El primer diario digital independiente de Sevilla

Teatro, música, patrimonio, flamenco, arte y medio ambiente, y exposiciones llenan este primer fin de semana de julio en Sevilla

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

El ciclo ‘Noches en los Jardines del Real Alcázar’ recibe estos días a Carmen Muyor y Quique Peña, Stolen Notes y Alberto Martos y Myriam Sotelo

El Espacio Santa Clara y la Real Fábrica de Artillería acogen el festival CreaTures, que aúna arte y medio ambiente, con una exposición, talleres, conferencias y charlas magistrales

Sevilla inaugura el mes de julio con un fin de semana plagado de citas culturales que abarcan desde las artes escénicas, con el arranque del ciclo ‘Noches de Verano en el Palacio de los Marqueses de la Algaba’, a la música. protagonizada por los conciertos de ‘Noches en los Jardines del Real Alcázar’ y los últimos recitales flamencos del ciclo ‘Peñas de Guardia’, pasando por el arte, presente en las exposiciones de pintura, escultura y fotografía que acogen los distintos espacios del ICAS y en las conferencias, talleres y actividades del festival CreaTures, así como el patrimonio con las visitas teatralizadas del Real Alcázar.

La novedad de estos días es la apertura del ciclo ‘Noches de Verano en el Palacio de los Marqueses de la Algaba’, que se extenderá hasta el 3 de septiembre con 20 propuestas musicales y escénicas que se celebrarán jueves, viernes y sábados. Cartas de un Verano sin Cobertura es el montaje teatral que pasará estos días (jueves, viernes y sábado, 22.00 h) por su escenario; una pieza creada ex profeso por La Ejecutora y que tendrá un spin off en la programación en los distritos de Veraneo en la City.

Quienes deseen asistir podrán reservar su entrada gratuita (220 localidades cada día de función) a través de la web municipal a partir del lunes de cada semana y podrán recogerlas de lunes a sábado, de 10.00 a 14.00 horas; y los sábados también de 20.30 a 21.30 horas.

Clásicos hispanoamericanos, música celta y clásica en el Alcázar

La música, por su parte, continúa en el Real Alcázar con un clásico de la oferta cultural veraniega en la ciudad: ‘Noches en los Jardines del Real Alcázar’. El jueves 30 es el turno del dúo formado por Carmen Muyor y Quique Peña, que ofrecerán un viaje de “ida y vuelta” entre las orillas de América Latina y España a través del programa ‘Amarraditos: canción de ida y vuelta’, con piezas del cancionero popular de Hispanoaméricacomo La flor de la canela, Habaneras de Cádiz, Luz de luna o Fina estampa, entre otras.

La música celta será la protagonista de la noche del viernes 1 con la formación Stolen Notes, que presentará ‘Quince años tras la senda de la tradición irlandesa’, un programa que recorre los sones y melodías del Atlántico como nexo de unión e inspiración y basado en la tradición musical de los países celtas. Cierra esta semana de conciertos en el Alcázar el cellista granadino Alberto Martos y Myriam Sotelo al piano, el sábado 2, que ofrecerán un programa para celebrar el bicentenario del nacimiento de César Franck, interpretando obras del homenajeado y de Johannes Brahms.

Las entradas se pueden adquirir al precio único de 7 euros, por Internet en la web oficial de la actividad: https://www.actidea.es/nochesalcazar2022/venta-de-entradas.

Arte y Medio Ambiente

Otra de las citas previstas estos días llega de la mano del festival CreaTures, enfocado en el análisis de la influencia de las prácticas creativas en el futuro del planeta. Tras dar comienzo el miércoles 29, los talleres, charlas magistrales y conferencias (retransmitidas vía streaming) a cargo de expertos de renombre internacional se sucederán hasta el viernes 1 en el Espacio Santa Clara y la Real Fábrica de Artillería, que también acogerá una exposición en la quese mostrarán instalaciones de entidades ganadoras de premios internacionales como Superflux y Futherfield, así como el propio Nomad Garden, colectivo sevillano impulsor de proyectos como ‘Jardines en el aire’, finalista en la pasada edición al premio Human City DesignAward que organiza la Fundación de Diseño de Seúl y ganador del premio de la Nueva Bauhaus Europea de la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea (DG Regio) en la categoría ‘Edificios renovados con espíritu circular’.

Todas las actividades programadas son de acceso gratuito previa inscripción en la web del festival.

Últimos recitales flamencos de ‘Peñas de Guardia’

También en el apartado musical, este fin de semana echa el cierre el Ciclo de la Unión de Peñas Flamencas ‘Peñas de Guardia’ con las actuaciones de las bailaoras Irene Rueda (jueves 30, 21.30 h) en la Peña La Plazuela, Lucía ‘La Bronce’ (sábado 2, 21.00 h) en la Peña La Jumoza y Beatriz Rivero (domingo 3, 20.00 h) en la Peña El Chozas. Ellas pondrán fin a este ciclo de 40 recitales gratuitos por el que han pasado jóvenes talentos y figuras consagradas del cante y el baile.

