El primer diario digital independiente de Sevilla

El Ayuntamiento, en coordinación con el resto de administraciones, pone en marcha el dispositivo para la Feria de 2022,

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 3 años
Andalucía

El Ayuntamiento, en coordinación con el resto de administraciones, pone en marcha el dispositivo para la Feria de 2022, que este año será más sostenible con la totalidad de la iluminación tipo LED y más accesible en sus calles

El delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera, ha presidido hoy la reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecop), previa a la inauguración de la Feria a las 00.00 horas de este domingo y ha recepcionado la Portada de la Feria

Como novedad este año, Fiestas Mayores ha eliminado 50 barreas arquitectónicas en el recinto del Real y ha llegado a un acuerdo con las empresas feriantes para ampliar los días sin ruido en la Calle del Infierno con cuatro horas durante las jornadas del lunes, jueves y sábado

El Ayuntamiento de Sevilla, en coordinación con el resto de administraciones, pone en marcha el dispositivo para la Feria de 2022, que este año será más sostenible con la totalidad de la iluminación tipo LED y más accesible en sus calles, gracias a la eliminación de barreras arquitectónicas en el recinto ferial.

Así lo ha detallado el delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera, quien, junto a la delegada de Salud y Protección Animal y también del Distrito Los Remedios, Encarnación Aguilar, ha presidido hoy la reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecop), previa a la inauguración de la Feria a las 00.00 horas de este domingo. Además, el delegado ha asistido también al acto de recepción de la Portada de la Feria de 2022, construida por la empresa Ferrovial con diseño de Francisco Javier Navarro.

Tras este acto, el delegado ha recordado algunas de las novedades de 2022, que ha calificado “como una Feria muy esperada tras dos años sin celebrarse”. Además, Cabrera ha destacado que “estamos ante una Feria más sostenible y más accesible e inclusiva, ya que desde el Área de Fiestas Mayores se han renovado todas las luminarias por iluminación tipo led menos contaminante y con un importante ahorro energético y económico. También se ha procedido a eliminar barreras arquitectónicas y se ha ampliado el número de días de atracciones sin ruido para que puedan disfrutarla personas con trastornos del espectro autista con un tramo de cuatro horas durante tres jornadas”.

Igualmente, Cabrera ha explicado que hoy se ha celebrado la reunión del Cecop previa al comienzo de la Feria y que, al igual que en Semana Santa, “hablamos en cifras globales de un dispositivo, coordinado desde el Área de Gobernación del Ayuntamiento y en coordinación con Fiestas Mayores y el resto de administraciones públicas, que está formado por 6.100 efectivos municipales, incluyendo a la Policía Local, Bomberos, Protección Civil y áreas y empresas municipales, como Salud, Tussam o Lipasam.

Respecto al dispositivo de seguridad, se aplican mismas medidas que en 2019 y se incorpora, igual que en Semana Santa, la unidad de drones, que tendrá en este caso como objetivo controlar la celebración de botellones en el entorno del Real así como la venta irregular de bebidas y alimentos en la zona de la Calle del Infierno.

Tanto Tussam como Lipasam refuerzan sus servicios para la celebración de la Feria. Con el objetivo de fomentar el uso del transporte público para acceder y para salir del Real, Tussam aumenta su oferta hasta un 135 % en los días festivos y pondrá en servicio 1,4 millones de plazas en la lanzadera que va directa al Real desde el Prado. Lipasam pone en marcha un plan especial para la Feria conformado por más de medio millar de operarios y más de un centenar de vehículos. El operativo atenderá la limpieza en el Real y en su área de influencia antes de que dé comienzo la Feria, durante su celebración y posteriormente para dar cobertura al proceso de desmontaje.

En cuanto a las novedades de la Feria de 2022, cabe destacar que la sustitución de 201.000 luminarias por iluminación tipo led va a suponer un ahorro de consumo energético de 114.959 kilovatios/hora y una reducción de 28,41 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera.

En lo que respecta a la apuesta por una Feria más accesible e inclusiva, destaca que este año se han llevado a cabo 50 rebajes nuevos en las aceras del recinto ferial, para facilitar el acceso de personas con movilidad reducida. De esta manera, todas las calles cuentan con varios puntos por donde cruzar de una acera a otra. Esta actuación ha contado con una inversión de 22.000 euros.

Además, desde el Área de Fiestas Mayores, a petición de Asperger Sevilla, se ha llegado a un acuerdo con las empresas feriantes para ampliar los días sin ruido en la Calle del Infierno para que puedan disfrutarla personas con trastornos del espectro autista con tres jornadas: lunes, jueves y sábado, en el tramo comprendido entre las 14.00 y las 18.00. El Circo Sensaciones se ha sumado a esta iniciativa con una sesión de Circo Inclusivo sin Ruido.

También se permitirá el acceso de las motos de personas con movilidad reducida a la caseta de Niños Perdidos para que puedan recargarlas. Además, la Feria de Sevilla contará con una noria accesible para personas con movilidad reducida.

Igualmente, Cabrera ha recordado que las atracciones están abiertas desde la jornada de ayer y permanecerán en funcionamiento hasta el domingo 8 de mayo, una vez finalizada la Feria. Se trata de una medida de apoyo al sector de los feriantes tras la pandemia que se suma a otras como el aplazamiento del cobro de la tasa establecida para las actividades feriales en el recinto de la Feria durante el año 2022. De esta forma, se suprime el pago adelantado del 25% del importe establecido en la ordenanza y se puede abonar la tasa íntegra el jueves de Feria.

También en coordinación con los caseteros desde el Área de Fiestas Mayores se ha puesto en marcha una medida frente a la propagación del COVID en las casetas con un sistema que mejora la circulación del aire interior. De esta forma, se ha habilitado una montera a dos aguas en la trastienda de la caseta, donde está la cocina y hay una mayor concentración de personas.

A todo esto se suma que se mantienen y mejoran algunas medidas puestas en marcha en 2019 como el aumento del número de aseos públicos en el entorno del Real con ocho módulos de cuatro baños y un wc para personas con movilidad reducida repartidos en distintos puntos más los existentes en las casetas públicas o la introducción de menús sin gluten en las casetas de los Distritos o la distribución de aparatos de RCP en las casetas municipales para favorecer la celebración de una Feria de Abril cardioprotegida.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más