El primer diario digital independiente de Sevilla

Marina Bernal conducirá la presentación del libro Con el 17… Joaquín el 21 octubre a la una en la Feria Libro de Jerez

Sevillapress
hace 1 año
Chipiona

El libro “Con el 17… ¡¡¡Joaquín!!! “, con las mejores fotos y opiniones de la despedida del jugador en el Benito Villamarín, será presentado el próximo 21 de octubre a la una de la tarde en la Feria del Libro de Jerez de la Frontera en los Claustros de Santo Domingo, certamen que dirige Patrícia Moreno.

En el acto que será conducido por la periodista sevillana Marina Bernal e hija adoptiva de Chipiona , intervendrán también el jerezano y escritor Antonio De la Rosa , el periodista bético de la radio televisión de Chipiona Juan Mellado y el periodista deportivo jerezano Angel Revaliente.

También hablarán el editor del libro el periodista Miguel Gallardo Rodríguez y los autores del mismo Francisco Correal periodista del grupo Joly y medalla de la ciudad de Sevilla, Rafael Pineda corresponsal deportivo en Andalucía del diario El País y Bartolomé Cabello de Onda Cero, hijo predilecto de la Campana.

Los autores de los textos, además del periodista y editor Miguel Gallardo, son:

Curro Romero, Juan José Padilla, Alfredo Relaño, Antonio Burgos, Alejandro Delmás, Luis Carlos Peris, Lourdes Lucio, Manuel Contreras, Guillermo Rai, Paco Correal, Reyes Aguilar, Rafael Pineda, Manuel Capelo, Daniel Gil, Bartolomé Cabello, Francisco Gallardo, Francis Andrés Gallardo, y Pepe da Rosa.

La obra está engrandecida con más de cien fotografías actuales y exclusivas del gran fotógrafo sevillano Manuel Olmedo, cuarta dinastía de fotoperiodistas y completada con fotos de Fernando Salazar y Ángel Bajuelo.

LA PRESENTACION DE LA FERIA DEL LIBRO

La Feria del Libro de 2023 abrirá sus puertas este jueves, día 19, hasta el domingo, día 22, en los Claustros de Santo Domingo, en una nueva edición dedicada a la figura del dibujante Francisco Ibáñez, fallecido el pasado mes de julio, autor de personajes emblemáticos por Mortadelo y Filemón y gran promotor de la lectura entre niños, niñas y adultos de varias generaciones.

Así lo ha comunicado el delegado de Cultura, Francisco Zurita, durante la presentación de la programación de actividades paralelas que se celebrarán durante estos días en colaboración con las librerías, editoriales y entidades culturales vinculadas al libro participantes a quienes ha agradecido su implicación.

En la presentación también han participado, Carla Puerto, jefa del Departamento Municipal de Cultura, José Gil, de Flamencos de Tombuctú y comisario de una de las exposiciones de esta edición, y Luisa Calderón, copropietaria de Librería Alavera.

En su intervención Francisco Zurita ha subrayado el incremento del presupuesto destinado a esta actividad, en 6.000 euros, con respecto a ediciones anteriores, un primer paso para que en próximas ediciones se dediquen más recursos y esfuerzos, lo que evidencia el compromiso del Gobierno de Jerez con un sector clave como es el editorial al que hay que respaldar por la labor que desempeña a favor de la lectura.

Este año, como novedad, se ha instaurado el reconocimiento a las bibliotecas escolares de Jerez que han destacado por sus buenas prácticas a favor de la lectura. Este acto tendrá lugar el viernes, día 20 a las 13 horas, y los centros a los que se les otorgará dicho reconocimiento son: los IES Santa Isabel de Hungría y Vega del Guadalete, los CEIP La Unión, Ciudad de Jerez y Federico Mayo.

Dentro de las actividades el responsable municipal de Cultura ha destacado que en el 45 aniversario de La Zaranda, la feria contará con dos actividades que le rendirán homenaje: presentación del libro Obra y legajos de Juan de La Zaranda. 45 años de Teatro, y la lectura dramatizada con la compañía teatral La Zaranda.

También ha mencionado la presentación del libro de Ramón Clavijo, que será el domingo; libro que ha editado el Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento, escrito por el que fue director de la Biblioteca en el marco del 150 Aniversario de la Biblioteca Municipal de Jerez.