También en el apartado musical, la Sala Antiquarium acogerá el jueves 30 (19.00 h) un concierto de Luis Pastor, que presentará su último disco: Extremadura fado; untrabajo en el que comparte su querencia por Portugal y Cabo Verde.

Respecto al programa expositivo, estos días cierra sus puertas la muestra La otra luz de Sevilla, del sevillano Enrique Ramos Guerra en la Sala Antiquarium. Hasta el jueves 30 puede visitarse esta exposición que recorre la trayectoria artística de este artista a través de piezas como el primer cuadro en Sevilla o sus obras experimentales realizadas en Madrid; mientras que el domingo 3 es el último día para conocer en la Sala AtínAyala muestra del artista Federico Guzmán Ser = Espacio x Acción. Una fábula especulativa.

Por su parte, en Casa Fabiola-Donación de Arte Mariano Bellver y Dolores Mejías puede visitarse hasta el 17 de julio la exposición El paisaje andaluz. Por cañadas, cordeles y veredas, una muestra colectiva en la que participan veinte firmas contemporáneas. Hasta ese mismo día permanecerá abierta también la propuesta Algo más, tal vez, nada más, del sevillano Guillermo Paneque en el Espacio Santa Clara, que también acoge la pintura del sevillano Luis Gordillo en la sala dedicada a su obra con Manicromático. Transformaciones de color en la obra de Luis Gordillo.

De otro lado, las bibliotecas municipales continúan ofreciendo actividades gratuitas para público infantil y familiar que se pueden consultar en la web del ICAS o en la de la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla.

Visitas teatralizadas al Real Alcázar

A partir de esta semana, las visitas teatralizadas sobre la figura de Alfonso X El Sabio en el Real Alcázarse amplían también a los sábados. Así, jueves, viernes y sábados (durante los meses de julio y agosto), la compañía Teatro Clásico de Sevilla traslada a los visitantes a conocer la vida, la época y la aportación a nuestra cultura, historia y ciudad de Alfonso X.

Con textos y dirección artística de Alfonso Zurro, la compañía propone una serie de acciones escénicas nocturnas dentro del Real Alcázar con una doble finalidad: poner en valor el monumento artístico y a su vez, ilustrar y entretener a los visitantes mediante la escenificación de posibles historias ocurridas entre diferentes personajes ilustres vinculados a este espacio a través de una experiencia única, en este caso, Alfonso X El Sabio, como ya lo hiciera el año anterior.

Música y cine en CaixaForum

CaixaForumcontinúa con sus ‘Noches de cultura llena’ con un programa de actividades culturales que esta semana recibe el jueves 30 el espectáculo de microcanciones de Ajo & Nacho Mastretta y a la formación de música de cámara Karelia Trío. Además, también el jueves 30, las exposiciones permanecerán abiertas hasta las 22.00 horas.

Adelanto del 4 al 10 de julio

Ciclo ‘Noches en los Jardines del Real Alcázar’

Manuel de la Tomasa y David de Arahal

4 de julio, 22.30 horas

Ladies in blue

5 de julio, 22.30 horas

Manu Brazo y Pepe Fernández

6 de julio, 22.30 horas

La Spagna

7 de julio, 22.30 horas

Mariví Blasco y Robert Cases

8 de julio, 22.30 horas

Irina Kadashnikova y VicentMorelló

9 de julio, 22.30 horas

Más información y entradas: actidea.es/nochesalcazar2022/

‘Noches de Verano en el Palacio de los Marqueses de la Algaba’

‘El Rey Sabio’. Compañía Juan Gamba (Teatro. Ciclo Alfonso X)

7, 8 y 9 de julio, 22.00 horas

Reserva de entradas: https://www.sevilla.org/GespaWeb/CitasEvento.aspx?&IdEv=721

Exposiciones

El paisaje andaluz. Colectiva

Hasta el 17 de julio

En Casa Fabiola

Manicromático. Transformaciones de color en la obra de Luis Gordillo

Hasta el 28 de febrero de 2023

En el Espacio Santa Clara

Algo más, tal vez, nada más. Guillermo Paneque

Hasta el 17 de julio

En el Espacio Santa Clara

Pintura, construcción y espacio. Estudiantes Facultad de Bellas Artes

Hasta el 20 de julio

En la Sala Antiquarium

Una mirada a Elio Antonio de Nebrija. La peonza. Adolfo de Los Santos Sánchez-Barbudo, Manuel Camacho Laraña y Francisco Luis Rodríguez Castillejo

Hasta el 20 de julio

En la Sala Antiquarium

Actividades Red Municipal de Bibliotecas

Consulta la programación completa en la web

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Continúa el proceso de la causa de beatificación del Padre José María Lerchundi (OFM)

En el Camino hacia los altares

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Cristo de las Misericordias celebra desde el viernes un triduo en honor de Nuestra Señora de la Piedad

