El primer diario digital independiente de Sevilla

Nueva edición de Cómo sonríe Sevilla …del padre Cué

hace 1 semana
Andalucía

Nueva edición del libro “Como sonríe Sevilla…” del padre Ramon Cué

La editorial Sevilla press acaba de sacar al mercado una nueva edición del libro “Como sonríe Sevilla…” del padre jesuita Ramon Cué que no se editaba desde 1989, fecha en la que pronunció el Pregón de las Glorias de Sevilla en el Teatro Lope de Vega .
El sacerdote jesuita que no tuvo el honor de ser nombrado Pregonero de la Semana Santa de Sevilla a pesar de haber escrito “Como llora Sevilla…” uno de los libros más bonitos de toda la historia de la Semana Santa Sevillana.
También nos dejó su obra “Mi Cristo Roto”, los dos también reeditados por Sevilla press ediciones gracias a la generosidad de la Compañía de Jesús que cedió los derechos para poder hacerlo.
Completa este libro las sensacionales fotografías de Fernando Salazar y Ángel Bajuelo y los textos de once Pregoneros de las Glorias de Sevilla de años anteriores coordinados por el periodista Juan Manuel Labrador .
Los prologuistas son los siguientes : José Joaquín Gómez Gonzáles 1975, Francisco José Vázquez Perea 1993, Enrique Casellas Rodríguez 2004, Maruja Vilches Trujillo 2006, Víctor Manuel García-Rayo Luengo 2010, Abel Gonzáles Canalejo 2011, Antonio Gila Bohórquez 2013, Antonio García Rodríguez 2016, Miguel Andreu Fernández 2017, Juan Manuel Labrador Jiménez 2018 y Mario Daza Olaya 2023.
Se trata del quinto libro de la colección de Religión y Semana Santa de Sevilla que comenzó con “Como llora Sevilla…” del padre Cue, “Gran Poder de Sevilla crónica de la santa misión” de varios periodistas sevillanos, “Mi Cristo Roto” también del padre Cue, “Como sigue llorando Sevilla…” de Francisco Correal y ahora “Como sonríe Sevilla…” del padre Cue.
‘Cómo llora Sevilla…’, del año 1947, está considerado como la biblia de la Semana Santa de Sevilla y es el libro cofrade más vendido de la historia.
‘Mi cristo Roto’, es la obra literaria del Padre Cué más vendida en todo el mundo. Son unas meditaciones cuaresmales de TVE ofrecidas en el año 1963 que cuentan la historia de un crucifijo roto comprado en el mercadillo del jueves de Sevilla.
Y ‘Cómo sonríe Sevilla’ es el pregón de las Glorias pronunciado por el Padre Cué en 1989.
Se trata de tres libros imprescindibles para entender la Semana Santa y la religiosidad popular de Sevilla, totalmente recomendable para todos los cofrades, devotos, jóvenes y turistas de Sevilla, pues les ayudará a comprender mejor la historia de todas estas tradiciones.Estas tres obras configuran una autentica Trilogía sevillana del Padre Cue que dejo escritas más de 30 obras.

Ramón Cué Romano, conocido popular y cariñosamente como el padre Cué, nació en Puebla de Zaragoza, México, el 21 de abril de 1914 y falleció en Salamanca, España, el 9 de junio de 2001, a los 87 años de edad .
Fue sacerdote jesuita, escritor, poeta y profesor mexicano de origen español, por lo que tenía la doble nacionalidad, que dejó un legado literario de más de 30 importantes obras.
Cuando Ramón tenía menos de dos años quedó huérfano de padre y un tiempo después su madre lo llevó a vivir a San Luis de Potosí, allí comenzó a estudiar con un maestro privado hasta que entró en la escuela pública.
Su madre decidió regresar a España en 1926, cuando eltenía tan sólo 12 años. Continuó sus estudios en el Colegio de la Compañía en Carrión de los Condes con altas calificaciones. Ya a esa edad sentía que su vocación comienza a definirse y, al culminar los estudios, fue admitido en el Noviciado de Salamanca en 1930.
Estudió Teología en la Universidad Pontificia Comillas. Entre 1946 y 1948 estudió Historia de América en la Universidad de Sevilla y posteriormente finalizó sus estudios de Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid.
Durante su estancia en Sevilla quedó impactado por su Semana Santa, a la que dedicó: “Cómo llora Sevilla” (interpretación de la Semana Santa), y colaboró con diversas Hermandades.
En 1965 fue pregonero de la Semana Santa de Córdoba y en 1966 de la de Salamanca. Completada su formación, Ramón Cué fue formador en los centros jesuitas de Salamanca (1949-1952), Santander (1952-1956) y Santiago de Compostela (1956-1998). Ante el deterioro de su salud en 1998 fue destinado a la Enfermería de Salamanca, donde falleció en 2001.
Fue un apasionado coleccionista de objetos de arte religiosos: más de 150 crucifijos traídos de todo el mundo además de muchísimas medallas de la Virgen, pues su lema era "Acuérdate Madre de las veces que he hablado de ti" . Estos serían donados al Museo Diocesano Regina Coeli de Cantabria, quienes abrieron la sala «Padre Cué»

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La trilogía sevillana del padre Cué, en un solo libro para Navidad y Reyes

La trilogía sevillana del Padre Cué que acaba de salir a las librerías editado por Sevilla Press ediciones, recoge en un solo libro los tres textos que el sacerdote jesuita Ramón Cué dedicó a Sevilla en distintas épocas de su vida

Leer más
Andalucía

"La Guardia Civil, los últimos de Guinea" de Miguel Gilaranz será presentada en el Casino Gaditano el próximo 14 de diciembre

LA GUARDIA CIVIL. LOS ÚLTIMOS DE GUINEA, obra del escritor Miguel Gilaranz, será presentada el jueves 14 de diciembre a las 19,30 h. en el salón de actos Casino Gaditano ,sito en la plaza de San Antonio, en Cádiz

Leer más
Andalucía

El día de San Fernando 2024 Manuel Carrasco será hijo Aditivo

Este nombramiento es la más alta distinción que la Corporación municipal puede dispensar a una persona física.

