El primer diario digital independiente de Sevilla

Abderehman y Megertu logran el récord masculino y femenino del Zurich Maratón de Sevilla en el que Lamdassem bate la plusmarca nacional

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 3 años
Andalucía

La 37ª edición se coloca como la octava femenina y la décimo tercera masculina más rápidas de la historia por la marca de los ganadores y consolidan la prueba como la más rápida por las condiciones de su circuito

El alcalde Antonio Muñoz destaca la importancia del maratón para la marca ciudad y su repercusión internacional así como el impacto económico, superado las expectativas iniciales del 85 por ciento de ocupación hotelera

El Zurich Maratón de Sevilla ha pasado a la historia en 2022 después de que los etíopes Asrar Abderehman (2:04:43) y Alemu Megertu (2:18:51) batieran los récords masculino y femenino de la prueba y de que el español Ayad Lamdassem (2:06:25) batiera la plusmarca nacional. “El maratón de los récords vuelve con más fuerza que nunca con el mejor circuito de Europa y con la certeza de que no hay mejor alternativa para que los atletas consigan sus mejores tiempos. Cerramos una nueva edición que se va a caracterizar por la proyección internacional que supone para la ciudad en todo el mundo, con el reconocimiento de la marca Sevilla y con el impacto para la economía local”, ha destacado el alcalde Antonio Muñoz, que ha participado en la ceremonia de entrega de premios junto al delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara.

Desde el pistoletazo de salida la carrera apuntaba maneras. Los pasos marcados por las liebres, siempre controlados y con objetivos claros, pronosticaban unos tiempos finales de infarto. El carísimo récord de la prueba en categoría masculina (2:04:46) estaba en el aire. El femenino (2:23:13) desde el comienzo tuvo los días contados. Además, Ayad Lamdassem, acompañado en el grupo al comienzo por Javi Guerra y Dani Mateo, y Marta Galimany comenzaban a asentar los cimientos de unos posibles récords de España que poco a poco estaban más cerca.

A lo largo de un recorrido vertiginoso por las calles de Sevilla, visualizando a velocidades imposibles para el común de los mortales, iban avanzando los atletas de élite, que cubrieron el medio maratón en 1:02:31 en cabeza de carrera masculina y en 1:09:24 entre las mujeres. Lamdassem, ya sin compañía de más españoles, atravesaba el ecuador en tiempo de récord: 1:03:16. También Marta Galimany, que hacía lo propio con 1:13:26.

Comenzaba el maratón, se acercaban al muro. El grupo de cabeza de carrera se iba desgranando poco a poco y al paso por el kilómetro 30 ya comenzaban a asomar los que posteriormente serían los atletas que se jugarían la carrera: Abderehman y Mamo. Los dos etíopes, el primero con una mejor marca personal de 2:07:33 y el segundo debutante. Lamdassem seguía corriendo como un reloj y su paso por este punto, que marca el inicio de la parte más dura de la prueba, el reloj se paraba en 1:29:53. Seguía, también, a ritmo de récord de España Marta Galimany, pero poco después el maratón iba a hacer de las suyas.

El duelo estaba servido al paso por la icónica Plaza de España y los dos etíopes no cejaban en su empeño de alzarse con el triunfo y, por qué no, batir el carísimo récord de la prueba. Iba a ser necesario un esfuerzo titánico para lograrlo, pero Abderehman, que corría en Sevilla su segundo maratón, supo seguir apretando los dientes para enfilar la eterna recta de meta en solitario. El segundero avanzaba. 2:04:30, 2:04:35, 2:04:40… Quedaban seis segundos para el récord y el atleta, elegante en su zancada, aceleraba de nuevo y rompía la cinta de llegada para firmar un histórico crono en Sevilla: 2:04:43. Récord de la prueba, decimotercer maratón más rápido del mundo y 48º atleta en la lista de todos los tiempos.

La emoción del momento desbordaba a los asistentes pero la atención seguía centrada en el asfalto. Ayad Lamdassem seguía a ritmo de récord y su esfuerzo iba a ser recompensado. Pisó la alfombra azul, cruzó la línea de meta y volvía a batir el récord de España de la distancia con 2:06:25. En su décimo maratón, con 40 años, ha seguido superándose y siendo sexto en la prueba rebaja en 10 segundos la plusmarca nacional que compartía con Hamid Ben. Daniel Mateo entraba en 24º posición con 2:11:00, Alejandro Jiménez 32º con 2:11:34, Houssame Benabbou era 33º con 2:11:36, y Javier Guerra, totalmente desfondado, 41º con 2:12:37.

