El primer diario digital independiente de Sevilla

La entrega del I Premio de Novela Almudena Grandes a la escritora Marta Barrio inaugura la FLS 2022

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

El alcalde de Sevilla ha entregado el premio por Leña menuda, una historia sobre la el aborto sufrido por una mujer. La primera jornada de la FLS ha comenzado a las 17.00 horas con la apertura de casetas y las primeras firmas de autores

La Feria del Libro de Sevilla (FLS) se ha inaugurado este jueves con la entrega del I Premio de Novela Almudena Grandes a Marta Barrio, autora de ‘Leña menuda’, la novela escogida por el jurado por “despertar una mirada de reflexión sobre la maternidad y ahondar en cómo ésta influye en la identidad femenina”. La autora ha recogido el galardón de manos del alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, tras un emotivo acto celebrado en la carpa de la plaza de San Francisco, en el que se han leído textos publicados por la fallecida escritora madrileña.

El acto homenaje a Almudena Grandes ha comenzado con la intervención del presidente de la Asociación Feria del Libro de Sevilla, Rafael Rodríguez, ha destacado que “queremos ofrecer otro modelo de programación cultural, con formatos más dinámicos y atractivos”, como las conversaciones del festival Hispalit, la Andalucía Reader Con y el Espacio Érase. Rodríguez ha deseado que “esta fiesta de la lectura llegue de forma permanente, como el cartel de Ágreda, a los letraheridos y a todos los demás que queremos seducir”. Respecto a Almudena Grandes, ha recordado que compartimos muchos y buenos momentos en esta Feria” y llamando a seguir su ejemplo: “A los lectores hay que mimarlos, y eso es lo que vamos a hacer, mimaros”, ha concluido.

La hija de Almudena Grandes y Luis García Montero, Elisa García Grandes, ha leído un texto titulado “El espíritu de la hierbabuena”, que la escritora dedicó a su propia madre, entremezclando emociones y recuerdos con imágenes del presente en la cocina familiar durante la Navidad. Tras ella, la cantaora Rocío Márquez compartió una reflexión sobre la memoria extraída de una entrevista en el Diario Nius, alternando lectura y cante. Por boca de Clara Grima, catedrática de Matemáticas y divulgadora científica, los asistentes han escuchado un fragmento de “Los aires difíciles”, la novela ambientada en la costa gaditana. La poeta, filóloga y presidenta de Noches del Baratillo, Pilar Alcalá, reprodujo su libro póstumo, “Todo va a mejorar”; Kechu Aramburu, presidenta del Forun Política Feminista ha leído un extracto de “Besos al pan”. En la recta final del homenaje, la directora de cine Laura Hojman leyó unas líneas de “El corazón helado”; y el presidente de la Asociación de Periodistas Culturales de Andalucía (APAC) escogió un artículo periodístico titulado Ojos tristes. La secretaria del jurado y maestra de ceremonias, Mercedes de Pablos, ha leído un texto de la novela ganadora Leña menuda.

“Almudena para muchas ha sido como un hada madrina. Es muy importante tener referentes, modelos, y eso era ella para mí”, ha admitido Barrio, que ha recordado cómo recibió la noticia de que un jurado presidido por la fallecida escritora madrileña acababa de concederle el Premio Tusquets, por la misma novela galardonado hoy en Sevilla. “Ganar ahora, un año después, un premio con este nombre es algo que no me puede hacer más ilusión”. “La escuché muchas veces a lo largo de los años, en una ocasión incluso me la presentaron y yo, que tantas cosas quisiera haberle dicho, no me atreví, por una timidez mal llevada. No le conté que el primer libro suyo que me leí fue expresamente prohibido por mi madre. Era, como podéis imaginar, Las edades de Lulú, me duró una noche, y yo tenía doce años”, ha comenzado diciendo, entre risas, la galardonada.

“Almudena Grandes se ha mojado con su literatura, y esta novela, en eso, sigue su camino”, ha asegurado la ganadora sobre su libro, cuyo argumento gira en torno a la pérdida que sufre una mujer. “Creo en la literatura como acción de cambio, y me preocupan la ecología y el feminismo, que son los temas de las dos novelas que he publicado hasta la fecha”, ha aclarado durante su discurso de agradecimiento, para alertar del “retroceso de mentalidades que se está dando en cuestión de los derechos de la mujer, y en el aborto en particular. Hemos vuelto a los tiempos de la delación, de los vecinos inquisidores que se pueden lucrar con el dolor ajeno”.

