El primer diario digital independiente de Sevilla

El Consorcio de Residuos afronta la “segunda modernización” de la planta de Miramundo con una inversión de 21 millones de euros

Diputación Provincial de Cádiz
hace 1 año
Chipiona

Almudena Martínez y Agustín Muñoz presentan los nuevos proyectos de automatización, tratamiento de residuos orgánicos y recuperación del vidrio

La planta de tratamiento de residuos de Miramundo se construyó en 1999, con una inversión superior a los 30 millones de euros. Desde entonces hasta ahora, se han producido diversos cambios tecnológicos y normativos que han llevado al Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos de la provincia de Cádiz a abordar lo que para la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, es la “segunda modernización de las instalaciones”. La titular de la administración provincial y el diputado presidente del ente consorciado, Agustín Muñoz, han informado de los detalles de los diversos proyectos de mejora en la planta situada en Medina Sidonia durante un encuentro mantenido con representantes de las entidades locales consorciadas, celebrado en las mismas instalaciones.

La modernización de la planta de Miramundo supondrá una inversión de 20,9 millones de euros, con los que se ejecutarán tres proyectos: la automatización de las instalaciones; la construcción de una nueva línea independiente para el tratamiento de residuos orgánicos; y la mejora del proceso de recuperación del vidrio.

En palabras de la presidenta, “con esta macrointervención aumentaremos los porcentajes de recuperación de residuos actuales, disminuiremos el material que se desecha y fomentaremos la economía circular”. Un compromiso, el de la “sostenibilidad”, asumido por el Gobierno Provincial desde el inicio del mandato corporativo -ha recordado Almudena Martínez- y que, además de con esta actuación, se evidencia en otras iniciativas como el fomento de la movilidad sostenible en los municipios más pequeños con el Plan Movep, el turismo sostenible, programas de investigación y producción ecológica, la eficiencia energética, el apoyo a la agricultura y la ganadería y la sostenibilidad aplicada al agua con un proyecto para la construcción o mejora de estaciones de depuración de aguas residuales en casi 20 puntos de la provincia.

En definitiva, “el compromiso de la Diputación cada día se parece más a las palabras sostenibilidad, circularidad y eficiencia”, ha declarado la presidenta.

Para Agustín Muñoz, estas actuaciones “son fruto del esfuerzo y el compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente del Consorcio”, consecuencia a su vez de la colaboración y dedicación del conjunto de entidades locales que lo conforman, el resto de administraciones públicas, entidades mercantiles y otros agentes sociales cuya labor ha agradecido. “Desde el Consorcio apostamos por una gestión clara, eficaz y transparente, abierta a la participación de todos los entes implicados, con una sola misión: maximizar el tratamiento de los residuos para potenciar su revalorización y conservar así el medioambiente”, ha indicado.

Las tareas para la puesta en marcha de los tres proyectos de modernización acaban de comenzar. En desglose, la inversión prevista para la automatización de la planta de residuos es de 12.110.172,57 euros. Esta actuación supondrá la introducción de una nueva tecnología en el proceso de tratamiento de los residuos, diseñada con el objetivo de maximizar la recuperación de materiales reciclables. Para ello, se instalarán una serie de nuevos equipos: 2 trituradores; 2 separadores balísticos para generar flujo de rodantes y planares; 4 separadores ópticos de diferentes tipos de plásticos (PET, PEAD, PP y BRICKS); separadores inductivos y magnéticos; cabina de control de calidad; prensa multiproductos, prensa de metales y prensa de rechazo.

Para la construcción de la nueva línea de tratamiento de la fracción orgánica -la que hay que depositar en el contenedor marrón- se invertirán 6.873.239,79 euros y permitirá el procesamiento de unas 20.000 toneladas de residuos al año. El equipamiento contará con tres áreas diferenciadas. En la de pretratamiento y selección se realizará una clasificación de los residuos concentrando la parte orgánica y eliminando la mayor presencia posible de impropios -residuo que ha sido depositado en el contenedor equivocado y que dificulta el reciclaje- como plásticos, bolsas y metales. En el área de tratamiento biológico habrá un sistema de compostaje con trincheras aireado bajo lona, que permite la salida del aire pero retiene los compuestos que producen olores. Esta característica semipermeable permite la salida de condensados e impide la entrada de agua de lluvia. Por último, habrá un área de afino de compost.

La modernización de la planta de Miramundo se completará con la construcción de una línea de recuperación de vidrio en fase de afino de compostaje, para la que se invertirán 1.988.470,53 euros. Esta infraestructura incrementará los porcentajes de recuperación actuales del complejo hasta las 3.595 toneladas al año, disminuirá el material destinado actualmente a vertedero y fomentará, por tanto, la economía circular. Por otro lado, retirará del flujo los residuos de metales ferrosos por medio de un separador magnético que se situará previo al paso del material por una criba de barras y por la cascada final de ópticos.

En la actualidad, el Complejo Ambiental de Miramundo dispone de una planta de tratamiento de residuos urbanos y vertedero, con disponibilidad de 3 celdas clausuradas (se llama celda a cada subdivisión de un vertedero delimitada y aislada de las otras), 1 celda activa y terrenos adquiridos para una quinta celda. En 2023, se recepcionaron en las instalaciones 275.000 toneladas de residuos de la fracción resto (el contenedor gris); 30.550 toneladas de residuos voluminosos (maderas, muebles, enseres, chatarras, etcétera) y 2.780 toneladas de orgánicos.

El Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos de la provincia de Cádiz, al que pertenece la Diputación de Cádiz, tiene como objetivo la gestión sostenible de los residuos sólidos urbanos procedentes de más de una treintena de municipios. La planta de Miramundo es gestionada por la empresa Bioreciclaje, concesionaria del servicio público de transferencia, transporte, tratamiento y disposición de dichos residuos.

Cádiz, martes 12 de marzo de 2024

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas
Lugares

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más
Chipiona

Chipiona fuera de los municipios gaditanos con alto riesgo por la transmisión del virus de Nilo

Un total de 16 municipios, entre los que no se encuentra Chipiona

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal dedica mañana toda su programación matinal al sector agrícola local en el marco de AgroChipiona

Mañana viernes 28 de marzo abre sus puertas AgroChpiona 2025

Leer más