El primer diario digital independiente de Sevilla

La apuesta por la internacionalización hace crecer SIMOF por encima del 25%

Prensa Doble Erre
hace 1 año
Andalucía


La Semana Internacional de la Moda Flamenca de Sevilla cierra con una afluencia de más de 50.000 personas, superando la cifra de público del año pasado y evidenciando el crecimiento de la cita al compás del despegue de esta industria productiva de primer nivel.

En su 28ª edición, celebrada en FIBES del 26 al 29 de enero, SIMOF ha contado con 54 desfiles profesionales y 91 firmas de moda que han mostrado más de 1.800 vestidos en la pasarela más internacional de la moda flamenca.

La influencer neoyorkina Olivia Palermo, las hermanas Bárbara y Nicole Kimpel, o la periodista Raquel Sánchez Silva, han sido embajadoras de SIMOF 2023, buscando su posicionamiento internacional en la industria de la moda.

Desfiles de Sara Sanabria
Sevilla, 29 de enero de 2023. La Semana Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF 2023, baja el telón de su 28ª edición, una cita marcada por un nuevo posicionamiento que busca la internacionalización y el crecimiento de la industria de la moda flamenca, impulsado por la profesionalidad del sector, y tomando esta manifestación del diseño del sur como reclamo de belleza, lujo y distinción. Esta apuesta ha hecho crecer el evento por encima del 25%, según las primeras estimaciones.
Como entorno idóneo para la organización de grandes eventos y escaparate de la innovación en el marco de las citas profesionales, FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, ha acogido del 26 al 29 de enero a miles de visitantes que han podido conocer de primera mano las últimas tendencias del sector en una feria que ha lucido con el mismo esplendor de siempre y que aglutina todos los ámbitos del sector de la moda flamenca.
“Desde el Ayuntamiento, quiero destacar el éxito de un SIMOF que se refuerza en cada edición como escaparate internacional de la moda flamenca y como impulso a sus creadores, capaces de aunar emprendimiento en este sector económico que crea riqueza desde nuestras raíces y nuestra cultura”, ha subrayado el delegado de Economía, Comercio y Turismo, Francisco Javier Páez, quien ha añadido que la Semana Internacional de la Moda Flamenca “ha logrado el objetivo de convertirse en un referente para la industria de la moda en el sur de Europa, y un escaparate de la fuerza de este sector en constante crecimiento”.

El director gerente de Sevilla City Office, Antonio Jiménez, ha valorado como “muy positiva” la edición 2023 de SIMOF, “sobre todo para posicionar el producto de la Semana Internacional de la Moda Flamenca como el gran evento de moda del sur de Europa”. En este contexto, ha añadido que en esta nueva etapa “se busca la internacionalización, ser un referente de la moda y conseguir que la artesanía que vive del sector se impulse y se ponga en el mismo nivel de la alta costura porque eso es una forma de proteger las señas identitarias de nuestra cultura”.

