El primer diario digital independiente de Sevilla

Los alcaldes de Sevilla y Lebrija inauguran la exposición urbana de Elio Antonio de Nebrija en la Avenida de la Constitución

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

Los alcaldes de Sevilla y Lebrija inauguran la exposición urbana de Elio Antonio de Nebrija en la Avenida de la Constitución

15 mupis de grandes dimensiones acogen diferentes referencias a la obra y trabajos del autor de la primera gramática española junto a imágenes actuales de la localidad

El alcalde Antonio Muñoz destaca la conmemoración de esta efeméride como “una magnífica oportunidad para reivindicar el castellano y la cultura española”

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el alcalde de Lebrija, José Barroso, junto a entidades, asociaciones y universidades que participan en la conmemoración del Año Cultural Nebrija, han inaugurado este viernes la exposición de 15 mupis de grandes dimensiones que se ha ubicado en la Avenida de la Constitución y que puede visitarse hasta el próximo 8 de mayo. Esta muestra se encuentra conformada por paneles de metal decorados a doble cara mediante 30 placas en impresión digital directa a todo color tiene una carácter mixto. Por una parte, pretende exponer, de manera ordenada, clara y concisa la obra y aportaciones de Elio Antonio de Nebrija y, a la vez, compartir una exposición de atractivos culturales de la ciudad que vio nacer al ilustre humanista del que se celebra su el V Centenario de su muerte.

Entre las temáticas que se desarrollan se encuentra su perfil humanista, su aprendizaje en Salamanca y Bolonia y su vida universitaria, sus grandes obras, la irrupción de la imprenta, o la definición de las rutas para conocer su legado. En este sentido, estas creatividades divulgativas se encuentran acompañadas de 15 imágenes de la ciudad que le vio nacer cedidas por fotógrafos lebrijanos asociadas mediante códigos QR a información turística. Destacan fotografías del entorno monumental; artesanía local como la panadería, las bodegas o la alfarería, y visiones generales de la naturaleza, la agricultura o las fiestas mayores.

Esta exposición surge en el contexto de la conmemoración del V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, que se está celebrando en el año 2022, y en el que se plantea la necesidad de crear una campaña de promoción para la ciudadanía que ahonde en el conocimiento colectivo del personaje del que se cumplen 500 años de su muerte y que se erige como el hito más importante de los últimos años para la promoción de Lebrija. Elio Antonio de Nebrija (1444 - 1522) fue una figura capital en la Historia de España. Humanista, geógrafo, historiador, gramático y catedrático de las Universidades de Salamanca y Alcalá de Henares, Elio Antonio de Nebrija fue el autor de la primera gramática de la Lengua Castellana en el año 1492, siendo la primera gramática de una lengua romance que se publicaba en Europa. Por esta obra se le considera una figura clave en el desarrollo del humanismo español.

La importancia de Elio Antonio de Nebrija se basa en sus aportaciones al conocimiento durante la época de los Reyes Católicos. A la ya referida publicación de la primera gramática de la lengua castellana habría que unir el Vocabularium, que comprende dos volúmenes de diccionarios hispano-latinos superiores a todo lo que existía en su tiempo en esta materia. También escribió las Reglas de la ortografía castellana en 1517. El Cardenal Cisneros le encargó en 1514 la revisión de los textos griegos y latinos de la Biblia Políglota Complutense. Antonio de Nebrija compuso además obras de teología, como las Quincuagenas; de derecho, como el Lexicon juris civilis; de arqueología, como las Antigüedades de España; de pedagogía, como el tratado De liberis educandis; de historia, de retórica, etc. Por su profundo conocimiento de las lenguas clásicas y del hebreo, por su sentido científico y aun político del idioma castellano, por su labor de maestro, sobre todo desde su cátedra de Salamanca, por "su vasta ciencia, robusto entendimiento y poderosa virtud asimiladora", así como por su ardor de propagandista, Nebrija fue, según Menéndez Pelayo, la más brillante personificación literaria de la España de los Reyes Católicos.

El alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, ha destacado que “desde el Ayuntamiento apoyamos una iniciativa de carácter internacional que pretende recuperar una figura clave en el humanismo y la ciencia. La conmemoración del año Nebrija implica una reivindicación del castellano y de la cultura españolas y una magnífica oportunidad para redescubrir su legado”. Durante su intervención, Pepe Barroso ha agradecido al Ayuntamiento de Sevilla su colaboración para hacer realidad esta exposición en momento álgido del turismo en Sevilla, entre la Semana Santa y la Feria de Abril. Sobre la muestra, ha destacado que "es una oportunidad única para impulsar la divulgación del Año Cultural Nebrija y, sobre todo, para potenciar el flujo de visitantes entre Sevilla y Lebrija".

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más