El primer diario digital independiente de Sevilla

La Asociación Española del Síndrome de Wolf-Hirschhorn, fin solidario de la 57ª Regata AthletePlus.org Sevilla-Betis

MkMACPress
hace 1 mes
Andalucía deportiva

El derbi del remo hispalense, en el inicio de la cuenta atrás para el 11 de noviembre, apuesta en la presente edición por visibilizar esta asociación pionera en el estudio e investigación del SWH, que apoya y orienta a las familias afectadas por esta patología.

Mostrando una nueva edición su labor social y compromiso, la Regata AthletePlus.org Sevilla-Betis, que el próximo 11 de noviembre vivirá un nuevo derbi futbolístico trasladado al remo sobre las aguas del Guadalquivir, sigue dando a conocer la labor que realizan entidades sin ánimo de lucro. En el presente año, su faceta solidaria está dirigida a la Asociación Española del Síndrome de Wolf-Hirschhorn (AESWH), que surgía en 2010 impulsada por un grupo de familias con hijos afectados por esta enfermedad rara con el fin de compartir experiencias y fomentar la divulgación y conocimiento del síndrome.

Representada en el acto inaugural de la clásica del remo sevillano por Jesús Chacón y su hija Irene, una de las cuatro familias sevillanas de las 66 procedentes de 26 provincias españolas que en la actualidad forman parte de la asociación, la AESWH cuenta con medio millar de socios colaboradores. Desde su constitución, ha pretendido ser un punto de referencia y se ha convertido en pionera en el estudio del SWH para apoyar, ayudar, asesorar y orientar a padres, madres y familiares de personas afectadas por este síndrome.

“El SWH es una patología genética de las llamadas poco frecuentes, y como tal muy desconocida hace años, cuando unas pocas familias se buscaron y se unieron formando la AESWH con el objetivo y la esperanza de iniciar el estudio, el conocimiento y la investigación del SWH”, apunta en calidad de presidenta Natalia Graña. “Desde nuestra creación como asociación, nos hemos comprometido a trabajar juntos para brindar apoyo y recursos a las personas con el síndrome de Wolf-Hirschhorn y a sus familias, a continuar investigando y promoviendo nuevas formas de tratamiento y apoyo para mejorar su calidad de vida y ayudarles a alcanzar su máximo desarrollo. A la vez, queremos contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva y accesible, donde todas las personas puedan acceder en equidad a los recursos y a la atención especializada que necesiten, donde sean valoradas y respetadas”.

Consciente del respaldo recibido en este caso por parte de la 57ª Regata AthletePlus.org Sevilla-Betis, que organiza desde 1960 la Federación Andaluza de Remo, la máxima responsable institucional de la asociación reconoce la importancia de divulgar la labor que realizan para concienciar a la ciudadanía y obtener más respaldo en su compromiso e implicación con las familias afectadas por esta rara condición genética.

“Gracias a la colaboración de entidades, asociaciones e iniciativas privadas que han contribuido a su difusión, como es el caso de la Federación Andaluza de Remo, las personas afectadas por esta patología han dejado de ser invisibles. El SWH ha dejado de ser una mera mención en los libros de medicina o parte de una enumeración en un listado de enfermedades raras para pasar a ser una cromosomopatía conocida por la comunidad médica y terapeuta, pudiendo ofrecer a las familias un diagnóstico preciso, tratamientos, terapias y líneas de actuación. Y fundamentalmente ha sido gracias a la visibilidad que eventos como la Sevilla-Betis han logrado con su solidaridad, dando voz a esta patología y a su nombre hoy menos raro del Síndrome de Wolf-Hirschhorn”.

Por último, Natalia Graña aprovecha la ocasión para mostrar su apoyo y admiración al entorno del SWH, además de su gratitud por el respaldo recibido en esta complicada andadura. “Reconocemos que el síndrome de Wolf-Hirschhorn puede ser una condición desafiante y difícil de manejar, pero también sabemos que las personas que lo padecen y sus familias tienen una fuerza y una resiliencia excepcionales. Admiramos su determinación y su capacidad para enfrentar la vida con una actitud positiva, a pesar de los obstáculos que enfrentan. Las personas que viven con el síndrome de Wolf-Hirschhorn afrontan muchos desafíos en su día a día, pero también son una fuente de inspiración y de esperanza para todos nosotros. Son personas valientes y luchadoras que miran la vida con una actitud positiva y una determinación inquebrantable.

Los recursos públicos -prosigue- siguen siendo más que insuficientes, obligando a las familias a suplir todas las carencias, que no son pocas. Las familias tienen que soportar un gran peso económico e iniciativas solidarias, tanto de particulares como de asociaciones y entidades, nos ayudan a en este día a día y en el apoyo al fomento de la investigación y el tratamiento especializado, tan importante para poder abordar las distintas manifestaciones clínicas que les afectan y que su investigación y tratamiento incidan directamente en la mejora de su calidad de vida”.

Más información Asociación Española del Síndrome de Wolf-Hirschhorn

Presentación AESWH

comments powered by Disqus
Personas

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Nueva ronda en Primera Nacional para las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Inician la segunda vuelta liguera desde la séptima plaza recibiendo en el Centro Acuático de Montequinto al C.W. Pontevedra (sábado, 17:30 h).

