El primer diario digital independiente de Sevilla

El alcalde destaca que la Capitalidad Europea de Turismo Inteligente para Sevilla es un nuevo reto

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

El alcalde destaca que la Capitalidad Europea de Turismo Inteligente para Sevilla es un nuevo reto para seguir avanzando en el modelo de gestión turística eficiente, sostenible y apoyada en las nuevas tecnologías con nuevos proyectos que impulsarán la economía local

Representantes del sector turístico, instituciones y ciudadanos han participado hoy en el lanzamiento de la Capitalidad Europea de Turismo Inteligente que pone a Sevilla como ejemplo de buenas prácticas y de iniciativas ya en marcha que tienen que ver con la gestión eficiente de los recursos turísticos

El evento ha contado con la presencia de la Comisión Europea y de la actriz Maribel Verdú como embajadora e ha incluido actividades interactivas para residentes y turistas que se mantendrán hasta el miércoles en una de las terrazas del Paseo de Marqués de Contadero

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha presidido hoy el acto de lanzamiento de la Capitalidad Europea de Turismo Inteligente, una distinción otorgada por la Comisión Europea a Sevilla en 2023 y que sitúa a la ciudad como referente por sus buenas prácticas y su nueva estrategia de ciudad. Durante el acto, Muñoz, ha destacado que este nombramiento es un nuevo reto para seguir avanzando en el modelo de gestión turística eficiente, sostenible y apoyada en las nuevas tecnologías con nuevos proyectos que impulsarán la economía local.

“No estamos hablando exclusivamente de turismo, sino de un nuevo modelo de ciudad. Una ciudad que ha sabido convertir en inteligente al turismo. Y un turismo que ha convertido en inteligente a la ciudad. Ésta es la clave”, ha comentado el alcalde, convencido de que éste “es el inicio de una senda de nuevos proyectos que beneficiarán a la ciudad y a su desarrollo económico en los próximos años”.

“Sevilla siempre ha sido una ciudad compartida, siempre ha conseguido acoger y compartir. Es una de las claves de su éxito y forma parte de su ADN, de un estilo de vida que la distingue en el mundo”, ha apuntado el alcalde, recordando que Sevilla aspira a ser un destino no sólo para visitar, sino para vivir y para invertir. “En ese proceso de redefinición de nuestro modelo, hemos generado sinergias con otros sectores productivos y estamos consiguiendo que nuestro gran atractivo sea nuestro modelo de ciudad que se ha cargado de dosis de contemporaneidad para seguir avanzando sin estandarizarse, defendiendo siempre su singularidad que también está en su forma de vivir y de compartir”, ha añadido Muñoz.

El acto, al que ha asistido una nutrida representación del sector turístico, así como de distintas instituciones, ha contado con la presencia de representantes de la Comisión Europea, entre otros, Marie Helene Pradines, que ha sido la encargada de entregar al alcalde una distinción a modo de ‘hashtag’, como símbolo de este título, y que cuenta con una réplica gigante que se mantendrá en la terraza del Paseo de Marqués de Contadero durante todo el año.

Desde la Comisión Europea, se ha destacado el trabajo realizado por el Ayuntamiento de Sevilla para lograr un nuevo modelo de gestión turística que garantiza la convivencia entre el residente y el visitante y que apuesta por un modelo sostenible donde los beneficios de esta actividad turística se reparte por todo el territorio.

También ha participado en la presentación la actriz Maribel Verdú, convertida en embajadora para esta capitalidad europea, que ha transmitido al auditorio la visión del visitante que descubre Sevilla y se enamora de la ciudad, no sólo por su monumentalidad, sino también por su forma de vivir. “Venir a Sevilla siempre es la excusa perfecta, aquí nos sentimos felices”, ha comentado.

El lema de la capitalidad es precisamente ése, “Sharing is smart”, “Compartir es inteligente”. Una filosofía en la que Sevilla viene trabajando desde el inicio de la pandemia, un paréntesis que permitió al Ayuntamiento de Sevilla articular una nueva estrategia, a partir del Plan 8, y encontrar la manera de dar una vuelta de tuerca al turismo para hacerlo mucho más sostenible.

Ésta se basa en la economía del visitante y a ella se llegó tras una profunda reflexión al escuchar a todas las voces y generar una nueva gobernanza en la ciudad. El germen fue la creación de un Consejo Local de Turismo, que ha estado invitado también al acto y que está compuesto por toda la sociedad sevillana, desde el propio sector turístico y el tejido empresarial hasta instituciones como la Universidad, la Iglesia o el Ejército.

Tras este primer acto ciudadano en la terraza de Marqués de Contadero, donde se han colocado dispositivos interactivos y una cámara de 360 grados para continuar con actividades hasta el próximo miércoles, el debate ha continuado en el Centro de Atención al Visitante, donde el equipo municipal ha entablado un diálogo con representantes de la Comisión Europea y se han explicado distintos proyectos puestos en marcha por la ciudad y que ayudan a entender los méritos acumulados para obtener esta distinción.

Desde Europa se han valorado cuatro ejes en los que Sevilla ha aprobado con nota. El primero tiene que ver con la accesibilidad. Sevilla es una ciudad conectada con el mundo que cuenta no sólo con infraestructuras, también con una red sólida de transportes públicos urbanos adaptados y espacios sin barreras físicas para el visitante, además de plataformas digitales y tecnologías multilingües adaptadas a personas con necesidades especiales.

El segundo es la sostenibilidad. Sevilla es sostenible desde el punto de vista medioambiental, porque cuida sus zonas verdes, multiplica sus calles peatonales y kilómetros de carril bici y limita las emisiones. También porque desde el punto de vista social, facilita la convivencia entre visitantes y residentes. Y desde el punto de vista económico, porque el turismo contribuye al desarrollo social y cultural y mejora la economía, distribuyendo la riqueza más allá de los hitos patrimoniales y el conjunto histórico-artístico, extendiendo los flujos por los barrios.

Sevilla también ha sabido profundizar en la digitalización de sus procesos turísticos y de gestión ciudadana, con las últimas tecnologías, con la inteligencia artificial, con proyectos pioneros que analizan el hecho turístico y facilitan su gestión y cualquier solución necesaria en tiempo real.

Y por último ha sabido reconocer e incorporar el patrimonio material e inmaterial, el arte, la historia y la identidad de la ciudad a la experiencia turística creando sinergias entre el turismo y la industria cultural y creativa.

Todo esto tiene una traducción en proyectos que están ya en marcha. Como el proyecto Horizontes Sevilla Inteligente para la transformación de 264 edificios en inmuebles energéticamente sostenibles a través del uso de nuevas tecnologías; el proyecto eCity Sevilla para convertir la Cartuja en una isla 100 por cien sostenible; la creación de la Smart Tourism Office, que incluye un sistema de inteligencia turística; la rehabilitación de la Fábrica de Artillería para convertirla en un centro de emprendimiento de industrias creativas; o el desarrollo de un modelo de gestión de flujos en espacios públicos que ha sido aplicado en ciudades de todo el mundo y que garantiza la seguridad en fiestas como la Semana Santa.

Durante la jornada se han presentado los proyectos en los que trabaja ya la Smart Tourism Office, como el sistema para controlar los flujos turísticos en el barrio de Santa Cruz a través de sensores y cámaras, entre otros.

Los actos de lanzamiento de la capitalidad se cerrarán con un espectáculo de flamenco contemporáneo y un almuerzo de convivencia donde la ciudad hace gala, una vez más, de que compartir es lo inteligente.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más