24 de mayo de 2023
’El único requisito para solicitar una beca es ser miembro de la Asociación de la Prensa de Sevilla, teniendo preferencia los miembros en situación de desempleo. El plazo de solicitud finaliza el 2 de junio, viernes, a las 14.00 horas.Dirigido por Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, tendrá lugar del 26 al 28 de junio, en sesiones de mañana y tarde.
En virtud del acuerdo firmado entre la Asociación de la Prensa de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide, quince miembros de la APS podrán optar, de manera gratuita, a la realización del curso de verano ‘El buen periodismo en un escenario de innovación, transformación y nuevas narrativas’ que se celebrará, del 26 al 28 de junio, en el Palacio de los Briones, sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona.Esta acción formativa, reconocida con 3 ECTS (22,5 horas de docencia), puede realizarse tanto en modalidad presencial como online, no obstante, al ser un curso eminentemente práctico, se recomienda su realización presencialmente.Los miembros de la APS interesados en solicitar una beca han de enviar un email a la Asociación, indicando su nombre, NIF, correo electrónico, número de teléfono, así como modalidad de inscripción (presencial u online). Los compañeros/as en situación de desempleo han de adjuntar, asimismo, la tarjeta que acredita esta situación, teniendo preferencia para la concesión de la beca. En el asunto del correo electrónico debe especificarse “Beca curso de verano de la UPO”. El lunes, 5 de junio, se mandará un email a los solicitantes con la relación de beneficiarios/as.
Resumen del contenido del cursoEl periodismo, que sigue viviendo en una extrema precariedad y debilidad, está inmerso, como cuestión de fondo, en una era de la mentira, la desinformación, el bulo y la propaganda dentro de la propia profesión, y, como cuestión de forma, en una innovación constante con nuevas narrativas, herramientas y formatos que marcan el presente y el futuro de este oficio/servicio público necesario para la buena salud democrática de la sociedad.Ante esta realidad, planteamos un curso, eminentemente práctico, que pretende profundizar en cómo compatibilizar el buen periodismo y la información veraz y honesta, que nos permita recuperar la credibilidad de la ciudadanía, y los constantes y rápidos avances digitales y tecnológicos en la profesión, que deben ser aprendidos con urgencia por todas las generaciones de periodistas, ya que constituyen el presente y futuro más cercano. La esencia del periodismo no ha cambiado, pero sí la forma de contar historias.
PonentesArticulado través de conferencias, talleres prácticos y mesas redondas, la ponencia inaugural del curso será pronunciada por Mario Tascón, Fundador y director de Prodigioso Volcán, S.L, mientras que la clausura correrá a cargo de Fran Llorente y Miriam Hernández, director del Área de Vídeo y directora del Área de Nuevas Narrativas y Formatos Audiovisuales de Prisa Media.Tras la conferencia de apertura, tendrá lugar la mesa redonda, “Información veraz y desinformación en las nuevas narrativas”, en la que participarán Rocío Benavente, coordinadora editorial de proyectos e impacto de Maldita.es y Carmela Ríos, consultora de comunicación.La jornada de tarde estará dedicada al “Día a día de la mesa de la redacción con las nuevas estrategias”. Para abordar esta cuestión nos acompañarán María Luz Peinado, jefa de Estrategia Digital de El País; Lucía González, subdirectora de La Vanguardia y Julio Montes, director de Maldita.es. La última sesión del lunes tendrá lugar un taller práctico sobre ‘Ciberseguridad para periodistas’ que será impartido por Stéphane M. Grueso, coordinador de Audiovisuales de Maldita.es.Las sesiones y talleres prácticos del martes, 27 de junio, estarán dedicados a la ley de transparencia (Darío Ojeda, coordinador de Maldito Dato); a aprender el manejo de Excel y Open Access (Ximena Villagrán, directora de operaciones de Maldita), fundamentales para el periodismo de datos, y a la adquisición de herramientas para la verificación (Stéphane M. Grueso), todas ellas competencias imprescindibles para el ejercicio actual de la profesión.Las sesiones de mañana del miércoles 28 de junio serán, igualmente, eminentemente prácticas. Comenzarán con la mesa redonda “El podcast informativo y el reportaje de investigación en Youtube”, en la que intervendrán Juan Luis Sánchez, cofundador y subdirector de eldiario.es y Carles Tamayo, periodista y reportero de investigación en Youtube. A continuación, Javier Cabrera, cofundador de Yos Contenidos, primera escuela online de videos con móviles, impartirá el taller “Técnicas de grabación de periodismo móvil”.Antes de la clausura, y para abordar cómo afectará al periodismo la inteligencia artificial, nos acompañará Ramón Salaverría, catedrático de Periodismo de la Universidad de Navarra.
Información de interésConsulte el programa del curso: ‘El buen periodismo en un escenario de innovación, transformación y nuevas narrativas’.
Instrucciones de matrícula: https://www.upo.es/olavideencarmona/cursos-de-verano/normativa-de-matriculacion/
Automatrícula: https://www.upo.es/olavideencarmona/cursos-de-verano/automatricula/
Quince becas para el curso de verano de la UPO: ‘El buen periodismo en un escenario de innovación, transformación y nuevas narrativas
’El único requisito para solicitar una beca es ser miembro de la Asociación de la Prensa de Sevilla, teniendo preferencia los miembros en situación de desempleo
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde sus raíces en la fe...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...