La programación de la Feria del Libro incluye numerosas actividades para todos los públicos, con un componente lúdico también, entre los que se encuentran visitas de personajes de Francisco Ibáñez, cuentacuentos, el acto de entrega de los Premios 'Por Jerez pierdo la cabeza' o actuaciones musicales.

CON EL 17 … JOAQUIN

El primer capítulo del libro ésta dedicado a la despedida, el segundo al anuncio de la retirada, el tercero es un álbum familiar con datos biográficos de Joaquín y fotos de su famosa boda en la que Lopera y la Copa del Rey del 2005 estuvieron con los novios en el altar, entre otros muchos momentos de la vida social del futbolista.

En el capítulo cuatro se recoge una revista de prensa con las crónicas del partido y ficha técnica para el recuerdo, el capítulo cinco bajo el titular Cosas del Betis recoge las rimas de Melado en el Villamarin, los himnos del Betis y del centenario, el origen de “Viva el Betis manque pierda” perfectamente explicado por Alfredo Relaño, y los diez mejores jugadores de la historia del Betis analizados por Alejandro Delmás.

Finaliza el libro con un apéndice en el que se recoge una breve historia oficial del Betis.

Este partido espectáculo fue seguido en directo por 60.000 personas y más de un millón y medio de espectadores gracias a La Sexta y la Televisión del Real Betis, que lo retransmitieron en directo.

“Es por ello – comenta el editor Miguel Gallardo -- por lo que hemos querido sacar a las librerías con la mayor urgencia posible y en sólo siete días en llegar a imprenta, ¡¡¡este libro ‘Con el 17…!!!Joaquín!!!’, que recoge las mejores fotografías y opiniones de una despedida de ensueño y sin igual en el mundo del fútbol.”

“El proyecto – sigue comentando el editor-- era que diecisiete periodistas deportivos de reconocido prestigio nacional e internacional escribieran sobre la despedida y trayectoria del emblemático jugador número 17 del Real Betis Balompié. Y así lo hicimos, pero al final también se sumaron dos toreros béticos, Curro Romero y Juan José Padilla, y nosotros encantados.”

Será muy difícil volver a unir en un campo de fútbol las figuras que Joaquín consiguió reunir para su despedida y, por eso, aquí tienen lo que ocurrió aquella noche en la que lloró el protagonista y también el cielo de Sevilla, un libro para la historia y el recuerdo.

La mágica noche de junio se convirtió en el escenario de la despedida de una leyenda del fútbol que ha pasado ya a la categoría de mito. Joaquín Sánchez, colgaba sus botas tras 23 años en activo y después de haber jugado los últimos 8 en el Real Betis Balompié.

“Si Joaquín se rodeó de grandes futbolistas para su despedida, nosotros –comenta Gallardo-- hemos querido reunir también en éste libro a 17 grandes periodistas para recordar la trayectoria del jugador, a la que se sumaron al final como ya hemos dicho dos toreros Curro Romero y Juan José Padilla. Esta es nuestra alineación:

Curro Romero, torero de arte, bético, y amigo personal de Joaquín, hasta el punto de que estuvo en su boda y le regaló uno de los capotes con los que el jugador toreó varias veces sobre el césped del Benito Villamarín.

Juan José Padilla, torero de valor, que se convirtió en ‘capitalista’ siendo el primero en coger a hombros a Joaquín en su despedida.

Y por el equipo de los periodistas:

Número 1, Alfredo Relaño, periodista de reconocido prestigio, presidente de Honor del diario As tras muchos años de director y pasar por El País, la Cadena Ser, Canal Plus, siempre como Jefe de Deportes.

Número 2, Antonio Burgos, periodista, escritor, columnista de Abc e Hijo Predilecto de Andalucía desde el mismo día también fueron nombrados Curro Romero y Joaquín.

Número 3, Francisco Gallardo, medico deportivo, escritor, ganador del premio Ateneo de novela histórica y premio novela ciudad de Badajoz, y ex jugador de baloncesto.

Número 4, Alejandro Delmás, periodista deportivo que ha cubierto en directo seis Olimpiadas y que pasó por Abc, Diario 16, El Mundo y el diario AS.

Número 5, Luis Carlos Peris, periodista deportivo y columnistas de Diario de Sevilla, Medalla de la Ciudad de Sevilla y amigo de Joaquín.

Número 6, Lourdes Lucio, periodista, corresponsal política de El País y bética de acudir todos los domingos al estadio desde niña.

Número 7, Manuel Contreras, periodista, subdirector del diario ABC de Sevilla.

