El primer diario digital independiente de Sevilla

Más de 3.200.000 andaluces sintonizaron en algún momento Canal Sur para seguir la Semana Santa, que ha implicado a cerca de 500 profesionales

RTVA
hace 1 año
Television

Canal Sur Radio y Televisión ha realizado un amplio despliegue humano y técnico durante la Semana Santa en el que han trabajado 500 profesionales (redactores, cámaras, productores, realizadores, técnicos de sonido,…), que han hecho posible la realización y emisión de 44 horas de directo de televisión, 843 de radio, y más de 30 emisiones en streaming.

El Viernes Santo CSRTV logró un 12,3% de audiencia y fue la cadena más vista en Andalucía, la retransmisión de la Madrugá llegó al 18,7% de cuota de pantalla y la entrada de Las Esperanzas logró el 22,2%. Más de 3 millones doscientos mil andaluces sintonizaron en algún momento Canal Sur para ver la programación de Semana Santa.

CanalSur Más, superó el Viernes Santo todos los registros y alcanzó las 85.000 sesiones, casi 20.000 más que las registradas en el Jueves Santo de 2022 que marcaba el mejor dato obtenido hasta la fecha. #MacarenaYTrianaCSur fue tendencia en España desde primeras horas de la mañana del Viernes Santo hasta la tarde, alcanzando los 14,68 millones de impresiones potenciales. La plataforma de Canal Sur ha ofrecido más de 30 emisiones en streaming especiales de manera paralela y como complemento a la emisión en cadena.

Comunicación RTVA |

La Radio y Televisión de Andalucía ha realizado un importante esfuerzo humano con un gran despliegue técnico en Semana Santa en el que han trabajado 500 profesionales de todos los ámbitos, redactores, realizadores, técnicos de sonido, cámaras, productores… que han hecho posible la realización y emisión de 44 horas de directo de televisión y 843 de radio y más de 30 sesiones en streaming en la web y CanalSur Más.

La programación de Canal Sur Televisión comenzó con el traslado del Cautivo de Málaga el sábado 1 de abril que logró el 15,3% de cuota de pantalla, su máximo histórico, y fue líder de su franja horaria.

El Domingo de Ramos por la tarde, y de Lunes a Viernes Santo a partir de las 22:30 horas “Andalucía en Semana Santa, Directo” relató en imágenes el desfile procesional de las hermandades por distintos puntos de toda Andalucía.

El programa fue seguido por más de 125.000 espectadores diarios de media. El Jueves Santo alcanzó el mejor dato de audiencia y duplicó los seguidores con un 11,1% de share y 226.000 espectadores.

También el Jueves Santo, por la mañana Canal Sur Televisión emitió en directo la entronización del Cristo de Mena y el desfile de la Legión por las calles de Málaga con una cuota de pantalla del 12%, lo que supone que casi 300.000 andaluces sintonizaron la cadena de televisión pública en algún momento para ver la emisión.

En conjunto, ese el jueves 6 de abril Canal Sur Televisión marcó un 10,8% de cuota de pantalla y fue la segunda cadena preferida por los andaluces.

Durante “La Madrugá”, en un programa especial, de 14 horas de directo ininterrumpidas, la televisión pública de Andalucía emitió la salida de la Macarena y la Esperanza de Triana desde Sevilla, con conexiones con la salida de Ntro. Padre Jesús “El Abuelo” de Jaén y Ntro. Padre Jesús Nazareno de Huelva.

Durante toda la noche, con un despliegue humano y de medios técnicos que incluyó cuatro unidades móviles, mochilas de conexiones en directo y drones, que proporcionaron imágenes aéreas de alta calidad, Canal Sur siguió los cortejos procesionales de las dos Esperanzas en Sevilla hasta el retorno a los templos a mediodía del Viernes Santo.

Además los centros territoriales de CSRTV de Jaén y Huelva, en desconexión provincial, emitieron las salidas íntegras de “El Abuelo” de Jaén y el Nazareno de Huelva.