Leer más
Chipiona

El Cantante Manuel Carrasco será nombrado Hijo Adoptivo de Sevilla en 2024

El Ayuntamiento de Sevilla, en cumplimiento de su Reglamento de Honores y Distinciones

Leer más
Chipiona

Caromar primer premio nacional a la fabricación de productos congelados en el IV congreso de Frozen España

La empresa chipionera Congelados Caromar, ha conseguido el primer premio a la fabricación de productos congelados de España en el cuarto congreso anual celebrado en Sevilla

Leer más
Chipiona

En marcha un nuevo Consejo Local Agrario

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ha informado que, tras la aprobación de los miembros del Consejo Local Agrario en el último pleno ordinario celebrado el día 16 de noviembre

Leer más
Chipiona

Participación Ciudadana y la Plataforma del Voluntariado homenajean en Chipiona a entidades y personas destacadas en ese ámbito

La Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Chipiona ha celebrado en la mañana de hoy en el salón de plenos municipal un acto institucional con motivo del Día Internacional del Voluntariado

Leer más
Andalucía

Izquierda Unida de Chipiona renueva el consejo político y la dirección local y nombra a Pepe Mellado como coordinador

El pasado 16 de noviembre se celebró la asamblea local de Izquierda Unida con la comparecencia del coordinador provincial

Leer más
Andalucía

Instituto de Historia y Cultura militar CHCM SUR en Sevilla

El premio tiene como finalidad reconocer y estimular públicamente a la persona, asociación

Leer más
Chipiona

Los Centros de Historia y Cultura Militar dependen funcionalmente del Instituto de Historia y Cultura Militar en Sevilla

Los Centros de Historia y Cultura Militar dependen funcionalmente del Instituto de Historia y Cultura Militar

Leer más
Chipiona

Emotiva conferencia del guitarrista Juan Gómez en el SEP Miguel Espinosa Pau sobre la historia del flamenco y su evolución

Las instalaciones del SEP Miguel Espinosa Pau, más conocido como Centro de Educación de Adultos, han sido escenario esta mañana del encuentro del músico y guitarrista chipionero Juan Gómez

Leer más
Andalucía

Miguel Caiceo interpreta a un sacerdote en “El marqués” la serie de Mediaset

El actor sevillano Miguel Caiceo acaba de participar en el rodaje de la serie El marqués producida por Mediaset y que trata sobre el misterio que aún rodea al famoso crimen de Los Galindos

Leer más
Chipiona

El 16 de diciembre se presenta en Chipiona el documental ‘Knipa, el nazi de las mil caras’ que cuenta la historia del ‘Doctor Pirata’

El próximo sábado 16 de diciembre el Palacio de Ferias y Exposiciones acogerá la presentación del documental ‘Knipa, el nazi de las mil caras’, de los hermanos Baba.

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona tributó ayer un reconocimiento a personas voluntarias y sociales y a dos entidades colaboradoras

Los socios y los voluntarios son pilares en los que se sustenta Cruz Roja para hacer su importante labor social

Leer más
Chipiona

Francisco Correal, Rafael Pineda y Bartolomé Cabello presentan este sábado 2 DE DICIEMBRE 'CON EL 17... ¡¡¡JOAQUÍN!!!' EN LORA DEL RÍO

Con el 17…¡¡¡Joaquín!!!, es una recopilación de las mejores fotos y opiniones de la despedida del jugador en el Benito Villamarín y que será Presentación estado el próximo 2 de diciembre en Lora Del Río

Leer más
Andalucía

El Teniente General Melero Claudio, ha entregado la acreditación de Embajadores en el Salón del Trono en Sevilla

El Jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME) concedió esta distinción que se enmarca dentro del proyecto “Marca Ejército”

Leer más
Chipiona

Entrega de nombramiento de dos nuevos Embajadores de la Marca Ejército en Sevilla

En días pasado, en el Salón del Trono de la Capitanía General de Sevilla de manos del Teniente General Carlos Melero

Leer más
Andalucía

La enorme acogida del público, que se ha volcado con esta edición del Festival de Cine de Sevilla

El Festival de Cine Europeo de Sevilla afronta sus últimas horas antes de finalizar su 20 edición

Leer más
Chipiona

Porque Sevilla tiene festival de Cine para rato.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha mantenido hoy una reunión con el sector del audiovisual

Leer más
Andalucía

El Festival de Cine Europeo de Sevilla finaliza esta noche su 20 edición, con una asistencia y ocupación del 85 por ciento

La 21 edición de SEFF se celebrará entre los días 8 y 16 de noviembre de 2024

Leer más