Número 8, Guillermo Rai, periodista, corresponsal deportivo en Madrid de The Athletic, el medio deportivo del New York Times.

Número 9, Paco Correal, periodista, Medalla de la Ciudad de Sevilla, que trabajó en El Correo de Andalucía, Diario16, El Mundo y El País y actualmente lo hace en Diario de Sevilla.

Número 10, Reyes Aguilar, escritora y bética.

Número 11, Rafael Pineda, periodista y actual corresponsal deportivo de El País en Andalucía.

Número 12, Manuel Capelo, periodista y exdirectoradjunto de ABC de Sevilla.

Número 13, Daniel Gil, periodista deportivo y autor entre otros libros de 100 razones para ser del Betis. Hijo y nieto de béticos.

Número 14, Bartolomé Cabello, periodista deportivo en Radio 80, Radio Triana, Radio Popular y Onda Cero. Hijo predilecto de su pueblo, La Campana.

Número 15, Francisco Andrés Gallardo, único periodista de El Puerto de Santa María de este libro, como Joaquín. Es jefe de sección de TV y Famosos de los periódicos del Grupo Joly y jefe de sección de Vitally en las webs de dicho grupo

Número 16, Pepe da Rosa, periodista y presentador de Canal Sur Radio y Canal Sur TV.

Y con el número 17...la finta y el sprint ... ¡¡¡ Joaquín!!!

A todos ellos, gracias por decir sí desde el primer momento y engrandecer este libro homenaje a Joaquín.

PROGRAMACIÓN COMPLETA FERIA DEL LIBRO 2023



JUEVES 19 DE OCTUBRE

18 h. Inauguración de la Feria del Libro con brindis institucional

18.10 h. Conferencia ‘De chiquillo quise ser como Ibáñez’ a cargo de Bruto Pomeroy (Refectorio)

18:00 h. – 20:00 h. Visita de Mortadelo y Filemón

18:30-20:30 h. Taller infantil de elaboración de marcapáginas (Patio exterior)

19 h. Presentación del libro La Babilonia 1580 de Susana Martín Gijón (Refectorio)

19:00 h. Cuentacuentos “Las niñas vuelan alto y los niños quieren alas nuevas” con Alberto Mateos (Patio exterior)

20 h. Presentación del libro de microrrelatos ‘Ruido naranja’ de Vicente Fernández Almazán. Presenta Evaristo Montaño. Fundación Caballero Bonald (Refectorio)

21 h. Presentación del libro La ciudad escondida de José Ruiz Mata. Presenta Jesús Parra (Refectorio)

20.45 h. Concierto del Domador de Medusas (Patio exterior)



VIERNES 20 DE OCTUBRE


10:30 h. y 12:00 h. Narración oral con Pepe Maestro. Actividad educativa concertada previamente con los centros educativos (Refectorio)

13:00 h. Reconocimiento a las mejores bibliotecas escolares del municipio de Jerez de la Frontera (Patio exterior)

18 h. Presentación del libro Aquí comemos todos. 100 recetas fáciles para toda la familia de María Teresa Marín-Blázquez ‘Las María Cocinillas’ (Refectorio)

18 h. Cuentacuentos con Mon El Dragón de Baby Radio (Patio exterior)

19 h. – 21h. Taller ‘Crea tu cómic’ dirigido por Carrusel Juguetes Libros (Patio exterior)

19h. – 21 h. Visita de Mortadelo y Filemón

19 h. Tarde de poesía: Presentación y recital de la colección de poesía de Peripecias Libros (Refectorio)

19 h. Cuentacuentos del libro La magia de mis fantasías de Mar Junio (Patio exterior)

20 h. Cuentacuentos del libro Papá, ¿cómo sé que te quiero? de Violeta Bononato (Patio exterior)

20 h. Premios Por Jerez pierdo la cabeza. Organiza Jerez-Tombuctú SC (Refectorio)

20.30 h. El mago de los libros Luigi Ludus (Patio exterior)

SÁBADO 21 DE OCTUBRE


11 h. ‘Una vuelta al mundo a través de la lectura’. Encuentro con autores. Organiza Ateneo de Jerez (Refectorio)

11 h. Taller didáctico de estimulación musical 0-6 años a través de los cuentos por Baby Music Estimulación. Plazas limitadas. Inscripción previa al teléfono 956149732 (Sala De Profundis)

12 h. Cuentacuentos dramatizado con Runky el Ratón Colorao (Patio exterior)

