El primer diario digital independiente de Sevilla

El mejor mercado de Navidad de Europa está en Edimburgo

Antonio Rendón
hace 2 años
Sevilla

Pasar las vacaciones fuera de casa no tiene por qué ser algo triste. Debemos siempre ver el lado bueno de las cosas, y los viajes siempre tienen un lado bueno, por no decir fantástico. Y ese lado es el de ver mundo, aprender de otras experiencias, y vivir durante unos días de una forma que no se te hubiera ocurrido de otra forma. Ir de vacaciones, sobre todo en Navidad, supone un gran descanso, ya que nos quitamos de encima todo el estrés que puede suponer ir a una cena de obligada visita, ya sea por nuestra familia, o la familia de nuestra pareja. En cualquiera de los casos, la Navidad es para disfrutar. Disfrutar de todo lo que queramos, y de la forma que más nos guste. Si es tomando el sol en la playa o esquiando en la montaña, que así sea, sin presiones, ni obligaciones familiares que hagan que estemos amargados e incómodos durante cierto tiempo.

Se trata de pasar estas fechas especiales, con quien nosotros queramos en un sitio como Edimburgo (Escocia)un buen lugar, tan bueno como cualquier otro, para pasar unas Navidades estupendas, en compañía de familiares

La navidad en Escocia es una tradición relativamente nueva, ya que hasta 1970 no se convirtió en una fiesta oficial, pero desde ese año y hasta hoy, estas fiestas han adquirido un auténtico estilo escocés, llenándose de originalidad e impregnando de tradiciones únicas.

En Edimburgo y en Escocia en general, las Navidades tienen un carácter especialmente festivo: no es solo que la ciudad se vea aún más bella que de costumbre iluminada por miles de luces, es que además se llena de eventos y actividades para todas las edades que crean una atmósfera mágica en la que sin duda es una de las mejores ciudades para pasar la Navidad.

Y sí… hace frío. Bastante. Pero nada que un buen abrigo, un par de camisetas calientes con una braga térmica y un chocolate calentito no puedan solucionar.

Los orígenes de la navidad en Escocia se remontan a la antigua festividad de Yule de origen nórdico. La palabra Yule desciende del nórdico antiguo y significa ‘rueda”, refiriéndose a uno de los extremos que componen el calendario agrícola.

El norte de Reino Unido guarda un tesoro navideño. Edimburgo, la capital de Escocia, es famosa por su castillo, su belleza, su cultura música y la amabilidad de su gente. Por estas fechas, además, el lugar adquiere un toque mágico. Son muchos los elementos que hacen de la Navidad una época especial, inconfundible. El principal, por supuesto, son las reuniones familiares, la posibilidad de abrazar a gente querida con la que no es sencillo juntarse el resto del año. Pero también están los regalos, el árbol, los elementos decorativos, la buena comida, y los mercados. El de Edimburgo es el mejor ejemplo; no en vano, está considerado por National Geographic como el mejor mercado de Navidad de Europa.

Tras dos años marcados por la pandemia, Edimburgo se prepara para celebrar por todo lo alto la Navidad y la llegada del 2023.

No importa si eres religioso o no. La Catedral de Edimburgo abre sus puertas a todos quienes deseen disfrutar de uno de los conciertos de su coro a la luz de las velas de su precioso árbol de Navidad.

Durante toda la Navidad, un tramo de la Royal Miles se convertirá en un pasadizo iluminado de lo más especial

Nochebuena: es un día que los escoceses aprovechan para reunirse con los amigos en los pubs y cafés de la ciudad. Día de Navidad (Christmas Day): la mañana del día 25 los niños de Edimburgo están encantados de madrugar para abrir los regalos que Papá Noel ha dejado bajo el árbol. Es tradición que este día comas con amigos y familiares y regalarse los llamados crackers, una especie de caramelos gigantes de cartón que contienen una sorpresa dentro. Dos de los comensales deberán tirar de cada extremo del cracker para conseguir la mayor porción que contienen un regalo dentro. Cada persona tira de una mitad del cracker y quien se quede con la mayor parte, se queda con el regalo.

También el shortbread (especie de polvorón o mantecado) y la black bun (tarta tradicional de frutas) son dulces que no pueden faltar en las mesas escocesas durante esta época del año.

Aunque, sin duda, la tradición más famosa de la Nochevieja en Escocia tiene forma de música cuando la medianoche del 31 de diciembre da paso al primer día del año nuevo, los presentes en las celebraciones de Hogmanay en Escocia se dan las manos y entonan la canción de fin de año por excelencia: Auld Lang Syne, basada en un poema del poeta más famoso del país, Robert Burns. Los escoceses la cantan en numerosas celebraciones, también para despedir el año que se va y dar la bienvenida al que llega.

También se recomienda que no se te olvide quitar el árbol y las decoraciones navideñas, como muy tarde tienes hasta el día 6 de enero… si no tu suerte puede ser truncada.

Fotos Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más