Por su parte, la directora de la agencia Doble Erre, Raquel Revuelta ha valorado las tendencias que se han presentado en esta edición de SIMOF. “Me ha sorprendido mucho que han coincidido la mayoría en las mangas, originales y diferentes, con mucho volumen, pero no las flamencas que estamos acostumbrados a ver. Diría que pueden ser unos vestidos de flamenca híbridos entre el patrón de un traje y la alta costura. En los estampados destacaría lunares y vegetales, muy personalizados, dando valor añadido al vestido por la exclusividad. Tonos suaves, el morado, el lila, el magenta y el flúor. Unas combinaciones estridentes pero atractivas. En cuanto al corte, se ha visto mucho volumen en las faldas”.
La directora de Doble Erre ha explicado, también, que este año se ha tratado de “apuntar alto”. Por ello, entre los cambios se ha revisionado la imagen, lo que conlleva una evolución, y se ha cambiado el nombre de Salón por Semana, “salón nos parecía un poco obsoleto”. Por otra parte, en cuanto a la internacionalización de SIMOF, uno de los ejes principales de esta edición, Revuelta ha puesto en valor la visita de la influencer Olivia Palermo, cuyo impacto va a suponer “un antes y un después” para vender el producto fuera de España.
Durante cuatro jornadas, la zona expositiva de 10.000 m2, ha ofrecido a los visitantes de SIMOF la oportunidad de disfrutar de una experiencia completa, en la que a los desfiles se han sumado toda una serie de actividades paralelas, una amplia zona comercial con 81 expositores directos, que ascienden a 120 firmas/empresas indirectas y la agenda de presentaciones de SIMOF EGO y SIMOF BAILA que se han unificado en una sola escena alternativa al auditorio principal, sobre la que se han sucedido desfiles, presentaciones y actuaciones.
SIMOF EGO ha sido el entorno en el que se han podido ver las creaciones de los alumnos de cinco escuelas de moda; mientras SIMOF BAILA se consolida como otra de las iniciativas con peso de la cita, acogiendo la actuación de 18 escuelas de danza de Andalucía destacando, entre otras, la actuación del Ballet Flamenco Álvaro Méndez, con José Galván como artista invitado y padrino en esta edición de SIMOF Baila.
En 2023 SIMOF ha estrenado un innovador espacio expositivo, el cubo de SIMOF, que ha acogido sucesivas entrevistas, performances, presentaciones y encuentros durante los cuatro días del evento.
Además, la presencia andaluza en el espacio expositivo de SIMOF ha sido notable. Córdoba, la provincia invitada, ha estado acompañada por la provincia de Huelva y Jaén, así como los municipios sevillanos de Cantillana, Mairena del Alcor, Utrera; o las localidades de Almuñécar y Andújar.
Más que Moda Flamenca
Los visitantes han podido disfrutar de 54 desfiles profesionales, una pasarela donde se han mostrado cerca de 1.800 trajes de más de 91 firmas de moda flamenca. Además, SIMOF ha ofrecido cuatro desfiles colectivos que han protagonizado diseñadores de las provincias de Málaga, Jaén, Huelva y Córdoba, provincia invitada; y el desfile benéfico “Andalucía Icónico Flamenco”, con la participación de 27 diseñadores, patrocinado por Marqués de Cáceres y Clínica Doctor Ortiz y cuya recaudación se ha destinado al Banco de Alimentos de Sevilla. A éstos cabe añadir los desfiles de la iniciativa ‘Emprende Lunares’, con diseños de los cinco participantes becados por la Fundación Cajasol; y el Certamen de Jóvenes Diseñadores con la participación de nueve diseñadores.
Tendencias SIMOF 2023
Tras el cierre de esta edición, hay que destacar cómo la moda flamenca también es el reflejo del momento que vivimos por lo extraordinario del despertar en las formas de los trajes, que visten a una mujer que pisa fuerte; y por una presencia cada vez más evidente de las formas de la alta costura en la moda flamenca.
En evolución y cambio constante, la moda flamenca marca este año un estilo inspirado en los años 50 y 60, que busca la armonía entre los volantes, que alcanzan lo extraordinario en las faldas y las mangas, y el marcado de la silueta. En los tejidos la tendencia de las firmas es a trabajar con estampados personalizados y exclusivos, con menos lunares y mucho motivo vegetal, ganando el terreno los colores pastel al blanco o el negro más presentes en otras temporadas. En los complementos predominan los accesorios dorados y las flores naturales.
300 profesionales acreditados
Más de 300 profesionales de medios de comunicación se han acreditado para esta edición, superando los 250 de la edición pasada. No ha faltado la realización de conexiones en directo en las principales cadenas de radio y TV, así como la presencia de las principales agencias de noticias del mundo. Las redes de SIMOF han alcanzado en sus cuatro días de evento 184.000 seguidores, disparando sus interacciones en un 614%. Los reels de Instagram han sido los grandes protagonistas, siendo el de corte de cinta inaugural, a manos de Olivia Palermo y el alcalde de Sevilla, el más visto con más de 70.000 visualizaciones.
Premios SIMOF 2023
La sevillana Rocío García, con su colección ‘Taranta’, ha sido la ganadora del Certamen de Jóvenes Diseñadores recayendo la mención especial SIMOF 2023 en Marina Moreno López y Rafael Bermúdez Torres, de Granada y Córdoba respectivamente, con su colección ‘Patio Encalao’.
SIMOF 2023 ha hecho entrega también de los Premios Flamenco en la Piel que en esta ocasión se han otorgado a Eugenia Martínez de Irujo, María del Monte, Juan Habichuela y Kiki Morente.
El Premio Aromas a la mejor modelo ha recaído en Marisa Aldana, y el premio Aromas Crea ha sido para la diseñadora Carmen Latorre con casi 50 años de profesión en el diseño de moda flamenca. Además, Antonio Gutiérrez y José Joaquín Gil han recibido el Primer Premio y Mención Especial respectivamente del concurso del cartel SIMOF, con una remuneración de 1.000 euros, y la Mención especial por el voto en canales digitales ha sido para SONIBEL.
Presencias en SIMOF
La 28ª edición de SIMOF ha contado con la asistencia de autoridades como Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla; Arturo Bernal, consejero de Turismo de la Junta de Andalucía; Minerva Salas, delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía; Francisco Javier Páez, delegado del Área de Economía, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla; Marian Aguilar Rider y Cintia Bustos Muñoz , delegada de Promoción, Cultura y Patrimonio Histórico, y de Juventud, respectivamente del Ayuntamiento de Córdoba, ciudad invitada; y María Eugenia Limón, presidenta Diputación de Huelva; o Christian Gross, responsable de la Red Andalucía de Extenda.
En esta edición, enfocada a exportar la marca a otros mercados, SIMOF ha contado con embajadoras internacionales de excepción como la influencer neoyorkina Olivia Palermo, las modelos Bárbara y Nicole Kimpel, o la periodista y presentadora Raquel Sánchez Silva. También han ejercido como embajadores de SIMOF 2023 el diseñador Palomo Spain, las empresarias Genoveva Casanova, Fiona Ferrer y Arancha del Sol; y el periodista Jon Sistiaga.
También han acudido a SIMOF 2023 personalidades destacadas de la vida social, cultural y artística del país como los toreros Francisco Rivera, Juan josé Padilla, José Ortega Cano y Víctor Puerto. A la lista de invitados se suman Esther Doña, Eva Ruiz, Gloria Camila Ortega, MªAngeles Grajal, Isabel Montes, Poty Castillo; las modelos e influencers como María José Suárez, Marisa Jara, María Garrido y Teresa Baca; Rosa de Benito, Makoke, Irene Rosales (como invitadas del desfile de Raquel Bollo).
Como miembros del jurado del Certamen de Jóvenes Talentos han participado en SIMOF los diseñadores José Víctor Rodríguez Caro y José Luis Medina del Corral (Victorio & Lucchino), Pilar Vera, Toni Benítez, Justo Salao, Virginia Vargas, Lourdes Montes, Rocío Terry, Cristo Báñez, Antonio Gutiérrez, así como la experta en moda flamenca Carmen Tello, Martijn Van Eerde (de Maui Jim), la empresaria Fiona Ferrer, la influencer Claudia Alfaro, o los periodistas Rocío Ponce y Ricardo Castillejo.
Jessica Bueno, Noelia López, Ana Moya y Elisabeth Reyes han sido las modelos invitadas.
En el apartado de influencers, han pasado por SIMOF nombres como Andrea Noguero, María Fortes, Lucia Svriz, Marta Krewi, Cristina Calvo, Rocío Osorno, Teresa Bass, Belenyni, Rocío Pérez de Guzmán, Mariana Ugarte, Aurora Artacho, Rocío Millán, María Sesgarra, Tutti Márquez, María Soto, Carmen Bazán, Reyes Aranda, Chicha Rabina o Guadalupe Fiñana (Abuela de Dragones).
ÚLTIMA JORNADA DE DESFILES
En su última jornada SIMOF ha acogido los pases de las últimas colecciones de Yolanda Moda Flamenca, Carmen Benítez y Amaliz Vergara, Alejandro Andana y Teressa Ninú Atelier, Maricruz & Montecarlo, Hermanas Serrano, Con T D’Touché, Jesús Morilla y Manuel Odriozola.

