Con motivo de los actos conmemorativos que el Ateneo de Sevilla viene celebrando a lo largo de este año del I Centenario de la muerte de José María Izquierdo, el día 8 de Julio día en que se cumple exactamente un siglo de su fallecimiento, el Ateneo rindió un homenaje a la figura de uno de sus socios más ilustres con la conferencia que pronunció su Vocal de la Sección de Literatura, don José Vallecillo López, titulada "In Memoriam. José María Izquierdo".
La conferencia ha tratado sobre la figura y la obra del jurista, escritor, periodista y ateneísta José María Izquierdo desde una óptica actual que permite el siglo transcurrido desde su desaparición, abordando el análisis de algunos de sus libros, como "Divagando por la ciudad de la gracia", de la que el conferenciante ha leído y comentado una selección de fragmentos en los que queda patente tanto el hondo espíritu lírico del libro, como una profunda visión crítica de algunos aspectos de la ciudad, que aún tiene plena vigencia.
Entre otras muchas cuestiones José Vallecillo López ha tratado de la biografía y la personalidad de quien fuese también conocido como "Jacinto Ilusión" y del importante papel de Izquierdo desempeñado en el Ateneo de Sevilla, del que fue Presidente de la Sección de Literatura, Bibliotecario, Secretario y Vicepresidente.
A través de una extensa documentación ha mostrado la entrega y dedicación del escritor a la Institución, en la que a veces ejerció una importante crítica desde dentro sobre aspectos de la misma que eran mejorables en pro del progreso y la renovación, siendo por lo general siempre aceptadas sus propuestas y sugerencias. No menos importante fue el papel que ejerció dentro del Ateneo Izquierdo como apaciguador, pacifista y mediador, con cuya presencia las tertulias y foros de opinión de la Docta Casa resultaron enormemente enriquecidas.
Con artículos de prensa de El Liberal y de El Noticiero Sevillano, el profesor Vallecillo expuso la influencia y el peso de José María Izquierdo en el ambiente cultural, no solo del Ateneo, sino general de la ciudad durante las dos primeras décadas del Siglo XX.
Con motivo del I Centenario del fallecimiento de uno de los socios más insignes de la Docta Casa, el conferenciante rememoró también lo que supuso su pérdida para la ciudad y actos destacados del Ateneo y de Sevilla en homenaje al autor desde su muerte, como la colocación de las lápidas de las fachadas de la casa natal y del edificio donde estuvo la casa en que vivió y murió o la inauguración de la glorieta y el monumento dedicados al escritor en el Parque de María Luisa, refiriéndose también al traslado de sus restos al Panteón de los Sevillanos Ilustres.
Además se ha referido el Vocal de la Sección de Literatura del Ateneo a las palabras de autores como Eugenio D'Ors, Juan Ramón Jiménez o Luis Cernuda, entre otros, sobre el autor de "Divagando por la ciudad de la gracia" y principal impulsor de la creación de la Cabalgata de Reyes Magos del Ateneo de Sevilla, así como a las numerosas publicaciones de obras de y sobre José María Izquierdo publicadas o auspiciadas por el Ateneo de Sevilla en las dos primeras décadas del Siglo XXI.
D. José Vallecillo López es Doctor en Filología Hispánica, por la Universidad de Sevilla, En 2003 publicó su libro "La Literatura y el Ateneo de Sevilla" (Fundación de Aparejadores y Ateneo de Sevilla), donde aborda a lo largo de más de 400 páginas la historia de la Sección de Literatura de la Institución sevillana, de las que la figura y la obra de José María Izquierdo ocupa muchas de ellas.
Tras la publicación de dicha obra el autor fue inscrito como socio del Excmo. Ateneo de Sevilla en el mismo año de 2003. Desde el año 2014 Vallecillo forma parte de la Junta Directiva del Excmo. Ateneo de Sevilla, ocupando los cargos de Presidente de la Sección de Literatura de 2014 a 2017 y de Vocal de la misma Sección, tras un cambio en la denominación del cargo al frente de la Sección en los Estatutos, desde 2018 a la actualidad.
José María Izquierdo el descubridor de su gracia
A través de una extensa documentación ha mostrado la entrega y dedicación del escritor
Lugares
Organizaciones
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y a la propia historia de...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la fortaleza de las Cámaras reside...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...
