El primer diario digital independiente de Sevilla

‘Barrio. El fin de los corrales de Triana’, primera novela de Manuel Espiñeira

APS
hace 1 año
Andalucía

‘Barrio. El fin de los corrales de Triana’, la primera novela de Manuel Espiñeira, es la historia de una expulsión. Pudo suceder en cualquier lugar, pero ocurrió en Sevilla, en pleno siglo XX

Sinopsis

Triana, el lugar más auténtico de Sevilla, es hasta mediados del siglo XX un entorno único de convivencia. En sus corrales de vecinos viven los más pobres habitantes de esta parte de la ciudad. Desde estos espacios de fraternidad se protegen del hambre o la miseria y empujan sus días con dignidad y alegría a partes iguales. Pero la llegada a la ciudad del vasco Cayetano Barinaga revienta la vida de estos desdichados. La plácida existencia de un rico beato, de un flamenco con poca vocación para el trabajo y de muchos otros se ve truncada por la avaricia de los poderosos. Primero, una familia recogida en una casucha abandonada; después, los vecinos de un corral, en su mayoría gitanos; y poco a poco el resto de los inquilinos de esas infraviviendas son obligados a abandonar sus hogares. El plan para su expulsión cuenta con la ayuda de políticos corruptos y la complicidad de alguna destacada personalidad de la capital. José, un niño que malvive con su desastroso padre, es testigo y protagonista de estos sucesos. De la mano del chiquillo transitamos por las calles del arrabal conociendo a sus personajes y el amargo sufrimiento que en sus vidas ha dejado la resaca de la guerra. Varias décadas después, no se puede mirar más allá del río que parte Sevilla sin reconocer la cicatriz que este episodio dejó en el alma de Triana.
«—No digas tonterías, Rosario, ¿adónde vamos a ir los gitanos? Además ¿Qué va a hacer Triana sin gitanos?
—A lo mejor es que Triana ya no es Triana».

Autor

Manuel Espiñeira Romero (Tomares, 1970) es graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Ha desarrollado toda su carrera profesional en el medio televisivo y hace pocos años comienza un proceso de formación en escritura creativa que le llevan a realizar el proyecto que aquí se presenta.
En el ámbito académico ha sido autor de varios textos para proyectos audiovisuales, guiones para cortometrajes y una comedia de situación. Barrio es su primera obra literaria.

Barrio. El fin de los corrales de Triana (ediciones Alfar) ya está a la venta y se puede adquirir en los canales habituales. Puedes consultar en este enlace, algunos extractos de la obra.

Otras informaciones

Inspiración
La obra es una ficción inspirada por el conocimiento de hemerotecas, obras audiovisuales o el propio relato oral de personas que, de un modo u otro, vivieron hechos similares a los que contiene este libro. Toda la ciudad de Sevilla conoce del pasado gitano del barrio de Triana, pero ningún texto literario se ha propuesto imaginar los hechos vividos por las personas víctimas de la expulsión de estos seculares vecinos del arrabal.
Lector
En principio, como parece obvio, el lector primario de esta obra podría ser cualquier ciudadano de la provincia de Sevilla, de edad madura y clase media. La lectura es ágil por el registro que se usa, pero la novela procura también
divulgar las costumbres de la época que describe e invita a una reflexión curiosa del pasado de esta parte de España. Así mismo la universalidad de los conflictos que se plantean, podría atraer a un lector más global con independencia de su formación cultural.
Personajes
Barrio es una novela de personajes, un retrato poliédrico de vencedores y vencidos. La gloria y el reconocimiento del triunfador frente a la humillación y el silencio sumiso del derrotado. Los perdedores son los pobres, los intelectuales o incluso parte de la burguesía.
Para hacer esta exposición, el autor se sirve de una galería de complejos personajes que, página a página, nos enamora.
Nos descubre el fariseísmo y la avaricia del poderoso, y nos retrata sin mirada costumbrista las historias de personas que luchan por sobrevivir a lo que ese tiempo les ha servido como amarga existencia.
Otras consideraciones
El hecho diferencial que otorga un plus de originalidad a Barrio es que, aunque se trate de un drama universal: la acción corrupta del poderoso contra el indefenso desheredado; es único su enfoque netamente andaluz. La obra está atravesada por las costumbres culturales propias del sur de España. En esta tierra el flamenco, lo taurino, lo religioso o el folclore adquieren, más que en ningún sitio, un carácter social que acaba marcando la forma de ser de los andaluces.

La obra ha sido presentada en Tomares, en el marco de la programación ‘Otoño Cultural’ del municipio aljarafeño. El autor, que estuvo acompañado por el periodista Carlos María Ruiz, fue desgranando cómo fue gestando su primera novela ante los numerosos asistentes que lo arroparon durante la presentación.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más