El broche final de SIMOF 2023 lo ha puesto el desfile Andalucía Icónico Flamenco, (compuesto por 27 diseñadores) patrocinado por Maui Jim y cuya recaudación se ha destinado al Banco de Alimentos de Sevilla

PATROCINADORES Y COLABORADORES
SIMOF 2023 cuenta con el patrocinio de Turismo de Andalucía, Marqués de Cáceres, Aromas by Astra, Flamentex, Turismo Almuñécar La Herradura, Espacio Estrellas de Enrique Tomás, Sadeco, y Dirección General de Comercio, de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, a través de la marca “Artesanía hecha en Andalucía”.
Los colaboradores de esta edición son Clínica Dr. Ortiz como patrocinador del concurso de carteles de diseñadores; Maui Jim como patrocinador único del desfile Andalucía Icónico Flamenco; Merkal, calzado oficial de SIMOF y Martini, Peluquería Ana Camero y Escuela de Maquillaje Cristina Rivero. Contando como Transporte Oficial: Renfe.
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Así fue la Magna ,Esperanza Macarena Rosa de Oro , Relató Médico de la pasión según Sevilla y Teoría y Realidad, entre los libros más vendidos

Así fue la Magna ,Esperanza Macarena Rosa de Oro , Relató Médico de la pasión según Sevilla y Teoría y Realidad, entre los libros más vendidos de Semana Santa en la pasada campaña de Navidades y Reyes

Leer más
Andalucía

La Junta de Gobierno de esta Archicofradía lamenta comunicar el fallecimiento en el día de hoy, 10 de enero, a la edad de 72 años de Antonio Mendoza

OBITUARIO | La Junta de Gobierno de esta Archicofradía lamenta comunicar el fallecimiento en el día de hoy, 10 de enero, a la edad de 72 años de N.H.D. Antonio Mendoza Vázquez, capiller de nuestra Hermandad, responsable de los movimientos del [...]

