El primer diario digital independiente de Sevilla

La Orquesta Filarmonía de Sevilla ofrece concierto solidario a beneficio de Cáritas para Ucrania el sábado 26

hace 3 años
Espectaculos

La Orquesta Filarmonía de Sevilla ofrecerá un Concierto Solidario a benéfico de Cáritas (Ayuda a Ucrania), de Marchas Procesionales Sinfónicas el día 26 de marzo en Salón de Actos Fundación San Pablo Andalucía CEU Bormujos (Sevilla) y donde se interpretarán obras como “VIRGEN DEL VALLE” “JESUS DE LAS PENAS” “PASAN LOS CAMPANILLEROS” ”SOLEÁ, DAME LA MANO” “AMARGURAS” “LA ESTRELLA SUBLIME” “VALLE DE SEVILLA” “TRIANA DE ESPERANZA” “PASA LA VIRGEN MACARENA” .
También tendrá lugar el estreno Universal de la obra “FRENTE A DIOS”, del compositor F. Francisco Javier Torres Simón , licenciado en Composición de Bandas Sonoras y Producción por la prestigiosa Berklee College of Music de Boston (USA), Máster en Gestión de Empresas Audiovisuales y Doctor en Comunicación por la Universidad de Sevilla donde ejerce como Profesor Titular. Además, es el presidente de la Asociación de Compositores Sinfónicos Andaluces (ACSA), y con un amplio currículo comenzando su experiencia en la música procesional con tan sólo 13 años, realizando su primera marcha a los 14 años, titulada Sanedrín, y desarrollando su labor como compositor, y donde podemos destacar obras como Prendido, Lux Aeterna o Soberana. De su literatura musical para agrupación musical no podemos olvidar la composición que ha calado en el corazón de todos los cofrades. Dedicada a la Hermandad del Prendimiento de Almería e interpretada por la Agrupación Musical La Pasión de Linares, nos referimos a “Al Que Yo Bese”.

Como Director invitado estará D. Claudio Gómez Calado, Director de Orquesta, Pianista, Compositor (Orquestra conductor, Pianist, Composer), gran especialista en el género de la música religiosa y procesional siendo compositor de varias obras para este género y donde destacamos “TRIANA DE ESPERANZA”, (la cual será interpretada en éste evento ), entre muchas otras.

Frente a Dios (Estreno Absoluto)

Marcha Procesional encargada por la Hermandad del Dulce Nombre de Sevilla en conmemoración del centenario de la refundación de la corporación.

Igual que la peculiaridad del misterio de la Bofetá, donde el Señor se sitúa mirando en sentido contrario a la marcha del paso, el compositor construye magistralmente una obra que involuciona estéticamente, partiendo de un leitmotiv impresionista que se pasea por diversas sonoridades típicas de las marchas procesionales de Cristo hasta terminar en una fuga puramente barroca, describiendo musicalmente, aunque de forma inversa, la evolución histórica de la Hermandad.

Biografía

Francisco Javier Torres Simón es Licenciado en Composición de Bandas Sonoras y Producción por la prestigiosa Berklee College of Music de Boston (USA), Máster en Gestión de Empresas Audiovisuales y Doctor en Comunicación por la Universidad de Sevilla donde ejerce como Profesor Titular. Además, es el presidente de la Asociación de Compositores Sinfónicos Andaluces (ACSA).

Autor del libro “Tecnologías en la Composición de Bandas Sonoras”, su actividad como creador musical parte desde su infancia, siendo reconocido su trabajo en la adolescencia tras ser seleccionado con diecisiete años para participar en el encuentro eurolatino-iberoamericano de compositores sinfónicos organizado por el Ministerio de Educación. Junto con otros compositores europeos y latinoamericanos becados por el gobierno español, recibe clases de compositores ilustres como Cristóbal Halffter, Tomás Marco, Mauricio Sotelo o Javier Darias.

En la música procesional su experiencia comienza a los trece años, fundando con amigos de su barrio de Triana la hoy extinta Banda de Cornetas y Tambores del Amparo. Posteriormente formaría parte de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes y de la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de la Victoria (Las Cigarreras), siendo en esta última donde compondría con tan solo 14 años su primera marcha, titulada Sanedrín, y que fue interpretada y grabada por la Banda Juvenil de la misma. Es en esta formación musical donde más ha desarrollado su labor como compositor de marchas procesionales, pudiendo destacar obras como Prendido, Lux Aeterna o Soberana.