Leer más
Andalucía deportiva

Toca desquite nazareno en Segunda Nacional masculina

En la visita del colíder C.N. Poble Nou (sábado, 19:00 h) con motivo del inicio de la segunda vuelta liguera, que el C.W. Dos Hermanas PQS inicia en la séptima plaza.

Leer más
Andalucía deportiva

Nía Suardíaz se exhibe en el Circuito Mundial de wingfoil

La cuádruple campeona mundial 2023 del Club Náutico Sevilla cierra el circuito en Brasil con pleno en freefly-slalom y subtítulo en surf-freestyle.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo billete olímpico para París en piragüismo para el Club Náutico Sevilla

El palista tunecino del club sevillano Ghailene Khattali logra en Nigeria el pasaporte para los Juegos en C1 1.000, además del bronce en C2 mixto 500 y junto a su hermano Adlene, campeón en C-1 200, el oro continental en C2 200 y las platas en [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla brilla en los Campeonatos de España

Tercer puesto por clubes en la cita nacional infantil de figuras de Madrid, con subtítulo para Daniela Velázquez, Medalla al Mérito Deportivo de la RFEN y preseleccionada por el equipo nacional, al igual que Elena Vázquez, bronce con el equipo [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, sin respuesta ante el Vallirana barcelonés

Clara derrota nazarena en Primera Nacional femenina ante el líder del grupo, vencedor en Montequinto por 9-15.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer revés nazareno como local en la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede en casa 6-10 ante un sólido Encinas de Boadilla madrileño que hizo los deberes en la primera parte (1-6).

Leer más
Andalucía deportiva

Dominio sevillano en el arranque de la 27ª Copa de Andalucía de remo olímpico

Celebrada en el CEAR La Cartuja con reparto de triunfos entre Club Náutico Sevilla, Real Círculo de Labradores, Guadalquivir 86, Real Club Mediterráneo, Linense Bahía, Tiempo Libre El Ejido, Remo Linense y San Jerónimo.

Leer más
Andalucía deportiva

El andorrano Rubén García Bielsa presenta su primer libro en Sevilla junto a Alfredo Relaño

El periodista e investigador de la Villa Minera, de 23 años, ha escrito 'Breve Historia de la Selección Española de Fútbol'

Leer más
Andalucía deportiva

La 27ª Copa de Andalucía de remo se inicia en el CEAR La Cartuja con la selección española

La primera regata se celebra el sábado con rango de Campeonato de Andalucía de larga de remo olímpico con medio millar de remeros de 11 clubes de la capital hispalense, Cádiz, Málaga, Almería y Gran Bretaña.

Leer más
Andalucía deportiva

XVI Fiesta del Deporte del Club Náutico Sevilla

Reconocimiento institucional a los representantes del club hispalense más destacados de las temporadas 2022 y 2023, con medallistas mundiales y europeos.

Leer más
Andalucía deportiva

Punto de inflexión para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en Segunda Nacional masculina

Los nazarenos necesitan superar al Encinas de Boadilla madrileño (sábado, 16:00 h) para volver a situarse en los puestos de privilegio.

Leer más
Andalucía deportiva

Duro examen nazareno ante el líder de la categoría de plata femenina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS recibe en la séptima jornada de Primera Nacional al barcelonés C.N. Vallirana (sábado, 17:30 h).

Leer más
Andalucía deportiva

Matchu Lopes, subcampeón de la Copa del Mundo de kitesurf

Subtítulo mundial para el rider del Club Náutico Sevilla tras ser tercero en la última prueba puntuable del World Tour GKA, disputada en Brasil.

Leer más
Andalucía deportiva

El C.N. Sincro Sevilla, Estímulo al Deporte con Carmen Beato

La campeona mundial júnior del club sevillano de natación artística recibe la distinción en la Factoría Cruzcampo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Náutico Sevilla, podio en la Liga Nacional de sprint olímpico de piragüismo

Subtítulo absoluto para el club hispalense en la temporada 2023, en la que se impone en la I Liga paracanoe y es subcampeón en la Copa de la Reina.

Leer más
Andalucía deportiva

El remo andaluz domina el Campeonato de España de yolas

El Real Círculo de Labradores reedita título tras dominar el medallero con cinco oros en Barcelona, donde el Club de Remo Guadalquivir es cuarto con una plata y un bronce y el Real Club Mediterráneo de Málaga es sexto con tres bronces.

Leer más
Andalucía deportiva

Remontada desde los cinco metros de las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Superan un 6-1 adverso de salida ante el barcelonés C.N. Molins de Rei, al que derrotan en la tanda de penaltis (11-12) para sumar dos valiosos puntos en Primera.

Leer más
Andalucía deportiva

Condenado en Alcobendas por los errores propios

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vuelve a la senda de la derrota ante el Colegio Brains (12-10) en un partido marcado por el arranque (4-1) que le hace perder comba con la zona alta de Segunda Nacional masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

Premio Estímulos al Deporte para el Club Natación Sincro Sevilla

La nadadora del club hispalense Carmen Beato, distinguida junto con otros siete jóvenes talentos andaluces por el oro y las dos platas conseguidas en el Mundial júnior de Canadá.

Leer más