El primer diario digital independiente de Sevilla

Carrera de Indias, la más prolongada y exitosa operación naval de la historia,

Antonio Rendón
hace 3 años
Sociedad

En el Salón de acto del Archivo Histórico Provincial de Sevilla, se presentó el libro “MUCAIN” (La Carrera de India) del escritor Ricardo Antonio Fernández González, Ingeniero industrial de profesión, su pasión es aprender historia y divulgarla a través de sus libros. El escritor segoviano Ricardo Fernández muestra en todas sus novelas la España más medieval y también la Segovia de aquella época. En su último libro, ‘Mucain, la carrera de Indias’ narra la importancia de las rutas comerciales que unían a la península con sus colonias y sobre ello esboza un museo virtual que él mismo ha puesto en marcha.

Mucain representa una novela histórica en la que las protagonistas son mujeres españolas que atravesaron el Atlántico en busca de un mundo mejor.

La Carrera de Indias es el sistema comercial implantado por la Monarquía Hispánica para el tráfico con América y que se extendió desde 1493 hasta 1828.

La primera decisión adoptada fue la de crear un monopolio comercial reservado para los súbditos españoles, que tendría como único puerto de salida y llegada el de Sevilla y un organismo de control: la Casa de la Contratación (fundada en 1503).

El cuadro institucional se completó con la creación de la Universidad de Cargadores a Indias (1543), que defendía los interes de los comerciantes y dirimía sus pleitos internos, y de la Universidad de Mareantes (1556), que acogía a los dueños de naos, maestres y pilotos de la marina colonial.

El sistema se cerró en el siglo XVI con la promulgación del Proyecto de Flotas y Galeones (1561-1564), que preveía la salida de tres convoyes desde Sevilla: la flota que navegaba a la Nueva España (México), los galeones que seguían la ruta a Portobelo, Panamá y El Callao de Lima y los azogues, que conducían el mercurio necesario para la amalgama de la plata.

El sistema de intercambios era sencillo. La exportación se basaba en los "frutos" (vino, aceite) y las "ropas" (tejidos), más el hierro y el azogue. La importación incluía sobre todo la plata, más varios tintes (grana, añil y palo campeche).

El sistema se alteró en el siglo XVIII con el traslado de la Casa de la Contratación y la Universidad de Mercaderes a Cádiz (1717), la promulgación de un nuevo Reglamento (1720) y la renuncia progresiva al puerto único, a través de los registros sueltos y, sobre todo, del reglamento de Libre Comercio (vigente de 1778 a 1828).

Presentó el acto y el libró Carlos Martínez Shaw historiador español catedrático emérito, especializado en Historia Moderna, y académico de la Real Academia de Historia.

Participaron en el acto, los gloriosos Tercios de Olivares.

Foto Antonio Rendón Domínguez.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sociedad

Sociedad

Los Reales Tercios colocan una bandera junto al altar de la Inmaculada Concepción en Tierra Santa

El emotivo acto contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito civil, militar y religioso, que quisieron acompañar a la Orden

Leer más
Sociedad

Sevilla celebra a la Virgen del Carmen, la reina de julio y de los mares

Los hogares, los templos, las capillas domiciliarias, las sabatinas y los escapularios lucen en el pecho, en su medalla o en su tela marrón.

Leer más
Sociedad

La Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Rio, pone la primera piedra de una nueva esperanza para sus mayores

Durante el acto, tras las fotografías oficiales y los discursos institucionales, se procedió a la introducción en una urna de metacrilato —que simbolizó la primera

Leer más
Sociedad

"La herencia de la Reconquista, viva en Sevilla, ceremonia de cruzamiento en la Orden de San Clemente"

Durante su alocución, el arzobispo también definió los rasgos espirituales que deben distinguir a los miembros de la orden: “Sois caballeros y damas del Magníficat

Leer más
Sociedad

Sevilla se rinde a su historia, gran desfile revive la Sevilla del siglo XVII

El desfile también pasó por la Iglesia de San Pedro, lugar donde fue bautizado el maestro del barroco, para finalizar en su casa natal,

Leer más
Sociedad

El Ascenso a vela del Guadalquivir cumple 59 ediciones navegando entre historia y leyenda

