El primer diario digital independiente de Sevilla

Un total de 20 películas participadas por Canal Sur copan las nominaciones a los III Premios Carmen

RTVA
hace 1 año
Television

Las producciones participadas por CSRTV compiten en 21 de las 25 categorías del certamen y ocupan la totalidad de las nominaciones en 17 de ellas, entre ellas al Mejor Largometraje, Documental y Dirección.

#CanalSurConElCine

22 diciembre 2023

Un total de 20 largometrajes participados por Canal Sur optan a la III edición de los Premios Carmen del Cine Andaluz organizados por la Academia de Cine de Andalucía copando la mayor parte de las candidaturas, con 80 nominaciones de las 95 posibles para las producciones andaluzas.

Los largometrajes compiten en 21 de las 25 categorías de este certamen cinematográfico, y son protagonistas de la totalidad de las candidaturas en 17 de ellas, entre las que se encuentran los premios al Mejor Largometraje, Documental, Dirección o Actor protagonista.

Las candidaturas han sido desveladas por la directora Remedios Malvárez y el actor Vicente Vergara, ambos onubenses, acompañados por la presidenta de la Academia, Marta Velasco, en un acto celebrado en la Casa Colón de Huelva, donde tendrá lugar la entrega de los galardones el próximo día 3 de febrero de 2024.

La presentación de las nominaciones ha contado con la presencia de Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva; Gracia Baquero, diputada de Cultura de la Diputación de Huelva; Teresa Herrera, delegada de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva; Norberto Javier, director del centro territorial de Canal Sur en Huelva; Sergio Santos Gil, director de Área en Huelva de CaixaBank; y Manuel H. Martín, director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.



Tres producciones participadas por Canal Sur acaparan el mayor número de candidaturas, con once cada una
: “La espera” del cordobés Francisco Javier Gutiérrez, “Mamacruz”, de Patricia Ortega y “Te estoy amando locamente”, del sevillano Alejandro Marín.

Le siguen “Como Dios manda”, de Paz Jiménez con siete candidaturas, “Iberia, naturaleza infinita”, de Arturo Menor (con seis nominaciones); mientras optan a cinco “Secaderos”, de Rocío Mesa, y “Tin & Tina”, de Rubin Stein. Aspiran a lograr galardones con cuatro candidaturas cada una las películas “El amor de Andrea”, de Manuel Martín Cuenca; “Cerrar los ojos”, de Víctor Erice y “Fueron los días”, del sevillano Bernabé Bulnes; y a dos “Un día lobo López”, de Alejandro G. Salgado y “La Singla”, de Paloma Zapata; todas ellas realizadas con el apoyo de la radiotelevisión pública andaluza.

Compiten con una nominación “Tregua” de de Mario Hernández; “La Fortaleza” de Chiqui Carabante; “Isósceles”, de Ignacio Nacho; “Amanece”, de Juan Francisco Viruega; “Caleta Palace”, de José Antonio Hergueta; “Siete Jereles”, de Pedro G. Romero y Gonzalo García Pelayo; “Alimañas”, de Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez; “Camino de la Suerte”, de Jorge Alonso Parra, completando así los 20 títulos respaldados por Canal Sur.

En total 93 creaciones han sido candidatas a la nominación en las 25 categorías de los III Premios Carmen del Cine Andaluz. En concreto, 50 largometrajes de ficción, 30 de producción andaluza, 20 de producción no andaluza, 23 documentales y 20 cortometrajes de ficción y documental. Las películas participadas por Canal Sur en este proceso han sido 35, de las que 20 se han convertido en nominadas.

Se disputarán el premio al Mejor LargometrajeCerrar los ojos”, “La espera”, “Mamacruz” y “Te estoy amando locamente”; mientras que competirán por el Mejor Largometraje DocumentalAníbal. El arquitecto de Sevilla”, “Iberia, naturaleza infinita”, “La Singla” y “Un día Lobo López”.