Sobre el origen de la historia que narra, ha contado que “una noche de Reyes”, una amiga le reveló “un secreto”. Ese secreto se convertiría en la semilla de esta novela. “Todavía hoy, el aborto es un tabú y un dellito, un epsiodio vergonzante que esconder bajo la alfombra, un sufrimiento oculto por eufemismos o elipsis”, ha lamentado.

En el cierre del acto, el alcalde de Sevilla ha definido el libro premiado como “una novela valiente”, cuyo argumento ha resumido diciendo que “va del derecho que tenéis las mujeres a decidir sobre vuestro propio cuerpo”. Muñoz ha leído un texto de Almudena Grandes, que grabó en 2020, y que ha dedicado a las librerías de Sevilla, sobre la “libertad” que representan las librerías. El acto ha concluido con los acordes de “Noche de boda”, la canción favorita de Almudena Grandes, interpretada por Joaquín Sabina y Chavela Vargas.

Un galardón inspirado en la silueta de Almudena Grandes

La estatuilla entregada es una creación de Junco estudio, liderado por José Manuel Fernández-Cortés. Se trata de una obra que recrea en un trazo la silueta de perfil de Almudena Grandes, con base de madera. “Este detalle no es más que una tarde de otoño leyendo sus libros. Con su trazo en la forma y lo cálido de la madera. Como ella misma amaba el árbol que le acompañaba en su casa de la costa”, señalan desde Junco estudio sobre la producción. Para el autor, “los escritores nunca caerán en el olvido mientras recurramos a sus libros para salvarnos, para compartir, para sonreír y sobre todo, y esto ocurre con Almudena, para recordar de qué trata la vida”.

El jurado está compuesto por Luis García Montero, viudo de Almudena Grandes y director del Instituto Cervantes, como copresidente, junto al alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz; junto a los escritores Felipe Benítez Reyes, Eduardo Mendicutti y Sara Mesa y la directora de El País Pepa Bueno.

Apertura de casetas

Librerías, editoriales, escritores y público disfrutaron ayer desde las 17.00 horas de la primera jornada de la FLS, la mayor celebración literaria de la ciudad, organizada por la Asociación Feria del Libro de Sevilla y el Ayuntamiento de Sevilla a través del ICAS, y que se celebra hasta el 6 de noviembre. La FLS se afianza en este segundo año como la gran apuesta literaria del otoño en España, en una cita marcada por la literatura hispanoamericana, que llega con la novedad añadida de Hispalit, el I Festival del Libro en Lengua Española (del 2 al 6 de noviembre). El evento ha ampliado su espacio ocupando durante los once días de celebración la Plaza Nueva y la de San Francisco con un centenar de actividades programadas y 500 firmas de autores. En la narrativa española, destacan las presentaciones de los últimos libros de Aixa de la Cruz, María Reig, Felipe Benítez Reyes, Lorenzo Silva o Carmen Mola. También estarán presentando sus obras en la Feria Rodrigo Cortés, Óscar Mijallo, Guillermo Sánchez, Carmen Moreno, Isabel Cortés, Pilar Tena y José Rodríguez de la Borbolla. Autoras imprescindibles pero con trayectorias poco divulgadas históricamente, como María Lejárraga, Concha Méndez y Mercedes Formica, tendrán un espacio dedicado a rescatar y comprender el enorme legado que dejaron.

FLS 2022

Organiza: Asociación Feria del Libro de Sevilla y Ayuntamiento de Sevilla a través del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS)

Con el patrocinio de: Diputación de Sevilla, Consejería de Turismo, Cultura y Deporte — Junta de Andalucía, Universidad Internacional de Andalucía UNIA, Grupo Anaya, Cajasol, Centro de Estudios Andaluces, Universidad Loyola, Universidad de Sevilla, Fundación José Manuel Lara

Con la colaboración de: Delegación de Educación del Ayuntamiento de Sevilla, Penguin Random House, Institut français de Sevilla, Gremio de Librerías de Sevilla y Centro Andaluz de las Letras

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más