Pese al excelente rendimiento del ‘Gallito’, no se logró batir el récord histórico del recorrido, en poder desde 2023 del windsurfista Nicolás Auriol

Leer más
Sociedad

Premios con corazón, Triana reconoce a quienes construyen sociedad desde lo humano

Los galardones, que se conceden en cuatro categorías —Instituciones, Ayuntamientos, Empresa y Arte— tienen como objetivo distinguir la labor de personas

Leer más
Sociedad

La comunidad camiliana celebra con gratitud las bodas de diamante del Padre Zurbano

La música de la celebración corrió a cargo del Coro de Amigos de San Camilo, bajo la dirección de José Rodríguez Gallego.

Leer más
Sociedad

Jóvenes músicos sevillanos emocionan con un viaje musical por los océanos

Este recital, nos llevó por un viaje musical que nos llevó por países desde folclores escoces de “loch Lomonnd”, hasta las emocionantes aventuras

Leer más
Sociedad

Celebrado en El Pardo el Acto Nacional de la Orden de los Reales Tercios

Posteriormente, en un ambiente de camaradería, se llevó a cabo la Jura cristiana de la Bandera Nacional, oficiada bajo la guía espiritual del Páter Fray Don Rufino

Leer más
Sociedad

Una gubia para el recuerdo la Hermandad entrega un símbolo de arte sacro al Círculo Mercantil

Al finalizar su discurso, Martín Angulo hizo entrega al presidente del Mercantil de una gubia que perteneció al ilustrísimo imaginero Antonio Castillo Lastrucci.

Leer más
Sociedad

Desde 1928 promoviendo la elegancia,los Amigos de la Capa celebran su legado en Sevilla

Se comenzó el acto visitando el museo de Artes y Costumbres populares donde estaba instalada exposición itinerante sobre el mar.

Leer más
Sociedad

La memoria toma la palabra en Alcalá del Río, arte, cine y testimonio contra el olvido

El 18 de junio, a las 10:00 horas, el Ayuntamiento de la localidad albergará una exposición de fotografías de relatos de vecinos y vecinas que vivieron la dictadura

Leer más
Sociedad

Ejércitos de Tierra, Aire, Armada, UME y Guardia Civil se dan cita en Sevilla para honrar a los héroes de España

Por ellos el 10 de junio a las 12:30 horas en la plaza del ejercito Español (Fachada de la Capitanía General de Sevilla) ha tenido lugar un izado de la Bandera Nacional

Leer más
Sociedad

Benito Martín-Montalvo, un manchego de alma grande, recordado por su legado humano y cultural

Hombre serio, meticuloso, y generoso, amigo de sus amigos, no escatimaba en ningún momento de su ayuda, ameno conversador, trabajador infatigable,

Leer más
Sociedad

Miriam Andrades, Abass Sene y Olga Navalón, entre los ganadores del CREA SVQ Joven 2025 en Sevilla

Se concederán tres premios por cada una de las categorías señaladas: un primero dotado de 1600 euros, un segundo, de 1200 euros

Leer más
Sociedad

La Banda del Maestro Tejera pone música a una noche mágica de reconocimiento taurino

El acto ha estado presentado por el periodista José Antonio Rodríguez, y han estado presente el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz y el consejero de la Presidencia

Leer más
Sociedad

El flamenco se convierte en motor de inclusión para jóvenes con discapacidad intelectual

El arte de los tablaos y el flamenco más puro de Sevilla«, manifestó Francisco Herrero, presidente de la Fundación Cámara de Comercio hispalense.

Leer más
Sociedad

Aquí descansan marineros, arqueólogos y fundadores del Sevilla FC, el cementerio que Sevilla olvidó

Es muy gratificante ver los resultados de nuestro esfuerzo", destaca Francisco Ortiz, guardián del lugar e impulsor del proyecto de recuperación de este cementerio

Leer más
Sociedad

Emotivo cierre en “La Flamenca” con galardones a Valera, Alés y Melero por su servicio a Sevilla

Bajo la presidencia de D. Francisco Molina, en un ambiente de emoción y sevillanía, fueron entregadas tres obras escultóricas del reconocido artista Curquejo

Leer más