Leer más
Andalucía

101TV anuncia nuevos nombramientos en su equipo directivo

101 Televisión informa de nuevos nombramientos en su equipo directivo a partir del 10 de enero

Leer más
Andalucía

Así fue la Magna ,Esperanza Macarena Rosa de Oro , Relato Médico de la pasión según Sevilla y Teoría y Realidad, entre los libros más vendidos

Así fue la Magna ,Esperanza Macarena Rosa de Oro , Relató Médico de la pasión según Sevilla y Teoría y Realidad, entre los libros más vendidos de Semana Santa en la pasada campaña de Navidades y Reyes.

Leer más
Andalucía

Sevilla de la cima a la sima , ponencia de Juan Manuel Rodríguez, el martes 14 en Ateneo de Sevilla

Sevilla de la cima a la sima

Leer más
Andalucía

We Love Flamenco: “Alta costura” flamenca para las primeros volantes de la temporada

El diseñador José Hidalgo celebra el 20 aniversario de su firma con su sofisticada propuesta que desdibuja los límites entre flamenca y Prêt-à-porter

Leer más
Andalucía

Navarra y la Tauromaquia: La Historia del Toreo a Pie, Protagonista en el Ateneo Hispalense

Este acto, es uno más de los diversos, que los miembros del Hogar Navarro en Sevilla vienen formados, para dar a conocer la tierra que los vio nacer

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla Acoge una Conferencia Sobre el Origen Navarro del Toreo a Pie

En la docta casa sevillana del Ateneo hispalense, se ha celebrado la conferencia audiovisual que impartió el Presidente del Hogar Navarro en Sevilla

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero se reúne con ecologistas y profesores de la Universidad de Sevilla para abordar la situación de las Minas de Aznalcóllar

El alcalde de Chipiona, Luís Mario Aparcero, ha informado sobre una reunión que ha mantenido con profesores de la Universidad de Sevilla en relación a la situación del proyecto de Minera Los Frailes en Aznalcóllar

Leer más
Chipiona

La Diputación aprueba la propuesta de adjudicación de la Ayuda a Domicilio en Chipiona y otros 24 municipios

La Diputación de Cádiz ya ha aprobado su propuesta de adjudicación para la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio a personas en situación de dependencia en 25 localidades

Leer más
Chipiona

La Delegación de Agricultura promociona con un vídeo la edición de este año de Agrochipiona

Del 28 al 30 de marzo se celebrará Agrochipiona 2025.

Leer más
Chipiona

El Chipiona Club de Fútbol lanza un llamamiento a la afición para acompañarle en su partido del domingo en Jerez

El estadio Chapín acogerá este domingo a las 21:00 h. el partido de la jornada número quince de la Primera Andaluza gaditana entre el Jerez Industrial y el Chipiona Club de Fútbol

Leer más
Chipiona

El Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona recibió 15.830 visitas el pasado año

El Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona cerró 2024 con un total de 15.830 visitas

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y el rector guardián del Santuario de Regla asistirán a la apertura de la causa de beatificación del Padre Lerchundi

El domingo 19 de enero tendrá lugar el acto institucional de constitución del Tribunal Diocesano y la apertura oficial de la Causa de beatificación y canonización del Padre José María Lerchundi

Leer más
Chipiona

Arranca una Ruta de la Galera y el Mosto de Chipiona en la que este año participan 40 establecimientos

Chipiona celebra desde hoy viernes hasta el domingo la quinta edición de su Ruta de la Galera y el Mosto, organizada por la Delegación de Turismo

Leer más
Andalucía

Así fue la magna de Sevilla 2024, será presentado el 23 de enero a las 7 de la tarde en la Casa de la Virgen de Setefilla de Lora del Rio.

Así fue la magna de Sevilla 2024, será presentado el 23 de enero a las 7 de la tarde en la Casa de la Virgen de Setefilla de Lora del Rio.

Leer más
Andalucía

La Fundación Cajasol cierra con éxito los 'Gozos de Diciembre 2024'

Sevilla, 9 de enero de 2025.-

Leer más
Chipiona

La Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Chipiona realizó durante 2024 un total de 17.285 atenciones a solicitudes de información

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Chipiona ha realizado un balance de su actividad a lo largo del año 2024

Leer más
Chipiona

Este domingo vuelve el carnaval a la Peña La Cruz del Mar con ensayos generales de agrupaciones de Sanlúcar y San Fernando

Pasada la Navidad, retornan las coplas a la Peña Cultural Carnavalesca La Cruz del Mar

Leer más
Chipiona

Chipiona superaba los 20.000 habitantes al finalizar 2024, aunque son datos no oficializados aún por el Instituto Nacional de Estadística

Según los datos facilitados por la oficina de Estadística del Ayuntamiento de Chipiona a la radiotelevisión municipal, la localidad contaba a fecha 31 de diciembre de 2024

Leer más