Por galardón a la Mejor Dirección competirán Francisco Javier Gutiérrez por “La espera”, Manuel Martín Cuenca por “El amor de Andrea”, Arturo Menor por “Iberia, naturaleza infinita”, y Patricia Ortega por “Mamacruz”.

Las 17 categorías en las que las películas de Canal Sur ocupan todas las nominaciones son: Mejor Largometraje, Documental, Dirección; Interpretación femenina de reparto, Interpretación femenina revelación, Interpretación masculina protagonista; Interpretación masculina de reparto; Interpretación masculina revelación; Dirección novel; Guion; Dirección de fotografía; Música original; Sonido; Vestuario; Maquillaje y peluquería; Dirección de producción y Efectos especiales.

También ocupan tres de las cuatro nominaciones a los galardones a la Mejor interpretación femenina protagonista; Dirección de arte; Montaje y Canción original. Y dos de las candidaturas en el galardón a la Mejor Interpretación femenina protagonista.

Candidaturas:

- Mejor Largometraje: “Cerrar los Ojos”, “La espera”, “Mamacruz” y “Te estoy amando locamente”.

- Mejor Documental: “Anhíbal, el arquitecto de Sevilla”; “Iberia, naturaleza infinita”; “La singla” y “Un día Lobo López”.

- Mejor Interpretación femenina protagonista: Helena Kaittani por “La Singla”; Kiti Mánver por “Mamacruz”; y Mara Guil por “Isósceles”.

- Mejor Interpretación femenina de reparto: “Cerrar los ojos” con doble nominación a María León y Petra Martínez; Silvia Acosta por “Fueron los días” y Mari Paz Sayago por “Mamacruz”.

- Mejor Interpretación femenina revelación: Lupe Mateo Barredo por “El amor de Andrea”; Mercedes Moral por “Mamacruz”; Alex de la Croix y Carmen Orellana por “Te estoy amando locamente”.

- Mejor Interpretación masculina protagonista: Manolo Solo por “Cerrar los ojos”; Víctor Clavijo por “La espera”; Salva Reina por “Tregua” y José Manuel Poga por “La Fortaleza”.

- Mejor Interpretación masculina de reparto: Sebastián Haro por “Amanece”; Julián Villagrán por “Como Dios Manda”; Manuel Morón y Jesús Carroza por “Te estoy amando locamente”.

- Mejor Interpretación masculina revelación: Gregor Acuña-Pohl por “Fueron los días”; Antonio Estrada por “La espera”; doble nominación de “La Dani” y Omar Banana por “Te estoy amando locamente”.

- Mejor Dirección: Manuel Martín Cuenca por “El amor de Andrea”; Arturo Menor por “Iberia, naturaleza infinita”; Francisco Javier Gutiérrez por “La espera” y Patricia Ortega por “Mamacruz”.

- Mejor Dirección novel: Paz Jiménez Díaz por “Como Dios manda”; Bernabé Bulnes por “Fueron los días”; Rocío Mesa por “Secaderos” y Alejandro Marín por “Te estoy amando locamente”.

- Mejor Guion: Manuel Martín Cuenca y Lola Mayo por “El amor de Andrea”; Francisco Javier Gutiérrez por “La espera”; Patricia Ortega y José Ortuño por “Mamacruz” y Alejandro Marín y Carmen Garrido por “Te estoy amando locamente”.

- Mejor Guion adaptado: José Antonio Hergueta y Regina Álvarez Lorenzo por “Caleta Palace”.

- Mejor Dirección de fotografía: Arturo Menor por “Naturaleza Infinita”; Fran Fernández Pardo por “Mamacruz”; Álex Catalán, AEC por “Siete Jereles” y Alejandro Espadero por ““Tin & Tina”.

- Mejor Dirección de arte: Yoyi Mauriño y F. Javier Gutiérrez por “La espera”; Sergio Mauriño por “Secaderos” y Vanesa de la Haza por ““Tin & Tina””.

