El primer diario digital independiente de Sevilla

María Esperanza Sánchez ya tiene un estudio a su nombre en Radio Sevilla

SER
hace 2 años
Andalucía

Esta radio al completo expresa de este modo su afecto por la gran profesional que representa, muy querida también por nuestros oyentes, y lo ha hecho en presencia de familiares, amigos y compañeros como Iñaki Gabilondo o Paco Lobatón, entre numerosas personas que le han acompañado a lo largo de su dilatada trayectoria profesional.

A partir de ahora, el estudio desde el que cada día emitimos nuestros boletines informativos lleva su nombre e inmortaliza una voz llena de compromiso, con Andalucía y con la igualdad. Una voz que ha vuelto a sonar en los micrófonos de la que siempre ha sido y es su casa, Radio Sevilla.

Un reconocimiento que la homenajeada cree excesivo, porque ella, ha dicho, solo hizo lo que creía que tenía que hacer.

Es historia viva de la radio y de Andalucía y este martes con ella, y con los que le han acompañado a lo largo de su carrera, hemos recordado su pasado, desde sus inicios hasta la actualidad, que es el de todos, porque fue una voz de la transición y de la cultura.

Su maestreo fue Iñaki Gabilondo quien ha destacado su enorme compromiso con la profesión. "No hay causa que no haya hecho suya", ha resaltado.

Gabilondo fue el maestro de María Esperanza y ella fue la que confió en Paco Lobatón cuando se acercó a la radio tras, como el mismo ha contado, "conseguí un permiso cuando hacía la mili en Sevilla, en el 77". Hoy le ha agradecido que confiara en él.

Dice de ella que "se adelantó en muchos sentidos al actual slogan de la SER: la fuerza de la voz. Porque ella siempre fue y será la voz de la fuerza. De la pasión por vivir".

Los que han estado siempre con ella la definen como una periodista las 24 horas, con una vida siempre vinculada a la radio. Y, por eso, su hijo Quino ha recordado el patio desde donde este martes se ha hecho el programa como parte de su infancia, con su madre siempre contrastando la información para ponerla en antena.

Lola Cintado, periodista y amiga de María Esperanza, la recuerda de mitin a mitin embarazada. Como Lola, hoy muchos otros periodistas han dicho de ella que fue su maestra, la mejor que han podido tener, honesta, cercana, amable, valiente... han sido solo algunos de los calificativos que han destacado en este programa tan emotivo, por el que ha pasado también Joaquien Petit, su marido; Rafael Moreno, crítico taurino de Radio Sevilla en los primeros años de María Esperanza en esta casa, Mercedes de Pablos o Pilar del Río.

La cerámica que preside el nuevo estudio de Radio Sevilla tiene sellado un nombre pero inmortaliza una voz... la de María Esperanza Sánchez, una voz llena de compromiso con Andalucía y con la igualdad que ha acompañado a muchos durante tantos años.

Toda una vida dedicada a la radio

María Esperanza Sánchez ha desarrollado toda su vida profesional en la Cadena SER, dónde ha realizado todo tipo de programas como presentadora y directora, tanto a nivel local como nacional. Programas de entrevistas, culturales, informativos e incluso musicales.

Fue su profesión de periodista la que la trajo a Sevilla. El enamoramiento de la ciudad hizo que, lo que pudieron ser meses o algunos años, fuera toda la vida. Aquí ha trabajado y, desde aquí, ha conseguido tener la proyección nacional que la ha preservado de cualquier tentación de irse de Sevilla.

Ha dirigido y presentado programas informativos, ha participado en la mayoría de los grandes programas de la Cadena SER y es consciente de que nada de lo que le ha pasado hubiera sido posible si no hubiera tenido la suerte de tener el mejor maestro: Iñaki Gabilondo. Con él, como director de Radio Sevilla, llegó a la primitiva HORA 25, que dirigía Manuel Martín Ferrand. Ha participado en Hora 25 en diversas etapas del Programa Líder de Información y Opinión de la Cadena SER, coincidiendo con directores como Carlos Llamas, su compañero director y su amigo.

Fue Iñaki Gabilondo quien igualmente decidió que fuera ella la presentadora de la “Tertulia Literaria de Radio Sevilla”, Premio Ondas 1977 y del programa “los Jueves Flamencos” que reivindicó, no solo el arte, sino a los artistas flamencos y que contó como presidente con el gran cantaor Antonio Mairena.

A partir de ahí la Cadena SER fue contando con ella para todo tipo de programas. Sobre todo, ha podido cultivar su género favorito: la entrevista, en programas como ‘El verano de su vida’ o ‘La hora de la verdad’. Fue directora y presentadora del programa ‘A vivir que son dos días’, una experiencia que la obligó a volver a Madrid y constatar una vez más que solo quería vivir en Sevilla.

Fue precisamente con un programa de entrevistas “Conversaciones al mediodía” de Radio Sevilla, con el que ganó su primer Premio Andalucía de Periodismo, el segundo le fue otorgado el año 2001 a la tertulia “la Permanente” que dirigía y en la que participaban solo mujeres, las periodistas parlamentarias, Lourdes Lucio, Isabel Pedrote, Secundina García, Blanca Fernández Viagas y Ana Fernández.

Después de haber pasado por todos o casi todos los géneros periodísticos, se dedicó fundamentalmente a la opinión política. Participó como comentarista en el programa ‘Hoy por Hoy’ de Iñaki Gabilondo, dirigió y presentó en Radio Sevilla el programa ‘La opinión’. Ha sido miembro de la tertulia política de ‘Hora 25’, ha publicado un artículo semanal en el Diario El País y los viernes, junto a Nativel Preciado, Karmentxu Marín y Carmen Rico Godoy, protagonizó el espacio ‘El Sacapuntas’, también en ‘Hoy por Hoy de Iñaki Gabilondo.

Se considera, según confiesa a menudo, una periodista afortunada porque nunca le han faltado oportunidades de realizar su trabajo en las mejores circunstancias posibles, tanto en la Radio, la Prensa o la Televisión, en la que ha realizado programas como ‘Adivina quién viene esta noche’ ‘el ojo público’ o ‘Gente corriente’. Participó también en el programa ‘Buenos Días’, en la tertulia política de Canal Sur y antes en TVE ...

María Esperanza se convirtió así en la voz de Andalucía desde la radio, siempre desde la SER, siempre desde Radio Sevilla, en su camino hacia la transformación democrática, progresista y autonómica más importante de su historia. A partir de ese momento su vida ha sido una suma de compromisos que ha sabido repartir entre su honestidad profesional, vital para ella. Es su tesoro más preciado y sé muy bien que no podría vivir, literalmente, sin el orgullo de saber que ha sido fiel a su palabra de periodista honesta. Como ella dice: “yo no soy objetiva, intento ser honesta”.

Entre sus muchos premios, destaca el Premio Andalucía de Periodismo de los años 1988 y 2001; Premio ‘Mujer Sevillana’ año 2000 del Ayuntamiento de Sevilla, por su trayectoria profesional; Premio Ondas 1977 por la ‘Tertulia Literaria’ de Radio Sevilla; Premio “Meridiana” 1998 por un programa en Canal Sur Televisión sobre violencia de género dentro de la serie “Gente Corriente”; Premio Clara Campoamor, por la permanente atención a la igualdad entre hombres y mujeres; Premio Manuel Alonso Vicedo de Periodismo, Medalla Andaluza del trabajo y, de los que está especialmente orgullosa, Medalla de la Ciudad de Sevilla y Medalla de Andalucía.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más