El primer diario digital independiente de Sevilla

Los Servicios Informativos de Canal Sur Televisión recogen el Premio Andalucía de Periodismo

RTVA
hace 1 año
Television

El galardón, otorgado en la categoría de televisión, distingue al equipo de los Servicios Informativos de CSTV por el reportaje “Aznalcóllar, 25 años”, destacando la dificultad y complejidad técnica del trabajo de reconstrucción en realidad aumentada del desastre ecológico ocurrido en 1998.

El redactor jefe de los Servicios Informativos de Canal Sur TV, Rafael Fernández, junto a miembros del equipo fueron los encargados de recoger el premio de manos del presidente de la Junta, Juanma Moreno, que presidió el acto.

A la ceremonia han asistido el director general de la RTVA, Juande Mellado, la directora adjunta de CSRTV, Isabel Cabrera, la directora de los Servicios Informativos, Carmen Torres; el director de Innovación, Negocio y Comunicación, Juan Vargas; el subdirector de los Servicios Informativos, Antonio Salvador, el subdirector de Formatos de Servicios Informativos, Juanma Márquez Vergara.

La entrega de la trigésimo octava edición de los Premios Andalucía de Periodismo se ha celebrado en el Palacio de San Telmo de Sevilla.
Los Servicios Informativos de Canal Sur Televisión han recibido este martes 26 de diciembre el Premio Andalucía de Periodismo en la modalidad de televisión por el reportaje “Aznalcóllar, 25 años”, en un acto celebrado en el Palacio de San Telmo de Sevilla que ha estado presidido por el presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno.

El redactor jefe de los Servicios Informativos de Canal Sur TV, Rafael Fernández, acompañado el director de Producción y Diseño de Canal Sur Televisión, José Carlos Suárez; Juan Carlos Roldán; Juan Carlos Álvaro, María Jesús Azor, Juan Valentín Gamazo, Manuela Gil y Victoria Romero han sido los encargados de recoger el galardón de manos del presidente de la Junta, en representación de los 15 integrantes del equipo que realizó el reportaje y del conjunto de los profesionales de los informativos de la televisión pública andaluza.

Al acto, conducido por el periodista José Antonio Rodríguez, contó con la participación del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; así como el portavoz y consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco. Una ceremonia a la que han asistido el director general de la RTVA, Juande Mellado, la directora adjunta de CSRTV, Isabel Cabrera, la directora de los Servicios Informativos, Carmen Torres; el director de Innovación, Negocio y Comunicación, Juan Vargas; el subdirector de los Servicios Informativos, Antonio Salvador, y el subdirector de Formatos de Servicios Informativos, Juanma Márquez Vergara.

El jurado de esta trigésimo octava edición de los galardones ha distinguido el trabajo realizado por el equipo de los Servicios Informativos de Canal Sur Televisión con el reportaje “Aznalcóllar, 25 años”, destacando la dificultad y complejidad técnica del trabajo de reconstrucción en realidad aumentada del desastre ecológico ocurrido en 1998.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha señalado que este reportaje “demuestra cómo la tecnología puesta al servicio del buen periodismo puede servirnos de guía en la búsqueda de la verdad”.

El presidente ha señalado que la labor periodística es esencial para una sociedad "sana, civilizada y con posibilidades de futuro” y que el periodismo “comprometido con Andalucía nace de la profesionalidad de los periodistas y la seriedad de los medios”, de los que los premiados son ejemplo.

A su juicio, “debemos aspirar a una sociedad donde la autocrítica periodística tenga el mismo peso que la crítica política… siempre esencial. Andalucía tiene que ser contada. Contada de todas las formas posibles”.

Juanma Moreno ha concluido expresando un deseo instando a los periodistas andaluces aopinar, escribir, criticar, expresaros con libertad, ayudarnos a ser mejores gobernantes, mejores gestores, mejores personas. En definitiva, ayudarnos a que esta tierra progrese”.

El redactor jefe de los Servicios Informativos de Canal Sur TV, Rafael Fernández, ha recalcado que detrás de este reportaje “hay toda una redacción de informativos” y un equipo de 15 personas entre montadores, redactores, presentadores, sonidistas, operadores de cámara y grafistas que han podido trabajar de lleno en un reportaje “útil y necesario” y que constituye una muestra a su juicio del “talento que existe en Canal Sur”.

Fernández ha agradecido públicamente a la dirección de Informativos su apoyo para llevar a cabo “apuestas como esta, que son muy complejas. Este equipo ha podido trabajar con calma, desde la reflexión, con medios y tiempo, y con unos profesionales que envidiaría cualquier cadena de la competencia, haciendo periodismo con mayúsculas”.

Un reportaje donde -ha explicado- “por primera vez se ha ofrecido una evidencia visual de lo que ocurrió, con la ayuda de las nuevas tecnologías”, un relato fidedigno en el que se muestran los errores cometidos, que precipitaron el desastre, así como testimonios plenamente vigentes que alertan de lo importante que es proteger nuestro medio ambiente y voces de la comarca de Aznalcóllar esperanzada en el futuro ahora que está próxima la reapertura de la mina.

El redactor jefe de los Servicios Informativos de Canal Sur TV ha felicitado al resto de galardonados, destacando que son una prueba del buen periodismo que se hace en la comunidad autónoma. Por su parte en un vídeo de presentación del reportaje el presentador Juan Carlos Roldán ha subrayado el "trabajo periodístico concienzudo" que ha requerido y en el que se ha involucrado "toda la redacción de informativos".

“Aznalcóllar, 25 años”

La pieza recopila además imágenes de la época y aporta testimonios de personas, algunas de ellas ya desaparecidas, que, adelantándose a lo que iba a ocurrir, advirtieron del riesgo que se corría con aquella enorme balsa de residuos altamente contaminantes, lodos tóxicos y aguas ácidas.

El reportaje recuerda cómo fueron los primeros momentos de lucha contra el lodo tóxico y los esfuerzos por detener la riada de agua ácida que amenazaba a Doñana. Sus protagonistas cuentan esos angustiosos momentos y el temor a que la reserva de la biosfera y el estuario del Guadalquivir se vieran afectados.

El especial ofrece una recreación, mediante realidad aumentada, del proceso de rotura y vertido posterior. Por primera vez en televisión se pudo asistir al momento que nadie pudo ver y que se precipitó a las cuatro y media de la madrugada del 25 de abril de 1998. Para ello se recurrió al informe pericial elaborado por el catedrático de Ingeniería del Terreno de la Universidad Politécnica de Barcelona, Eduardo Alonso, siguiendo el estudio riguroso y técnico que realizó a petición de la autoridad judicial.

Aborda también el futuro de la cuenca minera, pendiente de la reapertura de la explotación siniestrada en 1998 y que Boliden abandonó años después. Igualmente, recuerda la denuncia que, dos años antes de la tragedia, realizó Canal Sur TV, y que fue subestimada y desacreditada por la empresa sueca.

En esta 38 edición de los Premios Andalucía de Periodismo se ha reconocido la Trayectoria Profesional de Antonio Burgos; el podcast “Anguita y Julio”, de Cordópolis y ElDiario.es, un retrato sonoro del político cordobés, premiado en la categoría de Radio; y los trabajos publicados en Ideal y Sur, los diarios del Grupo Joly y AP.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más