12 h. Presentación del libro Cádiz insólita y secreta de Ricardo de Castro. Presenta Benito García Morán (Refectorio)

12 h. – 14 h. Taller infantil de elaboración de marcapáginas (Patio exterior)

12 h. – 14 h. Visita de Mortadelo y Filemón

13 h. ¡Conviértete en detective extraescolar! Escape room para niños de 6 a 12 años (Patio exterior)

13 h. Presentación del libro Con el 17 ¡¡¡Joaquín!!! De Miguel Gallardo. Presenta Antonio de la Rosa. Intervendrán Rafael Pineda (El País), Francisco Correal (Grupo Joly), Marina Bernal (Canal Sur), Bartolomé Cabello (Onda Cero) (Refectorio)

18 h. Presentación del libro Doñana de Jorge Molina. Estará acompañado por Manuel Barcell, patrono de la Fundación González Gordon. Fundación José Manuel Lara (Refectorio)

18 h. Taller de ilustración para niños. Impartido por José Gil Valencia. Plazas limitadas (Sala De Profundis)

19 h. Presentación del libro Obra y legajos de Juan de la Zaranda (teatro incompleto) de Juan Sánchez de La Zaranda. Interviene Mercedes Martínez. Presenta Paco Sánchez Múgica (Refectorio)

19 h. Cuentacuentos del libro ¡Huele mal! De Carmen Mateos (Patio exterior)

19:30 h. Colorea y recorta tus personajes de cómics. Dirigido por Carrusel Juguetes (Patio exterior)

20 h. Lectura dramatizada con la Compañía Teatral de La Zaranda. 45 años de teatro (Refectorio)

20.30 h Cuentacuentos musical basado en el Septimino de Beethoven (Patio exterior)

DOMINGO 22 DE OCTUBRE


11 h. Presentación del libro ¡Dejadnos leer! La Biblioteca Municipal de Jerez en la historia de la lectura pública de España de Ramón Clavijo. Presenta Natalio Benítez (Refectorio)

11 h. Concierto didáctico ‘Cuentos cantados’ con Baby Music Estimulación (Patio exterior)

12 h. – 14 h. Visita de Mortadelo y Filemón

12 h. Presentación de la novela El poeta que liberó París de Wayne Jamison. Intervendrán: Diego Caro Cancela y Francisco Cuevas Noa (Refectorio)

12 h. Cuentacuentos con Mon El Dragón (Patio exterior)

13 h. Taller de ilustración para niños. Impartido por Alberto Belmonte. Plazas limitadas (Sala De Profundis)

13 h. Presentación del libro de Cherry Chic. Presenta Noemí Mendoza. Fundación Caballero Bonald (Refectorio)

FIRMA DE LIBROS EN STANDS

· En el stand de Librería Alavera

Viernes 20 de octubre a las 19:00 h.: Firma de Alba Guzmán con su libro El asesino de Caronte

Sábado 21 de octubre a las 12:00 h.: Firma de María José Díaz González con su cuento Perseve… ¿qué?

· En el stand de Librería Luna Nueva

-Viernes 20 de octubre:

19:30 h.: Firmas de Mery García Butrón y Carmen Butrón libro Cocina para todos

20.30 h.: Firma de la ilustradora María Dresden. Libros: Crónicas de la Torre- Laura Gallego, Torres Malory - Enid Blyton (nueva versión), Planeta Manga 10 y 16 y La sirena de Hielo- Eva Millet

-Sábado 21 de octubre:

13:00 h.: Firma de Ricardo de Castro con Cádiz insólita y secreta

· En el stand de Librería Laberinto:

-Viernes 19 de octubre a las 20:00 h: Firmará Abel Rincón con La soledad de estrellas errantes

-Sábado 20 de octubre:

A las 12:00 h: Firmará Eva Amuedo con La canción de los soñadores

A las 13:00 h: Firmará Yolanda Rosado

A las 18:00 h: Firmará Hector Espadas con Cuentos insólitos

A las 19:00 h: Firmará Abel Rincón con La soledad de las estrellas errantes



· En el stand de Editorial Tésera y Rhode Island:

-Viernes 19 de octubre a las 19:00 horas: Firmará Eva Amuedo con La canción de los soñadores

-Sábado 20 de octubre:

