El primer diario digital independiente de Sevilla

El Círculo de Pasión del Mercantil de Sevilla celebró la exposición del Nazareno de Santiponce

Antonio Rendón
hace 1 año
Cofradias

El Círculo Mercantil presentó este viernes 2 de febrero la segunda muestra de Círculo de Pasión: “Claves Fidei. Jesús Nazareno, La Llave de Santiponce” dedicada al Jesús Nazareno de Santiponce, que este año recibirá la Llave de Oro de la Villa por la Corporación Municipal del Excelentísimo Ayuntamiento.

Como parte de la inauguración, la Asociación Cultural de Amigos del Monasterio de San Isidoro del Campo y Centuria Romana hizo un espectacular desfile por la calle Sierpes, accediendo hasta la propia exposición, antes del comienzo del evento. Un momento que retrotrajo a los presentes a un escenario con los nobles vestigios de la Ciudad Romana de Itálica como trasfondo.

Del 3 al 11 de febrero se podrá visitar esta destacada muestra, comisariada por Pedro Manuel Fernández Muñoz, que se enmarca en las festividades que culminarán el próximo 15 de junio con la mencionada celebración. La distinción, aprobada de manera unánime marca un hito significativo en la relación devocional entre la localidad y su venerado Titular. “Una devoción profunda y arraigada de la imagen sin menoscabo a la encomiable labor social, caritativa, religiosa y cultural que la hermandad, a través del culto a la imagen, realiza para con su pueblo: fe y caridad, unidas en torno al Nazareno”, como destacó José Manuel González Mesa, presidente del Círculo Mercantil, en la inauguración.

"Claves Fidei" sumergirá a los visitantes en la histórica conexión entre Santiponce y Jesús Nazareno, desde tiempos remotos hasta la actualidad. “La visión que hemos intentado ofrecer es triple: la devoción que hay al Nazareno, sus orígenes en San Isidoro del Campo y cómo eso deriva a las manifestaciones actuales”, comentó el comisario de la exposición.

Nada más entrar en el patio central de la sede de Sierpes, el visitante podrá observar la Llave de Oro que le será otorgada en junio a Jesús Nazareno, obra de Fernando Marmolejo.

La exposición continúa en la sala de la izquierda con “una justificación de la devoción y la iconografía de los Cristos Nazarenos, que no llega hasta el siglo XVII, como interpretación del Evangelio de San Juan”, indicó Pedro Fernández. Así se podrán contemplar cuadros y figuras coetáneas cedidos por la Parroquia de San Martín de Sevilla o el Museo del Santo Ángel. Todo junto al respiradero del paso del Nazareno de Santiponce y varios de sus ornamentos.

En esta sala también se expone parte del culto y devoción a la Virgen del Rosario, patrona de Santiponce. De esta manera, el visitante contempla varias sayas de ella, destacando la que fue regalada por la reina Isabel II, así como coronas, pañuelos, rosarios y demás enseres.

El auge del culto a Jesús Nazareno viene suscitado por el Viacrucis de Itálica, que se celebra anualmente desde 1990, y que en 2001 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. A raíz de esto, en 2010, las Juventudes de la Hermandad promovieron varios productos culturales relacionados: una representación teatral de La Pasión de Cristo en el anfiteatro romano de Itálica, un Belén viviente en el cerro de San Antonio y un teatro itinerante dentro del Monasterio de San Isidoro del Campo.

Esto se presenta al final de la primera sala, a través de la vestimenta real de los actores que forman un camino hacia la segunda sala, que se dedica en exclusiva al Viacrucis. Este espacio se ha proyectado como un viaje sensorial a lo que es el gran evento de la Cuaresma de Santiponce, con una ambientación que remite a la luz de la luna que acoge el evento, a sus olores y al morado típico del Nazareno. Aparte, están en exposición 17 cruces de guía de diversas Hermandades que han participado, como la de La Amargura o el Santo Entierro, rodeadas por fotografías de esta salida anual.

Al igual que en la exposición, “el Nazareno funciona como vector, como eje temporal que vertebra el pasado del pueblo con el presente, y que se proyecta en el futuro con su auge turístico”, concluye Pedro.

Al acto asistieron, además del presidente del Círculo Mercantil, José María González Mesa y los miembros de su junta directiva, el hermano mayor de la Hermandad del Jesús Nazareno, Antonio Querencio Ortega, el comisario de la exposición, Pedro Manuel Fernández Muñoz, el alcalde de Santiponce, Juan José Ortega Gordón, y demás miembros de la Corporación Municipal del municipio, así como el coronel jefe del Acuartelamiento Aéreo de Tablada, , Juan José Arboli Nevot, el delegado de Defensa en Andalucía Ignacio Rosales de Salamanca Rodríguez y el vicepresidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Pepe Roda Peña.

La exposición estará abierta de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. hasta el día 11 de febrero, que será la clausura a las 14:00 h.

Se realizaron varias visitas guiadas por el propio comisario. En principio, hay dos confirmadas para el sábado 3 de febrero: una a las 17:30 y otra a las 18:30h.

«Círculo de Pasión» comenzó en el año 2007 con el objetivo de dar a conocer todo lo que significa una Hermandad: desde su patrimonio artístico y devocional hasta sus orígenes, trayectoria

Foto Antonio Rendón Domínguez

Ver video : https://www.youtube.com/watch?v=CVKUNd_neZ4

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más
Cofradias

El Ateneo de Triana reúne a expertos para debatir sobre el esfuerzo físico en la Semana Santa

Cuaresma, consolidando así al Ateneo de Triana como un referente en la divulgación de nuestra Semana Santa.

Leer más
Cofradias

Cuaresma en Triana, una tertulia cofrade sobre el esfuerzo y la devoción de los costaleros

El acto se desarrolló en un ambiente de hermandad y devoción, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la exigencia y dedicación

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin recorrerá el exterior de la Parroquia de la Asunción en un emotivo Vía-Crucis en Alcalá del Río

Templo Parroquial, de la localidad, siendo portada la imagen, por devotos y hermanos, mientras se rezan las XIV estaciones

Leer más
Cofradias

"La Vera Cruz brilla en Sevilla: Inauguración de una exposición única en el Círculo Mercantil"

“Toma tu Cruz y Sígueme: La Hermandad de la Vera Cruz a través de su cortejo procesional” es la muestra comisariada por Benjamín Domínguez

Leer más
Cofradias

Tradición y Devoción: Alcalá del Río Conmemora el Dulce Nombre de Jesús

La Festividad del Dulce Nombre de Jesús en 2025 ha sido, sin duda, una celebración memorable que reafirma el compromiso y la devoción de la Hermandad

Leer más
Cofradias

Esperanza y devoción: Celebración en honor a María en Alcalá del Río

En esos momentos, se convierte en oración expresada en verso y prosa a la Santísima Virgen de la Esperanza

Leer más
Cofradias

Unidos en Fe y Esperanza: Celebración en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asuncion de Alcalá del Río

María, una mujer humilde, una emigrante, como tantas hay por esos mundos de Dios, por esos países en guerra, por esas calles de miseria

Leer más