- Mejor Montaje: José M. G. Moyano y Manuel Terceño por “Iberia, naturaleza infinita”; Francisco Javier Gutiérrez por “La espera”; Fátima de los Santos por “Mamacruz”.

- Mejor Música original: Isabel Royán por “Alimañas”; Pablo Cervantes por “Anhíbal, el arquitecto de Sevilla”; Miguel Rivera por “Como Dios manda” y Paloma Peñarrubia por “Secaderos”.

- Mejor Canción original: “Tú eres mi camino” de Sitoh Ortega y Sole Candela en “Camino de la suerte”; la canción “Soy como soy” de Miguel Rivera en “Como Dios manda” y el tema “Tu hoguera” de Raúl Bernal en “Fueron los días”.

- Mejor Sonido: Antuán Mejías y Jorge Marín por “Como Dios manda”; Daniel de Zayas por “El amor de Andrea”; Jorge Marín por “Naturaleza infinita”; Antuan Mejías y Fonsi Gil por “Te estoty amando locamente”.

- Mejor Vestuario: Consuelo Bahamonde y Andrea Escudero por “La espera”; Esther Vaquero por “Mamacruz”; Merche Sanz por “Secaderos” y Lourdes Fuentes por ““Tin & Tina””.

- Mejor Maquillaje y peluquería: Rafael Mora y Anabel Beato por “Como Dios manda”; Anabel Beato y Carmela Martín por “Mamacruz”; Carmela Martín por “Te estoy amando locamente” y Anabel Beato, Carmela Martín y Eduardo Pérez por ““Tin & Tina””.

- Mejor Dirección de producción: Sandra Rodríguez por “Como Dios manda”; Manolo Limón por “Mamacruz”; Carmen Garrido por “Te estoy amando locamente” e Irene Hens por “Un día Lobo López”.

- Mejores Efectos especiales: Juan Ventura Pecellín por “Iberia, naturaleza infinita”; Joaquín Ortega por “La espera”; Amparo Martínez por “Secaderos” y Juan Ventura Pecellín y Amparo Martínez Barco por “Tin & Tina”.


Las películas

Las cintas con un mayor número de nominaciones son “La espera”, “Mamacruz” y “Te estoy amando locamente”, todas con once y la comedia “Como Dios manda” con siete.

La espera” (11 nominaciones): es la tercera película del cordobés Francisco Javier Gutiérrez es una mezcla de western y terror, protagonizado por el actor Víctor Clavijo, que llegó a los cines el pasado 15 de diciembre. Cuenta la historia del guarda de una finca, Eladio (Víctor Clavijo), que acepta el soborno de un cazador. Semanas después su vida entera colapsa y lo que parecía un vuelco favorable del destino se convertirá en un macabro descenso a los infiernos en el que Eladio verá puesta a prueba su cordura.

Mamacruz” (11 nominaciones): de la venezolana Patricia Ortega fue rodada en Sevilla y tiene como protagonista a la antequerana Kitty Manver, nominada a mejor acrtriz. Cuenta la historia de Cruz , una abuela devota de sus creencias religiosas, que un día navegando por Internet empieza a sentir de nuevo deseos y sensaciones que ya creía extinguidas.

Te estoy amando locamente” (11 nominaciones): del director sevillano Alejandro Martín, rodada entre Sevilla y Barcelona cuenta cómo Reme, una madre tradicional se involucra en el movimiento LGTBI andaluz en 1977, cuando la homosexualidad es delito, por amor a su hijo.

Como Dios manda” (7 nominaciones): comedia de la malagueña Paz Jiménez rodada entre Málaga y Sevilla protagonizada por Leo Harlem, quien se pone en la piel de un estricto funcionario de Hacienda que es sancionado y trasladado al Ministerio de Igualdad, donde tendrá que adaptarse a una nueva realidad.

#CanalSurConElCine

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más