De su literatura musical para agrupación musical no nos podemos olvidar de la composición que ha calado en el corazón de todos los cofrades. Dedicada a la Hermandad del Prendimiento de Almería e interpretada por la Agrupación Musical La Pasión de Linares, nos referimos a “Al Que Yo Bese”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Espectaculos

Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Espectaculos

Playmobil, tradición y fe: el Belén del Buen Fin abre sus puertas estas Navidades

El recorrido comienza por una zona egipcia, donde destaca una gran pirámide y se puede observar el día a día de esta civilización

Leer más
Espectaculos

El Teatro Central de Capitanía se llena de magia con la entrega de coronas a los Reyes Magos

En protocolario orden, los diferentes artífices de la ilusión fueron recogiendo sus símbolos

Leer más
Espectaculos

El Ateneo y las formaciones musicales sellan acuerdos para la Cabalgata 2025 en Sevilla

D. Emilio A. Boja Malavé agradeció un año más el esfuerzo de las formaciones, juveniles en la mayoría de los casos,

Leer más
Espectaculos

La soprano Mayca Teba y el tenor Pedro Gómez deslumbran en el concierto de Zarzuela en homenaje a la Virgen del Pilar.

Junto a la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla con su director Francisco Javier Gutierrez Juan.

Leer más
Espectaculos

Triana es cuna de un gran número de artistas flamencos

Enhorabuena a Joana Jiménez y a todo su elenco por este espectáculo cargado de arte, belleza, aroma y sentimientos.

Leer más
Espectaculos

Más de 1.200 asistentes a 'Noches en los Jardines del Alcázar'en la capital anadaluza en los tres primeros días de conciertos

El grupo interpretará desde composiciones propias hasta obras de compositores

Leer más
Espectaculos

VIII Concierto de Exaltación de la cultura taurina a través de la música

El concierto estuvo compuesto de la siguientes obras:

Leer más
Espectaculos

Así luce la feria de Sevilla 2024

Su construcción e instalación es un puzle gigante de entre 3.000 y 4.000 piezas, y supone una obra de ingeniería

Leer más
Espectaculos

La Capital Hispalense, se volvió a rendir ante la belleza y la majestuosidad de los enganches en la Real Maestranza de Sevilla

El Escuadrón de Caballería de la Policía Nacional ha entrado en la plaza portando la Bandera de España y Andalucía,

Leer más
Espectaculos

Clara Montes presenta su espectáculo homenaje a Antonio Gala el 2 de mayo para celebrar su XXV aniversario en Madrid

Clara Montes rinde un profundo homenaje a la obra de Antonio Gala, cuyos poemas marcaron el exitoso comienzo de su carrera discográfica.El 2 de mayo llega a Madrid

Leer más
Espectaculos

 La bailaora y concertista de castañuelas Reyes León protagonizó una gala benéfica en el Cartuja Center de Sevilla

El recital hace un recorrido por las marchas clásicas más populares, como 'Virgen del Valle' o 'Pasan los Campanilleros'

Leer más
Espectaculos

El jueves 28 en Malandar Paz de Alarcón con The Miarmers y Graci Rodríguez Band ofrecen un concierto conjunto exclusivo

El jueves 28 a las 21.30 por primera vez se unen dos bandas de rock, Paz de Alarcón con The Miarmers y Graci Rodríguez Band, en la sala Malandar de Sevilla

Leer más
Espectaculos

"Alma de Cabaret" de Paz Alarcón y Juanjo Macías, una obra imprescindible para el puente de la Inmaculada en Sevilla

La obra “Alma de Cabaret”, protagonizada por Paz de Alarcón y Juanjo Macías, estrenada el pasado jueves 30 de noviembre en el teatro La Fundición de Sevilla está siendo todo un éxito. Se ha convertido en una obra imprescindible para ver este [...]

Leer más
Espectaculos

"Sí, a todo", protagonizada por Abel Mora y Maka Rey, en el Teatro La Fundición de Sevilla este fin de semana

El actor Abel Mora, acompañado de la brillante Maka Rey, estará desde el Viernes en el Teatro La Fundición de Sevilla con su obra "Si, a todo", premio a la autoría teatral en los últimos Premios Lorca Artes Escénicas.

Leer más
Espectaculos

Belén López éxito absoluto en su presentación musical en Platea Odeón de Sevilla

Vestía de rojo, no podía ser otro color, Belén López se vistió de pasión para presentarse musicalmente en Sevilla, su tierra natal. Ha conseguido como actriz el reconocimiento del público, la crítica y sus compañeros, pero ella quiere más, ella [...]

Leer más
Espectaculos

En la casa del Rey Moro de Sevilla se interpretó la Obra “Motamid último Rey de Sevilla•

Hay que reseñar que la sede de la Fundación Blas Infante es la llamada Casa del Rey Moro

Leer más
Espectaculos

Certamen de coplas andaluza

Finalmente Don Emilio Boja Malavé presidente del Ateneo hispalense, entregó a Ángel Díaz un recuerdo

Leer más