A las 12:00 h: Firmará Yolanda Rosado Sagrado

A las 13:00 h: Firmará Abel Rincón con La soledad de las estrellas errantes

A las 18:00 h: Firmará David de Gil con El monje que aprendió a hablar con Dios



· En el stand de Editorial Tierra de Nadie:

-Jueves 19 de octubre por la tarde: José Ruiz Mata

-Viernes 20 de octubre por la tarde: Saulo Ruiz Moreno

-Sábado 21 de octubre por la mañana: Jesús Caballero Ragel y Antonio Mariscal Sábado 21 de octubre por la tarde: Manuel Ramírez López

-Domingo 22 de octubre por la mañana: Fernando López Vargas-Machuca y José García Rodríguez

· En el stand de Editorial Sevilla Press:

-Del jueves 19 al sábado 21 de octubre. A partir de las 19.30 horas: Firmarán su novela La luz de las almas perdidas María Eslava y Susana Villegas de Burgos

-Sábado 21 de octubre. A las 19.00 horas: Firmarán Pilar Ruiz y Cristina Rodríguez-Rubio con sus libros Rota, un gusto conocerte y Rota, un gusto cocinarte



· En el stand de Librería Agrícola:

-Viernes 20 de octubre:

18:00 h.: Firma de Héctor Espadas con Cuentos insólitos

-Sábado 21 de octubre:

18:00 h: Firma de Juan Carlos León con La noche de San Juan

-Jueves, viernes, sábado y domingo a todas horas:

Firma de Juan Diego Fernández con Microrrelatos y otros infundios

EXPOSICIONES:

· Exposición Muestra antológica del tebeo y el humor gráfico andaluz. Organizada por el Centro Andaluz de las Letras. Sala De Profundis. Claustros de Santo Domingo

· Exposición Panorama actual de las ilustradoras en Andalucía. Organizada por el Centro Andaluz de las Letras. Sala De Profundis. Claustros de Santo Domingo

· Exposición De las Cantigas de Alfonso X al Batman y la Wonder Woman de Jesús Merino. Muestra pictórica retrospectiva de 7 siglos de arte y artistas gráficos en Jerez, comisariada por TeVeo Jerez en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez. Sala Profundis. Claustros de Santo Domingo

RUTAS LITERARIAS Y PATRIMONIALES:



-Jueves 19 de octubre

19:00 h. Ruta basada en el libro Crónica negra de Jerez. Crímenes. Realizada por su autor, Manuel Ramírez

Punto de partida Claustros de Santo Domingo (Stand Tierra de Nadie).

Inscripción libre


-Sábado 21 de octubre

12:00 h: Ruta “Hermetismo y alquimia en Jerez” a cargo de Saulo Ruiz

18:00 h: Ruta “Expedientes X jerezanos” a cargo de Adrián Martínez

Punto de partida Claustros de Santo Domingo (Stand Tierra de Nadie).

Inscripción libre

-Domingo 22 de octubre

11:00 h.: Ruta patrimonial “Claustros y entorno”. Aforo limitado con reserva al teléfono 956149560





PARTICIPAN:

Carrusel Libros y Juguetes

Editorial Advook

Editorial Artis 8

Editorial Fundación Anselmo Lorenzo

Editorial Peripecias Libros

Editorial Tésera y Rhode Island

Editorial Tierra de Nadie

Esmeralda Editorial

Grupo Bujalame libros de ocasión

Librería Agrícola

Librería Alavera

Librería Baobab

Librería Buen Pastor

Librería Flamencos de Tombuctú

Librería Laberinto

Librería Luna Nueva

Librería Luna Vieja

Librería La Maga

Sevilla Press Ediciones S.L.

COLABORAN:

Centro Andaluz de las Letras

Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional

Centro de Profesorado de Jerez

Editorial Anaya

Editorial SM

Ateneo de Jerez

Intermon Oxfam


Horario de apertura al público:

· Jueves 19 de octubre de 18 a 22 horas.

· Viernes 20 de octubre de 10.30 a 14 horas y de 18 a 22 horas

· Sábado 21 de octubre de 11 a 14 horas y de 18 a 22 horas

· Domingo 22 de octubre de 11 a 14 horas


comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más
Chipiona

Chipiona fuera de los municipios gaditanos con alto riesgo por la transmisión del virus de Nilo

Un total de 16 municipios, entre los que no se encuentra Chipiona

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal dedica mañana toda su programación matinal al sector agrícola local en el marco de AgroChipiona

Mañana viernes 28 de marzo abre sus puertas AgroChpiona 2025

Leer más