La retransmisión de la Madrugá fue líder en su franja horaria, alcanzó el mejor registro desde 2017, el 18,7% de cuota de pantalla y 844.000 andaluces lo siguieron en algún momento.

La entrada de Las Esperanzas también fue líder de audiencia en la mañana del Viernes Santo con el 22,2% de cuota de pantalla, una audiencia media de 187.000 telespectadores y 837.000 andaluces que sintonizaron en algún momento con la emisión.

Los datos de seguimiento de la emisiones de Semana Santa del Viernes Santo, llevaron a CSRTV a marcar un 12,3% de audiencia y la televisión pública andaluza fue la cadena más vista en Andalucía.

Además, de Lunes Santo a Viernes, “Andalucía Directo” dedicó de 18:00 a 19:50 horas todas las ediciones de la semana a las procesiones, cofradías y pasos andaluces, tanto de las capitales como de las provincias, con una cuota de pantalla del 12% y casi 600.000 espectadores de media lo sintonizaron, el mejor resultado del programa en Semana Santa de los últimos 11 años.

El sábado se celebró la salida extraordinaria del Santo Entierro Grande de Sevilla y las cámaras de Canal Sur, en un programa especial, siguieron el recorrido de los quince pasos de la procesión a partir de las 17:30 horas y hasta las 20:30 horas en Canal Sur Televisión y, a partir de esa hora, en Andalucía Televisión. Con esta retransmisión de la tarde del Sábado Santo, Canal Sur Televisión obtuvo una cuota de pantalla del 9,7% de audiencia y fue seguido por una media de 167.000 andaluces. 690.000 personas que residen en Andalucía se interesaron en algún momento por la retransmisión del Santo Entierro Grande.

Canal Sur Radio
Un total de más 100 profesionales del grupo de emisoras de Canal Sur Radio, entre técnicos, redactores y colaboradores han producido 843 horas de radio durante la Semana Santa de 2023, 507 de ellas en desconexiones locales.

Para llevar la Semana Santa paso a paso desde sus salidas por las calles a su regreso a los templos, la madrugá y el Santo Entierro, los profesionales de Canal Sur Radio contaron con unidades móviles, más de 40 líneas de fibra óptica y 20 sistemas quamtums de retransmisión en directo, entre otros dispositivos técnicos.

Todo se puedo seguir en simultáneo a través de CanalSurWeb, la app, TDT y CanalSur Más.

La Web y CanalSur Más
En CanalSur.es el Viernes Santo fue el día que registró más afluencia con 105.000 usuarios únicos y 277.000 páginas vistas. CanalSur Más, el Viernes Santo superó todos los registros desde que la plataforma empezó su andadura el 15 de marzo del pasado año, alcanzando las 85.000 sesiones, casi 20.000 más que las registradas en el Jueves Santo de 2022 que marcaba el mejor dato obtenido hasta la fecha.

La plataforma ha ofrecido más de 30 emisiones en streaming especiales de manera paralela y como complemento a la emisión en cadena. Una experiencia en "Slow TV" con contenidos de Jaén, Jerez, Málaga y Sevilla (desde dos puntos Campana y Plaza de San Francisco) y que ha acercado a los usuarios el paso de las cofradías por la Carrera Oficial de estas cuatro ciudades andaluzas. En total se han registrado más de 475.000 visualizaciones, siendo el streaming de la recogida de Las Esperanzas el que ha alcanzado más impactos, con 77.000.

Destacan de forma paralela los datos de CanalSur Radio en digital, medio referente para los cofrades andaluces, que ha visto superado los 1,6 millones de descargas durante la Semana Grande de Andalucía.

Por su parte, el canal de directo de Youtube ha registrado 364.000 visualizaciones durante el Jueves y el Viernes Santo. El 78 % procedente de España y el 22% desde el resto del mundo. Los principales países que se han asomado a la emisión de CanalSur en Youtube en estos días han sido México, EEUU, Argentina, Francia y Colombia.

#MacarenaYTrianaCSur fue tendencia en España el Viernes Santo. desde primeras horas de la mañana hasta la tarde, alcanzando los 14,68 millones de impresiones potenciales.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más