El primer diario digital independiente de Sevilla

El castillo de Doune, un escenario medieval de película

Antonio Rendón
hace 2 años
Sevilla

En el transcurso de nuestra ruta por Escocia visitamos algunos castillos y uno de ellos fue el Castillo de Doune, en el condado de Stirling. Popularizado en su día por los Monty Python (Los caballeros de la mesa cuadrada) y más tarde por series como Outlander o Juego de Tronos.

Doune es un pueblo encantador tranquilo y pintoresco, de la localidad lleno de historia situado a ocho millas al noroeste de Stirling, a orillas del río Teith, fue conocido en su día como centro de fabricación de pistolas y por su castillo. En el siglo XIV, Robert Stewart, quien fuera conde Menteith e hijo del rey Robert II, recibió las tierras donde hoy se encuentra el castillo de Doune en 1361. Mientras vivió aquí, Robert fue nombrado primer duque de Albany, un título de nobleza que conllevaba un gran poder y prestigio en la región.

En la actualidad, las características más destacadas del castillo son su poderoso pórtico de 95 pies de altura, que también alberga dependencias domésticas, como el espléndido Salón del Señor, con su biombo de roble tallado, galería de músicos y chimenea doble.

El Castillo de Doune fue erigido entre 1361 y 1381 sobre las ruinas de una fortaleza anterior en una boscosa zona junto al río Teith. Su primer dueño fue Roberto Estuardo, Duque de Albany, apodado «Rey sin corona» por haber ejercido como regente escocés durante casi toda su vida. Se sospecha que el castillo pudo ser mucho más grande y fastuoso en sus tiempos, ya que es conocido el afán derrochador del duque.

En 1424 Doune se convirtió en «retiro Real» y por sus habitaciones pasaron María I de Escocia, Jacobo VI y otros grandes monarcas. A finales del s.XVI el castillo fue adquirido por los Condes de Moray y en 1603 perdió su estatus real. En las décadas siguientes Doune sería testigo de las Guerras de los Tres Reinos y de los Levantamientos jacobitas. Hacia 1800 el castillo presentaba un aspecto ruinoso, pero fue parcialmente restaurado en 1883. En la actualidad es un edificio protegido y gestionado por Historic Scotland.

El Castillo de Doune se encuentra 15 km al noroeste de Stirling, lo que hace que se pueda visitar fácilmente en una rápida escapada desde esta turística ciudad.

Lo más llamativo, de entrada, es su robusta estampa, con la Lord 's Tower, de casi 30 metros, dando la bienvenida a los visitantes.

El primer espacio de interés es el gran patio central, con un pozo de 18 m de profundidad, los grandes muros al sur, varias bodegas y la vista interior de las dos torres del castillo, unidas por el Great Hall. Iniciando la visita por la torre de entrada (Lord’s Tower o Gatehouse Tower), la primera estancia que encontraréis será el Duke’s Hall, salón privado del Duque de Albany donde recibía a sus huéspedes más distinguidos y que se caracteriza por su inusual doble chimenea.

La última parte de la visita transcurre por la Kitchen Tower, llamada así por su estancia más relevante: la cocina. En una esquina descansan los restos de una antigua gran chimenea y en un lateral destacan las dos ventanas arqueadas por las que los cocineros pasaban la comida a los sirvientes. En esta torre se encuentran también los aposentos para invitados, incluyendo la habitación en la que solía alojarse la Reina María I.

No se pierda los terrenos del castillo, que incluyen un paseo por el bosque, el emplazamiento de un fuerte romano y un nuevo puente peatonal.

Doune Castle no solo es famosa por su historia o su belleza. A lo largo de los años, numerosas series y películas lo han convertido en lugar de peregrinaje.

En 1975, el estreno de «Monty Python and the Holy Grail» (Los caballeros de la mesa cuadrada) hizo saltar a este lugar a la fama, pues Doune fue uno de los principales escenarios de la película. De hecho, aunque Doune debía representar únicamente el «Castillo Anthrax», los problemas con los permisos de rodaje y el escaso presupuesto que manejaban, llevó a los productores a usar sus exteriores e interiores en numerosas secuencias del film.

Mucho antes, en 1952, el Castillo de Doune ya había aparecido en la película Ivanhoe (con Elizabeth Taylor) y también aparecería en la posterior adaptación de 1996 realizada por la BBC.

En tiempos más recientes, Doune fue usado para grabar los exteriores de Winterfell (o Invernalia) en el capítulo piloto de Juego de Tronos. Eso sí, no fue la única localización usada para ambientar Invernalia y, de todos modos, la postproducción hace que Doune sea poco reconocible.

Probablemente quien más fama le ha dado al castillo en los últimos tiempos es la serie Outlander, drama romántico con tintes fantásticos ambientado en la Escocia de mediados del s.XVIII. En esta ficción, el Castillo Doune se convierte en el Castillo Leoch, morada del clan MacKenzie y uno de los escenarios más importantes de la primera temporada.

Además, Doune fue también una de las localizaciones destacadas en Outlaw King, biopic centrado en «Robert I Bruce» estrenado por Netflix en 2018.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas
Lugares

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más