayectoria profesional está avalada por su excelente labor como gestora y docente. Es profesora titular y doctora en Ciencias de la Información. Es autora de libros, de proyectos de investigación, de numerosos trabajos en revistas y publicaciones especializadas, y directora o codirectora de tesis doctorales. Bajo el lema de “Repensar la Facultad”, en su gestión como decana ha imprimido un aire nuevo a la enseñanza, a la investigación, al diálogo y a las relaciones entre profesores, estudiantes y personal administrativo.El jurado de esta XXIX edición del Premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla ha estado formado por Manuel Vargas, director de Comunicación del Ayuntamiento de Sevilla; Alba García, responsable de Comunicación de la Fundación Cajasol; José Montero, presidente de la Asociación para el Progreso de la Comunicación (APC); María del Mar Ramírez, decana de la Facultad de Comunicación de Sevilla; y Rafael Rodríguez, presidente de la APS. Como secretaria, con voz y sin voto, ha ejercido María Jesús Azor, secretaria general de la APS.El acto de entrega de los premios tendrá lugar el próximo día 21 de febrero, lunes, a las 19.00 horas, en la Fundación Cajasol, en la Plaza San Francisco de Sevilla.
‌‌
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Luis Mario Aparcero anuncia el inicio de obras de accesibilidad en acerado situado junto al IES Salmedina

El alcalde de Chipiona ha dado cuenta del próximo inicio de las obras de adecuación y mejora de la accesibilidad en el entorno del IES Salmedina

Leer más
Chipiona

La parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona organiza para este domingo la bendición de las mascotas por San Antón

El día de San Antón, patrón de los animales y benefactor del campo

Leer más
Chipiona

Cultura inicia la actividad anual en su sala del Castillo con una muestra itinerante del Museo Arqueológico de Jerez

La próxima semana echará a andar el programa de exposiciones de 2025 de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona puede ser uno de los municipios que se beneficien de un plan de empleo de Diputación dotado con 5,7 millones de euros

La Diputación de Cádiz pondrá en marcha este año 2025 una nueva convocatoria del Plan de Cooperación Local

Leer más
Andalucía

XXX Edición del Medio Maratón de Sevilla: El Giraldillo Como Símbolo de Tributo

La prueba, que este año celebra su XXX edición, vivirá una jornada de récords al confirmarse la mayor participación de su historia con 17.000 corredores inscritos.

Leer más
Chipiona

El Medio Maratón de Sevilla 2025: Récord de Participación con 17.000 Corredores

El Ayuntamiento de Sevilla ha sido testigo de la presentación de la camiseta y la medalla para el Medio Maratón

Leer más
Andalucía

Así fue la Magna ,Esperanza Macarena Rosa de Oro , Relató Médico de la pasión según Sevilla y Teoría y Realidad, entre los libros más vendidos

Así fue la Magna ,Esperanza Macarena Rosa de Oro , Relató Médico de la pasión según Sevilla y Teoría y Realidad, entre los libros más vendidos de Semana Santa en la pasada campaña de Navidades y Reyes

Leer más
Andalucía

La Junta de Gobierno de esta Archicofradía lamenta comunicar el fallecimiento en el día de hoy, 10 de enero, a la edad de 72 años de Antonio Mendoza

OBITUARIO | La Junta de Gobierno de esta Archicofradía lamenta comunicar el fallecimiento en el día de hoy, 10 de enero, a la edad de 72 años de N.H.D. Antonio Mendoza Vázquez, capiller de nuestra Hermandad, responsable de los movimientos del [...]

Leer más
Andalucía

101TV anuncia nuevos nombramientos en su equipo directivo

101 Televisión informa de nuevos nombramientos en su equipo directivo a partir del 10 de enero

Leer más
Andalucía

Así fue la Magna ,Esperanza Macarena Rosa de Oro , Relato Médico de la pasión según Sevilla y Teoría y Realidad, entre los libros más vendidos

Así fue la Magna ,Esperanza Macarena Rosa de Oro , Relató Médico de la pasión según Sevilla y Teoría y Realidad, entre los libros más vendidos de Semana Santa en la pasada campaña de Navidades y Reyes.

Leer más
Andalucía

Sevilla de la cima a la sima , ponencia de Juan Manuel Rodríguez, el martes 14 en Ateneo de Sevilla

Sevilla de la cima a la sima

Leer más
Andalucía

We Love Flamenco: “Alta costura” flamenca para las primeros volantes de la temporada

El diseñador José Hidalgo celebra el 20 aniversario de su firma con su sofisticada propuesta que desdibuja los límites entre flamenca y Prêt-à-porter

Leer más
Andalucía

Navarra y la Tauromaquia: La Historia del Toreo a Pie, Protagonista en el Ateneo Hispalense

Este acto, es uno más de los diversos, que los miembros del Hogar Navarro en Sevilla vienen formados, para dar a conocer la tierra que los vio nacer

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla Acoge una Conferencia Sobre el Origen Navarro del Toreo a Pie

En la docta casa sevillana del Ateneo hispalense, se ha celebrado la conferencia audiovisual que impartió el Presidente del Hogar Navarro en Sevilla

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero se reúne con ecologistas y profesores de la Universidad de Sevilla para abordar la situación de las Minas de Aznalcóllar

El alcalde de Chipiona, Luís Mario Aparcero, ha informado sobre una reunión que ha mantenido con profesores de la Universidad de Sevilla en relación a la situación del proyecto de Minera Los Frailes en Aznalcóllar

Leer más
Chipiona

La Diputación aprueba la propuesta de adjudicación de la Ayuda a Domicilio en Chipiona y otros 24 municipios

La Diputación de Cádiz ya ha aprobado su propuesta de adjudicación para la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio a personas en situación de dependencia en 25 localidades

Leer más
Chipiona

La Delegación de Agricultura promociona con un vídeo la edición de este año de Agrochipiona

Del 28 al 30 de marzo se celebrará Agrochipiona 2025.

Leer más
Chipiona

El Chipiona Club de Fútbol lanza un llamamiento a la afición para acompañarle en su partido del domingo en Jerez

El estadio Chapín acogerá este domingo a las 21:00 h. el partido de la jornada número quince de la Primera Andaluza gaditana entre el Jerez Industrial y el Chipiona Club de Fútbol

Leer más
Chipiona

El Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona recibió 15.830 visitas el pasado año

El Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona cerró 2024 con un total de 15.830 visitas

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y el rector guardián del Santuario de Regla asistirán a la apertura de la causa de beatificación del Padre Lerchundi

El domingo 19 de enero tendrá lugar el acto institucional de constitución del Tribunal Diocesano y la apertura oficial de la Causa de beatificación y canonización del Padre José María Lerchundi

Leer más