El primer diario digital independiente de Sevilla

Novena a Santa Gertrudis en Sevilla

Antonio Rendón
hace 2 años
Andalucía

Hasta el 23 de noviembre tiene lugar en el Real Monasterio de San Clemente la novena a la santa cisterciense Gertrudis de Helfta, también conocida como la Magna. Esta monja cisterciense vivió en Alemania en la segunda mitad del siglo XIII y fue tres siglos más tarde cuando, tras la publicación de algunos de sus escritos, su nombre cobró fuerza y su espiritualidad fue tan valorada que sus obras conocieron numerosas reediciones, siendo posteriormente venerada, canonizada y propuesta para doctora de la Iglesia. Su nombre va unido al de Santa Matilde, con quien coincidió en el monasterio y le sirvió de guía espiritual.

SANTA GERTRUDIS, GRAN MÍSTICA

Santa Gertrudis fue una gran mística cuya senda siguieron entre otras, Santa Teresa y Santa Catalina, precursora e impulsora de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús y el culto a San José. Aunque se han perdido la mayor parte de sus obras, se han conservado sus Revelaciones y un libro de oraciones a modo de ejercicios espirituales para monjas que fue editado en el siglo XVI por un cartujo de Colonia.

La víspera de la festividad de Santa Gertrudis, que se celebra el dieciséis de noviembre, marca todos los años el inicio de su novena que finaliza precisamente el 23 de noviembre, día de San Clemente. Son noches en las que el antiguo barrio de los Humeros recobra una actividad que ha perdido el resto del año. Además de los devotos, son muchos los antiguos vecinos que regresan al lugar donde nacieron o pasaron su infancia, con el deseo de recobrar su identidad y sentirse unidos a una devoción que forma parte de los secretos más íntimos de la ciudad.

LAS VECINAS MÁS ANTIGUAS DE SEVILLA

Las monjas cistercienses del Real Monasterio de San Clemente son, con toda seguridad, las vecinas más antiguas de Sevilla. Desde tiempos fernandinos, el solar que ocupa el antiguo palacio de los Vib Arragel, ha estado habitado ininterrumpidamente por monjas que son las sucesoras de las que en su día llegaron procedentes de Córdoba, en estrecha relación con la abadía de Las Huelgas Reales de Burgos. Incluso una hija del Rey Santo profesó como monja de coro en San Clemente.

El mes de noviembre, un mes en el que la ciudad se puede gozar con más intimidad alejándose de tópicos, ofrece la posibilidad de acercarse durante nueve noches al monasterio de San Clemente y encontrar un lugar de recogimiento y oración, al amparo de los cantos cadenciosos de la liturgia cisterciense.

La festividad de San Clemente es una fecha señera en la Historia de Sevilla. Con ella se hizo coincidir la entrada de las huestes cristianas tras el largo asedio a la ciudad por los ejércitos de San Fernando.

La entrada por la denominada puerta de Goles, ahora Puerta Real, se conmemora cada año en la catedral con la denominada procesión por las últimas naves. El deán recibe en la puerta de los Palos al cabildo municipal y se inicia la comitiva en la que el alcalde porta la espada de San Fernando, el deán la Virgen de las Batallas y el concejal más joven el pendón de la ciudad. Al anochecer, el Monasterio de San Clemente abre sus puertas y permite asistir a una eucaristía solemne seguida de procesión claustral que es, sin duda, uno de los momentos más íntimos del año sevillano.

Las monjas tienen un completo catálogo de dulces artesanos en el que destaca una muy celebrada tarta de almendras que lleva por nombre «Corazón de Santa Gertrudis»

Foto Antonio Rendón

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más