Remedios Malvárez Báez es directora de fotografía de esta Revista La Toga y miembro del equipo de comunicación de este Colegio de Abogados de Sevilla nada menos que desde el año 1995, aunque parezca que el tiempo no pasa por ella. Onubense de nacimiento se licenció en Derecho pero desde Sevilla viene dedicando su vida, con notable éxito, a la fotografía y a la dirección, realización y producción cinematográfica.
Remedios es una importante artista audiovisual, miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, de la Asociación Andaluza de Mujeres de los medios Audiovisuales y de la Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía, entre otros colectivos. Especializada en documentales, es una incuestionable triunfadora con obras maestras como Silencio (premios de cine andaluz ASECAN 2015 y Ateneo de Sevilla 2016 entre otros), Alalá (siete nominaciones a los Premios Goya 2017 además de múltiples galardones), Menese (Premio RTVA a la mejor cineasta andaluza 2019), y Pico Reja la verdad que la tierra esconde (Mejor documental en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva 2021 y también en el Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona).
Ese resumido currículum justifica más que sobradamente que le hayan concedido, entre otros muchos, los Premios Clara Campoamor y ASFAN en 2016, RTVA en 2019, la Medalla de la Ciudad de Huelva en 2020 y el Premio Mujer 2020 del Ayuntamiento de Sevilla, corporación que le acaba de imponer su máxima distinción, la Medalla de Sevilla 2023, por la importante labor que como cineasta viene desarrollando, desde esta su patria adoptiva, en beneficio de la solidaridad, los colectivos más desfavorecidos y la Justicia social.
Quienes tenemos la suerte de conocer a Remedios la queremos mucho porque es una mujer excepcionalmente valiosa, servicial y cariñosa. Es de esos seres humanos que se hacen querer por su talante afable y conciliador, su disponibilidad total para las causas justas y su agradable carácter de buena gente.
Por lo demás está claramente comprometida con el valor Justicia, ese del que seguimos tan necesitados en una sociedad que avanza en todo, pero no en solidaridad. Sus obras audiovisuales reflejan con magistral realismo la verdad de muchos colectivos excluidos y de muchas vidas difíciles, removiendo las conciencias de los espectadores. Sus documentales son auténticos gritos a favor de la Justicia y la Libertad, que sin aquella sólo existe sometimiento y sin ésta jamás lograremos ser justos.
Desde hace más de cinco lustros en el Colegio de Abogados de Sevilla ella viene constatando gráficamente la historia cotidiana de la corporación. Ahora compartimos con Remedios la alegría de esa Medalla de Sevilla, que honra a una gran mujer y llena de alegría a quienes la queremos, por ser como es y por amar enormemente la Justicia y la Libertad.
José Joaquín Gallardo Rodríguez.
Medalla de Sevilla para Remedios Malvárez, amante de la Justicia y la Libertad, por José Joaquín Gallardo
Remedios Malvárez Báez es directora de fotografía de esta Revista La Toga y miembro del equipo de comunicación de este Colegio de Abogados de Sevilla nada menos que desde el año 1995

Lugares
Organizaciones
Personas
Cantillana inicia septiembre con el traslado de la Divina Pastora al Risco
La procesión claustral tendrá lugar a las 23.00 horas en la parroquia, acompañada por la banda de música de la...

La Fundación Cámara de Sevilla acoge la presentación de La Protegida, la nueva novela de Rafael Tarradas
El acto contó con la participación del periodista Cristóbal Cervantes, encargado de presentar al escritor.

Alcalá del Río se viste de feria, tradición, música y alegría del 10 al 14 de septiembre
Inauguración: El 10 de septiembre por la tarde-noche, con el encendido del alumbrado y el tradicional pasacalles infantil. Actividades: Conciertos,
Daniel Franca, será autor del cartel de las Fiestas de la Primavera 2026 en Sevilla
Durante la visita, Sanz destacó “la calidad y la profesionalidad de este artista de primer nivel que, a buen seguro,...
David Payán presenta “El Momento”, cartel de las Fiestas Mayores de Cantillana 2025
En el cartel, el bello rostro de la Divina Pastora domina la composición, retratando ese segundo en el que unas...

Andalucía comparte sus avances en turismo sostenible en el 5º encuentro del proyecto europeo TOURBO
Una delegación andaluza, integrada por representantes de la Cámara de Comercio de Sevilla, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía,...

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes de la Virgen del Carmen...
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la...
Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre...

El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención

Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este entrañable encuentro a bordo del...
El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel