El primer diario digital independiente de Sevilla

Presentación de la 29ª Semana Internacional de Moda Flamenca

Prensa Dobleerre
hace 1 año
Andalucía



LLEGA SIMOF 2024: PASIÓN POR LA TRADICIÓN DE LA MODA FLAMENCA EN UN ESPACIO DE VANGUARDIA

La 29ª edición de SIMOF, organizada por Sevilla City Office y la empresa de Servicios Integrales de Moda y Comunicación Doble Erre, se celebrará del 18 al 21 de enero en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes I) convirtiendo a Sevilla un año más en la capital internacional por excelencia de la moda flamenca.

SIMOF 2024 ocupará dos pabellones feriales unidos mediante un túnel de conexión. El cambio de fecha y la reubicación del evento brindarán la oportunidad de disfrutar de un espacio escénico renovado e innovador, con mayor aforo de público, 1.000 asientos distribuidos en gradas, así como con más metros cuadrados tanto en backstage como en la zona comercial.

La nueva zona de desfiles, una estructura de vanguardia que simula una caja negra flamenca, está inspirada en la cita con la moda de Shanghái, fusionando la tradición de la artesanía del sur con la última tecnología.

Habrá pantallas LED gigantes en el front row y a ambos lados del escenario en el que cada diseñador tendrá la oportunidad de crear entornos exclusivos que resalten la calidad y el detalle de sus colecciones.

Sevilla, 1 de diciembre de 2023.- La 29ª edición de la Semana Internacional de Moda Flamenca (SIMOF 2024), organizada por Sevilla City Office-Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) junto con la empresa de Servicios Integrales de Moda y Comunicación Doble Erre, se ha presentado hoy en el Restaurante Río Grande.

Diez modelos de Doble Erre vestidas de flamenca y ataviadas con elegantes mantones de Manila, se han desplazado en la embarcación El Timón de Triana desde el pantalán del Palacio de San Telmo hasta el Restaurante Río Grande, donde han sido recibidas por otras 18 modelos; la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Ángela Moreno; el director gerente de Sevilla City Office, Antonio Castaño y la CEO de la empresa de Servicios Integrales de Moda y Comunicación Doble Erre, Raquel Revuelta.

La performance de las flamencas en el Guadalquivir, amenizada por Curro Ruiz Violinista, ha sido el pistoletazo de salida de SIMOF 2024. Las 28 modelos, vestidas por diseñadores y con mantones de Juan Foronda y Ángeles Espinar han ofrecido un adelanto de las tendencias que se verán en la semana de la moda flamenca más internacional.

SIMOF 2024 se celebrará del 18 al 21 de enero en el Palacio de Congresos de Sevilla (FIBES 1), congregando un año más a diseñadores consagrados, nóveles, modelos y amantes de la moda flamenca.

“Hoy estamos aquí para presentar la vigésimo novena edición de SIMOF, el escaparate internacional por excelencia de la moda flamenca y que supone la primera de las grandes ferias que compondrán el extenso y variado calendario anual del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla para el 2024. SIMOF está a un paso de cumplir tres décadas de vida, y en todo este tiempo en el que se ha ido consolidando en el panorama de la moda nacional, ha experimentado un notable crecimiento en cuanto a participación y público, ganando prestigio y visibilidad”, ha explicado la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Ángela Moreno

En definitiva, ha añadido Moreno, “queremos que SIMOF siga siendo una muestra del potencial de la industria de la moda flamenca. Una industria que es seña de identidad, sello y esencia de nuestra cultura”.

Juan Foronda, la firma de bordados sevillana que celebra este año su centenario, inaugurará el jueves 18 de enero SIMOF 2024 con el desfile De Cantón a Sevilla: Foronda 100 años. De jueves a domingo, veremos más de 60 desfiles: 47 firmas de diseñadores profesionales, el Certamen de Jóvenes Diseñadores; Emprende Lunares, más los colectivos que desfilarán en el segundo espacio. Cádiz será este año la provincia invitada. Huelva y Jaén vuelven a la Semana Internacional de Moda Flamenca.

SIMOF vuelve a la zona ferial. Se accederá por la imponente cúpula y ocupará dos pabellones feriales unidos mediante un túnel de conexión. Con el cambio de fecha y la reubicación del evento (que traslada su sede de Fibes II a Fibes I), el público asistente podrá disfrutar de un espacio escénico de vanguardia, inspirado en la cita con la moda de Shanghái, que fusionará la tradición de la artesanía del sur con la última tecnología, transformando la zona de desfiles profesionales en una experiencia inolvidable. “La innovadora estructura supondrá una auténtica sorpresa para quienes se den cita en el recinto y permitirá crear un entorno exclusivo para cada diseñador”, ha explicado la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla,

Ángela Moreno.

Se trata de un espacio cerrado de forma tubular, que emula una caja negra flamenca, con pantallas LED gigantes en el front row que se elevarán en vertical y pantallas de proyección a ambos lados del escenario en el que cada diseñador tendrá la oportunidad de resaltar la calidad y el detalle de sus colecciones.

Así, el espacio para los desfiles contará con mayor aforo de público, 1.000 asientos distribuidos en gradas, lo que optimizará la visibilidad de los espectadores y de los cerca de 300 medios de comunicación acreditados en este evento. Además, habrá más espacio en backstage y en la zona comercial, que con más de 10.000 m² de exposición en un solo nivel, acogerá a más de 100 stands, superando las cifras del año pasado.

SIMOF 2024 tendrá una segunda área de desfiles que dará cabida a las firmas que año tras año desean participan en el evento. Este segundo escenario acogerá por primera vez el Certamen de Escuelas de Baile, la cantera de SIMOF baila para años venideros, así como otras actividades (desfiles, desfiles colectivos de las provincias andaluzas, presentaciones y entregas de premios).

“Hoy es un día importante tanto para el equipo de Fibes como para el de Doble Erre, porque empieza la cuenta atrás de la vigésima novena edición del evento de Moda Flamenca más internacional que existe: SIMOF. Pondremos en el punto de mira a Sevilla para que el mundo entero disfrute de la evolución que cada año va experimentando el único traje regional que está sujeto a tendencias y, por tanto, es Moda. Moda Flamenca. Y esto es maravilloso”, ha manifestado Raquel Revuelta, CEO de la empresa de Servicios Integrales de Moda y Comunicación Doble Erre y coorganizadora de SIMOF.

Respecto a la nueva sede, Raquel Revuelta ha explicado que “si bien en la pasada edición ya hicimos algunos cambios importantes y notables en el naming e imagen de SIMOF, este año nos atrevemos a cambiar su espacio. Nos mudamos de FIBES II a FIBES I para poder seguir creciendo en metros y en aspiraciones y, de esta manera, poder proveer a la industria de la Moda Flamenca de un espacio y una infraestructura similares a los que tienen nuestros colegas de Shangai, Milán… El espacio que alberga los desfiles de los profesionales será un universo mágico que no dejará indiferente a nadie”

En el acto de hoy también se ha presentado el cartel de la edición de 2024. Una obra muy colorida, kitsch y continuista que enlaza con el esfuerzo puesto en marcha en la edición anterior de renovar la imagen de SIMOF dando una visión más moderna, innovadora y tecnológica de las tendencias de la moda, adaptadas a la actualidad.

Otra novedad es que los Premios Flamenco en la Piel se celebrarán en la antesala de SIMOF, el día antes, el miércoles 17 de enero, en otro lugar que la organización aún no ha querido revelar. Sí ha compartido que, por primera vez, estos galardones contarán con el apoyo de Brandy Fundador.

Y como no, SIMOF 2024 volverá a tener una embajadora, así como con reporteras muy conocidas que irán retransmitiendo detalles, curiosidades y experiencias de los cuatro días de esta gran cita internacional con la moda flamenca. Además, Doctor Ortiz volverá a patrocinar el Concurso de Carteles de los Diseñadores.

El año pasado SIMOF cambió de imagen y estrategia. Tras 54 desfiles profesionales y la participación de 91 firmas de moda que presentaron más de 1.800 vestidos, la edición cerró con una asistencia de más de 50.000 personas, logrando un crecimiento del 25%.

Antes de comenzar la presentación de SIMOF 2024 los asistentes al acto se han hecho la foto de familia.

Patrocinadores y colaboradores

SIMOF 2024 cuenta con el patrocinio de Aromas, Flamentex, Marqués de Cáceres, Enrique Tomás, Brandy Fundador, Doctor Ortiz y Lipasam. Los colaboradores son Martini, Peluquería Ana Camero, Escuela de Maquillaje Cristina Rivero. Y el medio oficial, Bulevar Sur

Foto Chema Soler)
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más