La Hermandad del Cristo de las Misericordias celebra el próximo fin de semana el solemne triduo en honor de una de las imágenes titulares de la Hermandad, Nuestra Señora de la Piedad

Leer más
Chipiona

El fútbol y el deporte chipionero celebran la designación de Pedro Curtido como presidente de la Federación Andaluza

“Es un orgullo y es muy grande representar al fútbol de Andalucía”

Leer más
Chipiona

Chipiona y el Santuario de Regla presentes ayer en Tánger en el acto inicial del proceso de beatificación del Padre Lerchundi

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y el rector del Santuario de Regla, Juan José Rodríguez, estuvieron ayer en Tánger para asistir y participar en el inicio del proceso de beatificación del Padre José María Lerchundi

Leer más
Andalucía

Bendición de Mascotas: Devoción y Tradición en la Parroquia de Pio XII de Sevilla

San Antonio Abad, también conocido como San Antón, nació —de acuerdo con la Vida griega de San Atanasio— a mediados del siglo III

Leer más
Chipiona

San Antón: La Festividad que Une Fe y Amor por los Animales en Sevilla

Según la tradición, los campesinos rogaban a San Antonio Abad para que protegiera a sus ganados de las enfermedades

Leer más
Andalucía

Así fue la magna de Sevilla 2024, será presentado el 23 de enero a las 7,30 de la tarde en la Casa de la Virgen de Setefilla de Lora del Rio.

Así fue la magna de Sevilla 2024, será presentado el 23 de enero a las 7,30 de la tarde en la Casa de la Virgen de Setefilla de Lora del Rio.

Leer más
Andalucía

Bendición de Mascotas en la Capilla de la Divina Pastora de Sevilla por San Antón

En Sevilla, como es tradicional, la hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina ofreció, este día de San Atón

Leer más
Chipiona

San Antón: El Santo de los Animales y su Festividad en Sevilla

El 17 de enero se celebra la festividad litúrgica de San Antón o San Antonio Abad, un santo egipcio que vivió de forma eremítica entre los siglos III y IV

Leer más
Andalucía

La revista "Iglesia en Sevilla" semanario de nuestra Archidiócesis recoge en sus páginas una semblanza de Guadalupe Salas

La revista "Iglesia en Sevilla" semanario de nuestra Archidiócesis, en su número de esta semana recoge en sus páginas una semblanza de Guadalupe Salas, feligresa de nuestra parroquia de San Vicente Mártir

Leer más
Chipiona

El sacerdote franciscano, Fray Francisco José Regordán, elegido por la Santa Sede, para dirigir ejercicios espirituales a obispos españoles

El franciscano, ordenado en el Santuario de Nuestra Señora de Regla, de Chipiona (Cádiz), actualmente está de convivencia en Collado Villalba (Madrid)

Leer más
Andalucía

Historia y espionaje en Sevilla, Julio de 1936 Conferencia de Juan Manuel Rodríguez

“Sevilla de la cima a la sima” un recorrido histórico del periodo que va del esplendor de la Exposición de 1929 al inicio guerra civil en 1936,

Leer más
Chipiona

Del Ateneo a la Historia: La Fascinante Conferencia de Juan Manuel Rodríguez sobre Sevilla

En la docta casa sevillana del Ateneo hispalense, se ha celebrado la conferencia audiovisual que impartió el Profesor D. Manuel Rodriguez,

Leer más
Andalucía

Repiquen las campanas de El Salvador, por José Joaquín Gallardo

El viernes día 10 de enero, horas antes de que en la Iglesia Colegial del Divino Salvador se iniciase la novena del Señor de Pasión, falleció a los setenta y dos años de edad Antonio Mendoza Vázquez

Leer más
Chipiona

La provincia de Cádiz apuesta por la sostenibilidad como estrategia turística en FITUR

La Diputación de Cádiz, a través del Patronato de Turismo

Leer más
Andalucía

El chipionero Santiago Escalante inicia el rodaje de la docuserie sobre COSTUS y presenta el proyecto en Jerez

La Fundación Caballero Bonald, en Jerez de la Frontera, acogerá el día 6 de febrero, a partir de las 19:30 horas, un acto en el que el actor y dramaturgo chipionero Santiago Escalante presentará su libro ‘Costus. La movida inédita’

Leer más
Chipiona

Laura Román informa de las obras de mejora en las instalaciones del Complejo Polideportivo Municipal de Chipiona

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona está ejecutando unas obras de mejora

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona repartirá bolsas a los propietarios de mascotas que acudan a la celebración de San Antón

Este próximo domingo se celebra el día de San Antón

Leer más
Chipiona

Apoyo a Afanas para reparar su centro en Sanlúcar dañado por la Dana

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, se ha reunido con la dirección de la Asociación Afanas de la Costa Noroeste

Leer más
Andalucía

Juntar líneas, una historia de amistad

Juntar líneas, una historia de amistad

Leer más