No faltó la emoción tampoco en categoría femenina. Las atletas estaban volando. Tanto, que en los últimos kilómetros, cuando Alemu Megertu ya corría en soledad, parecía que el esfuerzo previo iba a pasarle factura. Pero esta mujer, prototipo de atleta etíope, con una técnica brillante y un avanzar demoledor, siguió hacia adelante con el objetivo de poner al Zurich Maratón de Sevilla donde nunca nadie antes le había colocado. Totalmente exhausta cruzaba la línea de meta con un tiempo de leyenda: 2:18:51. Sevilla es, gracias a su esfuerzo, el octavo maratón más rápido de la historia en categoría femenina y ella se coloca como 20ª mujer más rápida de todos los tiempos.

Superó el muro Marta Galimany, pero no pudo mantener el ritmo que había marcado en los kilómetros previos. Entre el kilómetro 35 y el 40 marcó un parcial de 18:08 que provocaba que su sueño de batir el récord de España de Ana Isabel Alonso se desvaneciera. Volvía a correr por debajo de las 2 horas y 28 minutos la atleta de Valls (2:27:53) y cumplía uno de sus objetivos principales: lograr las mínimas para el Campeonato del Mundo de Eugene y para el Campeonato de Europa de Munich.

Tras Galimany cruzaban la línea de meta miles y miles de atletas. Todos emocionados, sabedores del significado de cruzar esta línea de meta y de colgarse al cuello la medalla de finisher del Zurich Maratón de Sevilla. Después de un año de ausencia debido a la pandemia, volvió esta prueba organizada por el Ayuntamiento de Sevilla y el Instituto Municipal de Deportes de la capital andaluza, y apoyados por Motorpress Ibérica, y lo hizo de la mejor manera posible. Se superó a sí misma y con ella lo hicieron todos aquellos que formaban parte de la misma.

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Sanlúcar de Barrameda, la universidad del toreo, en su 125 Aniversario

En la noche de ayer, empezaron los actos conmemorativos del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda,

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona que se celebra del 23 al 27 de abril

El Castillo de Chipiona fue escenario ayer del acto de presentación del cartel y el programa oficial

Leer más
Chipiona

La Ruta Jacobea Vía Franciscana avanza con reuniones con los distintos ayuntamientos para concretar aspectos de su desarrollo

La Vía Franciscana continúa avanzando y para ello la Asociación de Amigos del Camino de Santiago ‘TAU’ y la primera teniente Alcalde del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román

Leer más
Chipiona

Personas usuarias del centro social de Chipiona asisten a la Feria del Mayor Activo

Ayer jueves 3 de abril se celebró en las instalaciones de IFECA en Jerez la cuarta edición de la Feria del Mayor Activo

Leer más
Chipiona

Puesto al cobro en periodo voluntario el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica de Chipiona

El calendario tributario de Chipiona establecido por el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Cádiz para este ejercicio 2025

Leer más
Cádiz

La DGT inicia el lunes una campaña de control de la velocidad para reducir accidentes en la provincia

La Dirección General de Tráfico (DGT), organismo del Gobierno de España dependiente del Ministerio del Interior

Leer más
Chipiona

Casi medio millar de atletas disputarán este domingo la histórica Media Maratón Costa de la Luz

Ya está todo dispuesto para que el próximo domingo, 6 de abril

Leer más
Chipiona

Casi 70 deportistas compiten mañana en Chipiona en la Copa de España de Powerlifting

El Pabellón Municipal Manuel Castaño ‘Oli’ de Chipiona acogerá mañana sábado, 4 de abril

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, decana de los capataces de Sevilla

Familia Ariza, decana de los capataces de Sevilla

Leer más
Andalucía

Compañero del alma, compañero a Francisco Baena Bocanegra por José Joaquín Gallardo

Compañero del alma, compañero

Leer más
Andalucía

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez de Herrera

Leer más
Andalucía

CARTELES DE TOROS DE LA MAESTRANZA De CABALLERÍA DE SEVILLA

La Exposición que hasta el 11 de mayo estará abierta al público en las salas de La Casa de la Provincia

Leer más
Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla .

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

La sala de Espacio Vacío acoge el próximo sábado 5 de abril la presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’

Basada en una experiencia real, la obra ‘Una mochila demasiado llena’, escrita por Karlos Ximénez

Leer más
Chipiona

Chipiona modificará la ordenanza sobre contaminación acústica para adaptarla a los nuevos tiempos

El Ayuntamiento de Chipiona ha abierto hasta el 29 de abril un periodo de consulta pública

Leer más
Chipiona

Anuncian las calles cerradas al tráfico en la mañana del domingo por la Media Maratón Costa de la Luz

El próximo domingo, 6 de abril se disputa la trigésimo octava edición de la Media Maratón Costa de la Luz

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Un obra del del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez, hermano de la Macarena, Gran Poder y cuatro hermandades mas

Leer más
Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más