El primer diario digital independiente de Sevilla

Visita al Museo Nacional de Escocia, en Edimburgo

Antonio Rendón
hace 2 años
Sevilla

Paseando por el centro de Edimburgo, nos encontramos con el Museo Nacional de Escocia.

El Museos Nacionales de Escocia es un organismo público del gobierno de Escocia, que se encarga de la gestión de los museos nacionales de Escocia. Los NMS custodian importantes colecciones de ciencias naturales, artes decorativas, culturas del mundo, ciencia y tecnología, así como sobre historia y arqueología de Escocia. La entrada a la mayoría de los museos en Escocia es gratuita.

No sabríamos ni por dónde empezar. Por poneros algunos ejemplos, tan pronto podemos estar bajo el esqueleto de un enorme dinosaurio como delante del mítico Lewis Chessmen, el mayor conjunto de piezas de ajedrez medievales del mundo. Los fans de Harry Potter estarán familiarizados con él, ya que sirvió de inspiración para que J. K. Rowling creó el ajedrez mágico.

A pesar del aire moderno que el edificio tiene por fuera, su interior esconde una estancia que siempre me detengo a contemplar: la Gran Galería, con su techo alto que da una sensación de luminosidad y espacio como casi ningún otro interior. Cuando paseo por aquí siempre pienso que la Gran Galería da al museo un aire de Catedral y por supuesto, no puedo resistirme a hacer unas cuantas fotos.

El museo más visitado de Escocia nació gracias a la unión de dos instituciones contiguas, el Museum of Scotland y el Royal Museum.

Si te fijas, desde el exterior podrás apreciar la clara diferencia entre ambas: la estructura del Museum of Scotland, alzado en 1998, es moderna, mientras que la del Royal Museum, construido en 1861, muestra una fachada victoriana.

Te contamos esta anécdota porque, cuando comiences a explorar el Museo Nacional de Escocia, no tardarás en desembocar en su sala más sorprendente: la Grand Gallery, un enorme vestíbulo de hierro fundido con un techo de cristal que inunda el museo de luz natural.

Este precioso espacio es uno de los legados del Royal Museum. Tras una espectacular renovación en 2011, hoy en día el National Museum of Scotland se ha convertido en uno de los tesoros de Edimburgo.

El museo está dividido en cinco grandes secciones, que a su vez están distribuidas a lo largo cinco niveles: Naturaleza, Culturas del mundo, Arte y diseño, Ciencia y tecnología y Escocia.

Te encontrarás cara a cara con personajes como Mary, Queen of Scots, verás de cerca la infame guillotina The Maiden, que decapitó a más de 150 personas en el Edimburgo del S XVII, revivirás episodios como la trágica masacre de Glencoe o los alzamientos jacobitas, descubrirás la era industrial en el país…

No te marches de esta zona sin acercarte a conocer los Lewis Chessmen, el ajedrez de la isla de Lewis, las piezas que verás expuestas se hallaron en Lewis en 1831, pero se cree que se tallaron en el S XII – XIII.

Tras viajar por Escocia y su historia, sigue explorando el museo y seguro que encontrarás algo que te llame la atención entre sus más de 10. 000 tesoros.

Entre ellas una de las piezas más populares del Museo Nacional de Escocia encontrarás desde el relicario de Monymusk, un pequeño cofre que se dice que fue portado por Robert the Bruce en la Batalla de Bannockburn, hasta la famosa oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, en el vecino pueblo de Roslin.

Podrás ver maquinarias, como una locomotora que se pone en marcha un par de veces al día, antiguos modelos de barcos y un auto viejo muy antiguo también, no puedes perdértelo, los esqueletos de dinosaurio, monedas de la época vikinga, incluso la réplica de varios coches de fórmula uno.

También la Piedra Rosetta, es una de las grandes joyas del museo, una gran piedra de granito negro que data de 196 a.C. y hallada en 1799 en el Delta del Nilo. La importancia reside en que el texto que muestra está piedra hay inscrito tres escrituras - jeroglífica, demótica y griega - lo que permitió descifrar la escritura jeroglífica

Y es que algo que nos encanta del Museo Nacional de Escocia es que no solo informa, sino que, además, invita al visitante a ver, tocar, jugar y disfrutar.

A los niños también les encantará la sección de Naturaleza, donde animales de todos los tiempos y rincones del mundo pueblan las salas y techos.

Una última curiosidad del museo: fíjate en el Millenium Clock Tower, un intrincado reloj animado que, con cada hora, embelesa (¿o inquieta?) a los visitantes con un espectáculo donde grotescas figuras muestran lo mejor y lo peor del siglo XX.

En el interior del museo hay siete plantas, cada una de las cuales corresponde a una determinada época histórica.

Primera planta: se exponen obras sobre los primeros habitantes del país durante la prehistoria, llamando la atención el fósil del reptil más antiguo del mundo conocido como “Lizzie”.
Segunda planta: se ofrecen muestras desde el año 900 hasta el 1707, con objetos representativos del origen de la nación, como también de sus personalidades más destacadas.
Tercera planta: se basa en el período que va desde 1707 hasta el siglo XIX.
Cuarta y quinta planta: se expone el crecimiento del imperio y la etapa de la industrialización (con muestra de máquinas como locomotoras, barcos y automóviles).
La sexta: llama especialmente la atención por estar dedicada a la galería del siglo XX y ofrecer objetos representativos de los últimos cien años. Un ejemplo de ello es la guitarra Fender elegida por el político británico Tony Blair, o la reconocida oveja Dolly, la que fue clonada y hoy se expone disecada en el museo.
Séptima planta: es posible acceder a una terraza repleta de flores que ofrece un lugar de esparcimiento con hermosas vistas de la ciudad

El Museo Nacional de Escocia fue inaugurado en 1998, alberga más de 10.000 objetos, entre los que se incluyen un sinfín de obras de arte, joyas y armas.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más