
El segundo reportaje tratará de los 50 años de la Feria de Abril en Cataluña, fundada por emigrantes andaluces.El vertido de Aznalcóllar acapara buena parte de la atención del programa "Los Reporteros" de este sábado 22 a las 21:25 horas. Este martes se cumplen 25 años de este desastre medioambiental que puso en peligro a Doñana, inundando de lodos tóxicos 4.600 hectáreas de terrero forestal y agropecuario pertenecientes a nueve localidades de la comarca. El programa vuelve al municipio sevillano, que espera impaciente la próxima reapertura de la mina prevista para este año, un acontecimiento que arroja aún incertidumbre entre los vecinos.
Respecto a esta reapertura, pende un juicio para 2025 sobre la adjudicación de la explotación a Minorbis y Grupo México. Una causa que se suma a la que tendrá lugar este próximo mes de julio y en la que la Junta de Andalucía reclama a Boliden los casi noventa millones que invirtió en la limpieza de la zona.
"Los Reporteros" indaga en todo el laberinto judicial derivado de este acontecimiento y en el pasado y futuro del municipio. Un análisis en el que colaboran antiguos mineros, la administración local y autonómica, ecologistas, abogados y dirigentes de las empresas mineras en litigio.
El segundo de los reportajes, tratará de los 50 años de la Feria de Abril de Cataluña. El programa hablará con los fundadores de aquella fiesta, emigrantes andaluces que lucharon por conservar sus raíces lejos de las tierras que los vio nacer y que pusieron en pie una celebración en el que acabarían abrazándose las identidades andaluza y catalana.
El reportaje relata las dificultades y la ilusión de aquellas primeras familias que se unieron para hacer posible esta feria, una de las citas más multitudinarias de las que se celebran en Cataluña. Medio siglo de historia que abarca múltiples vicisitudes y cambios de ubicación y que ha ido adaptándose a los gustos e intereses de las diferentes generaciones.
Fecha de emisión: sábado 22 de abril, a las 21:25 horas, en Canal Sur Televisión.

