El primer diario digital independiente de Sevilla

El Colegio de Abogados de Sevilla es democrático

Colegio de Abogados de Sevilla
hace 2 años
Andalucía
En el Colegio de Abogados de Sevilla hemos celebrado una junta general extraordinaria para decidir qué denominación tendrá de futuro la corporación y democráticamente hemos resuelto, por abrumadora mayoría, que continúe con su nombre histórico y no cambie a la denominación colegio de la abogacía.

A pesar de que la convocatoria lo era en fecha y hora complicadas y además con muy altas temperaturas, a la sede colegial acudimos más de trescientas abogadas y abogados con magnífico ambiente de compañerismo y la alegría de vernos en un acto colegial histórico (denominación y nuevos estatutos), dispuestos a votar cada uno según nuestro personal parecer. Saludé a muchos y nadie habló del sentido del voto: la abogacía sevillana no ha sido nunca un colectivo permeable a las consignas.

Así decidimos por abrumadora mayoría, quizás cercana al setenta y cinco por ciento, que nuestra institución continúe denominándose Colegio de Abogados como desde su creación. Un fuerte y prolongado aplauso refrendó el resultado que evidenciaba, según el parecer generalizado del colectivo, la inexistencia de razones para cambiar el nombre. Esa tan cualificada mayoría garantizaba que tantos no podíamos dejar de acertar.

Mi sorpresa vino después, al comprobar que algunas de quienes no ganaron la votación se resisten a aceptar el claro resultado, aduciendo en redes sociales y otros medios razones cuanto menos peregrinas.

En primer término han proclamado ser feministas y defensoras de la llamada ideología de género, cuando aquello no era cuestión de feminismo o no feminismo sino sencillamente una consulta sobre la preferencia personal de cada profesional. Estábamos en un colegio de abogados y es claro que se confundieron de espacio al actuar en clave feminista.
Con base en esa declaración ideológica nos han reprochado a los mayoritarios un supuesto posicionamiento a favor de lo que ellas llaman el “patriarcado dominante”. Me cuesta entender que tiene que ver ese concepto con lo allí dilucidado, al igual que a ellas les debe costar trabajo entender algo básico: que en democracia hay que convencer, respetar el derecho de todos a votar y luego ganar en el escrutinio.

Pero lo que más me ha dolido es el reproche públicamente hecho a las muchas compañeras que votaron a favor de mantener la denominación histórica. Se ve que a las minoritarias les interesa la “memoria histórica” de corto alcance, pero no la historia de una institución creada por los abogados en 1706. A aquellas colegas las han tachado de padecer el síndrome de Estocolmo. Olvidan que entre esas letradas había muchas con más de cuarenta años de ejercicio profesional, enorme personalidad y prestigio, que han sido las verdaderas pioneras de la situación actual donde el censo es ya paritario. Ellas jamás se han sentido en plano inferior que los varones, abrieron camino en una España muy diferente y nunca se quejaron de discriminación o desigualdad, ni en su colegio ni en la profesión. Me lo repiten muchas de ellas, verdaderas aladíes de la abogacía femenina y siempre orgullosas de pertenecer a su colegio de abogados.
Por lo demás aducen erróneamente que el cambio de denominación es obligado a virtud de las leyes igualitarias y no debió someterse a votación. Parecen ignorar que el artículo 36 de la Constitución exige el funcionamiento democrático de los colegios profesionales, como es lógico en un estado de derecho. El verdadero problema está en que a algunas de ellas les gusta imponer sus ideas y al parecer les desagrada la democracia. Menos consignas y más respeto a las decisiones democráticamente adoptadas. Precisamente por ello este asunto no ha sido cuestión tan baladí como inicialmente pudiese parecer.

Los abogados nos hemos pronunciado con rotundidad en nuestra votación y tengo la firme convicción de que hemos abortado un asalto ideológico a la institución profesional común, que nos pertenece por igual a todos los que ejercemos la abogacía con independencia de nuestras opiniones políticas o preferencias ideológicas. José Joaquín Gallardo es Abogado
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Sanlúcar de Barrameda, la universidad del toreo, en su 125 Aniversario

En la noche de ayer, empezaron los actos conmemorativos del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda,

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona que se celebra del 23 al 27 de abril

El Castillo de Chipiona fue escenario ayer del acto de presentación del cartel y el programa oficial

Leer más
Chipiona

La Ruta Jacobea Vía Franciscana avanza con reuniones con los distintos ayuntamientos para concretar aspectos de su desarrollo

La Vía Franciscana continúa avanzando y para ello la Asociación de Amigos del Camino de Santiago ‘TAU’ y la primera teniente Alcalde del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román

Leer más
Chipiona

Personas usuarias del centro social de Chipiona asisten a la Feria del Mayor Activo

Ayer jueves 3 de abril se celebró en las instalaciones de IFECA en Jerez la cuarta edición de la Feria del Mayor Activo

Leer más
Chipiona

Puesto al cobro en periodo voluntario el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica de Chipiona

El calendario tributario de Chipiona establecido por el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Cádiz para este ejercicio 2025

Leer más
Cádiz

La DGT inicia el lunes una campaña de control de la velocidad para reducir accidentes en la provincia

La Dirección General de Tráfico (DGT), organismo del Gobierno de España dependiente del Ministerio del Interior

Leer más
Chipiona

Casi medio millar de atletas disputarán este domingo la histórica Media Maratón Costa de la Luz

Ya está todo dispuesto para que el próximo domingo, 6 de abril

Leer más
Chipiona

Casi 70 deportistas compiten mañana en Chipiona en la Copa de España de Powerlifting

El Pabellón Municipal Manuel Castaño ‘Oli’ de Chipiona acogerá mañana sábado, 4 de abril

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, decana de los capataces de Sevilla

Familia Ariza, decana de los capataces de Sevilla

Leer más
Andalucía

Compañero del alma, compañero a Francisco Baena Bocanegra por José Joaquín Gallardo

Compañero del alma, compañero

Leer más
Andalucía

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez de Herrera

Leer más
Andalucía

CARTELES DE TOROS DE LA MAESTRANZA De CABALLERÍA DE SEVILLA

La Exposición que hasta el 11 de mayo estará abierta al público en las salas de La Casa de la Provincia

Leer más
Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla .

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

La sala de Espacio Vacío acoge el próximo sábado 5 de abril la presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’

Basada en una experiencia real, la obra ‘Una mochila demasiado llena’, escrita por Karlos Ximénez

Leer más
Chipiona

Chipiona modificará la ordenanza sobre contaminación acústica para adaptarla a los nuevos tiempos

El Ayuntamiento de Chipiona ha abierto hasta el 29 de abril un periodo de consulta pública

Leer más
Chipiona

Anuncian las calles cerradas al tráfico en la mañana del domingo por la Media Maratón Costa de la Luz

El próximo domingo, 6 de abril se disputa la trigésimo octava edición de la Media Maratón Costa de la Luz

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Un obra del del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez, hermano de la Macarena, Gran Poder y cuatro hermandades mas

Leer más
Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más