El primer diario digital independiente de Sevilla

Gran comienzo de la Pasarela Flamenca Jerez

Pasarela Flamenca Jerez
hace 2 años
Andalucía
· El público llena los desfiles del primer día de la pasarela de moda flamenca, protagonizados hoy por Amparo Macía, Ángeles Verano, La Giraldilla y Ernesto Sillero.·

La 16ª edición del evento ha contado también con la presencia de Mariola Orellana, Alba Carrillo, Juan Peña Alma Cortés, Lola Cabello y Noelia Margotón. Jerez, 2 de febrero de 2023. No pudo tener mejor comienzo el estreno de la 16ª edición de la Pasarela Flamenca Jerez. La voz de Juan Peña inundó la bodega de González Byass en el esperado desfile de Amparo Macía, acompañado de piano y violín en directo con una impecable interpretación del tema “A tu vera”. El público guardó silencio mientras los diseños dedicados a Lola Flores, un repertorio de ocho trajes rojos sutiles y elegantes cuajados de volantes, hacían presencia en la plataforma de la pasarela. Macía, que homenajeaba a La Faraona con la colección “Va por ti Lola”, se vio recompensada por los aplausos de sus seguidores.
Pero el ambiente de la Pasarela ya se dejaba notar una hora antes del comienzo. La zona de expositores, ubicada frente al edificio que acoge la Pasarela y de acceso libre, recibió la visita de la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, junto a las delegadas Ana Herica Ramos, Carmen Collado y la teniente de alcaldesa, Laura Álvarez. Junto a Ana Belén Morillo, directora de la Pasarela, Beatriz Núñez, Senior Brand Manager Iberia en Bodegas González Byass, y Francisco Girón, jefe de ventas del grupo Cadimar Mercedes-Benz, inauguraron de manera oficial el evento, dedicando unas palabras de agradecimiento a los asistentes. Morillo destacó el “enorme esfuerzo que supone organizar la Pasarela” pero recalcó que “es un trabajo muy necesario porque se trata de una industria que lucha y se merece cada una de las acciones que se llevan a cabo para apoyarla”. Por su parte, la alcaldesa Mamen Sánchez, recordó como ha visto crecer la Pasarela edición tras edición, “y cada año se supera”. Sánchez también hizo hincapié en la importancia que tiene el sector de la moda y del flamenco para la ciudad de Jerez y resaltó el incremento de diseñadores interesados por participar en este encuentro anual.

Muy bien acompañada
La colección de Amparo Macías ha seducido al público de principio a fin. La creadora ha apostado, como suele ser habitual en ella, por diseños elegantes y cómodos, pero al mismo tiempo, atrevidos con escotes arriesgados, diferentes largos y aberturas en faldas. Destacaron también sus prendas para el Rocío así como la elección de las joyas de alta gama de la joyería Gordillo que lucieron las modelos. Entre estas modelos se encontraban Alba Carrillo, colaboradora televisiva y modelo, y Alma Cortés, la hija de Raquel Bollo, quien lució con destreza una de las pizas clave de la diseñadora en un favorecedor color amarillo. El punto final al desfile lo protagonizó Mariola Orellana, manager de reconocidos artistas españoles, entre ellos de la desaparecida Lola Flores y de sus hijas. En nombre de la familia, Orellana recogió de manos de Ana Belén Morillo, una estatuilla de Cristóbal Donaire “Balcris”, en reconocimiento a la figura de la actriz, bailaora y cantante de Jerez.
La naturaleza sobre la piel
La diseñadora Ángeles Verano apostó por una colección en la que la naturaleza estaba presente de principio a fin. Los estampados, el color y las texturas utilizados en sus diseños evocan la alegría y la vida presente en el medio natural. Bajo el título “Amapola”, Verano creado unos trajes de flamenca muy femeninos, elegantes y cómodos. Entre las modelos que han desfilado con su propuesta se encontraba Noelia Margotón, mujer del torero Víctor Puerto, y Lidia Cabello, esposa del también torero Juan José Padilla. Ambas arroparon con su presencia sobre la pasarela a su amiga lucieron con mucho estilo los diseños de “Amapola”.
“Nebrija Flamenca”
La Giraldilla se estrena en la Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe por todo lo alto. Esta marca que celebra este año sus bodas de plata en el sector de la moda flamenca dedicó la primera parte de su colección “Nebrija Flamenca” al Rocío. Las modelos lucieron confecciones pensadas para el Camino, viéndose una selección de batas y conjuntos rocieros de cortes cómodos a la cintura y justo debajo de la cadera; mangas largas, cortas y de capa; variedad en escotes y tejidos lisos, estampados florales y los clásicos lunares.El resto de la colección se ciñó a los trajes de flamenca de feria, con colores clásicos como el negro, el rojo y el blanco, pasando por tonos pasteles y finalizando con colores vibrantes y llamativos. Con trajes de un largo cómodo a la hora de pasear y bailar sevillanas en el Real. Todo un espectáculo cargado de detalles en complementos, mantones, cestos y ramilletes.
Homenaje al mundo del toro
El diseñador Ernesto Sillero cerró la primera jornada con una colección dedicada al mundo del toro. “Suerte 1984” se inspira en la tauromaquia y en concreto en la figura de Paquirri, basándose en colores como el blanco, el negro, el azul marino y por supuesto el fucsia y el amarillo, llenaron la pasarela de moda flamenca. Los tejidos elegidos, el crepé, el mikado y satenes, con aplicaciones bordadas a mano, destacaban en la figura de las modelos. A destacar el detalle de las mangas y el movimiento de los flecos que cubrían los hombros de algunas de las confecciones.
Premios Alma Flamenca
La organización celebró el fin de la jornada con la entrega de los galardones Premios Alma Flamenca. En su séptima edición, se ha distinguido a la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre con el Premio Reconocimiento por sus 50 años de vida promocionando la industria ecuestre, el mundo del caballo y la marca Andalucía. El galardón fue recogido por Jorge Ramos, director de la fundación, y Jorge Vázquez, delegado territorial de Turismo de la Junta de Andalucía. Ambos agradecieron esta distinción y expusieron la satisfacción que supone celebrar este acontecimiento “con tanta buena salud, alegría y alumnos” en la escuela. El Premio Alma Flamenca a la trayectoria fue entregado al cantaor jerezano Jesús Méndez, un artista con más de 20 años en los escenarios y cuya proyección nacional e internacional ha marcado su recorrido profesional. El artista, emocionado en su discurso de agradecimiento, recibió una fuerte ovación por parte del público, cerrando así la primera jornada de esta 16 edición de la Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe.
Colaboraciones que crecen
La Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe incluye novedades este año como la presencia de elementos digitales que permiten a los participantes “verse” con un traje de flamenca sin necesidad de pasar por el probador. Elementos como este, que son novedad en esta edición, son posibles gracias al apoyo de la Cámara de Comercio de Jerez de la Frontera, a través de la subvención concedida por el Área de Coordinación y Desarrollo estratégico de la Diputación de Cádiz en el marco del Programa Dipuactiva. Si finalidad es llevar a cabo la implantación de toda la tecnología aplicada en este caso al evento Pasarela Flamenca 2023.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más