El primer diario digital independiente de Sevilla

Del Pozo anima a las familias a escolarizar a los menores de tres años en las Escuelas Infantiles de Sevilla en sus más de 33.400 plazas

hace 1 año
Chipiona



Más de la mitad de los 26.363 escolares matriculados en este curso en la provincia disfruta de gratuidad total, 5 puntos más que en 2018

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha informado de que son un total de 33.431 las plazas públicas ofertadas del primer ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3 años) para el curso 2024/25 en la provincia de Sevilla. Hoy, 1 de abril, comienza el plazo de solicitud de admisión para el alumnado que se escolariza por primera vez en esta etapa no obligatoria, y que concluirá el 30 de este mismo mes.

Patricia del Pozo ha animado a las familias a escolarizar a sus hijos e hijas menores de tres años en esta etapa que está considerada esencial en el desarrollo integral de los niños y niñas, con repercusión directa en su futuro rendimiento académico, además de suponer una importante medida para la conciliación familiar.

Asimismo, la consejera ha informado que Sevilla contará con un total de 610 centros para el curso 2024/25, incluyendo escuelas tanto de titularidad pública como escuelas infantiles y centros de educación infantil adheridos al Programa de ayudas a las familias de la Junta de Andalucía.

Por otro lado, Del Pozo ha destacado que Andalucía ha superado en este curso 2023-24 “su récord histórico de matriculaciones” en el primer ciclo de infantil, con 102.090 niñas y niños escolarizados a 15 de marzo, 1.500 niños más que el pasado curso. Además, según las previsiones, esta cifra seguirá en aumento cuando aún faltan meses como el de mayo en el que habitualmente se produce un pico de inscripciones. En el caso de Sevilla el número de matriculaciones asciende a 26.363 escolares, 329 más que el curso pasado.

De esta forma, la tasa de escolarización en el primer ciclo de infantil volverá a crecer al final de este curso para alcanzar el 56%, lo que sitúa a Andalucía como una de las comunidades con mayor porcentaje de alumnado entre 0 y 3 años matriculado, superando con creces las recomendaciones de la Unión Europea (33%).


Acuerdo con el sector

Asimismo, la consejera ha puesto en valor el acuerdo firmado el pasado 21 de marzo con las organizaciones patronales y asociaciones de titulares integrantes de la Mesa del Primer Ciclo de Educación Infantil ACADE, ACES, AEIOU Escuelas Infantiles Unidas, Coordinadora CEI Andalucía, CECE Andalucía, Escuelas Católicas de Andalucía y la FAMP, así como las organizaciones sindicales FSIE y USO, que permitirá reforzar una atención de calidad al alumnado de 0-3 años y sus familias y la sostenibilidad del modelo andaluz.

Así, la Consejería ha actualizado el precio del servicio de comedor de los centros que imparten el primer ciclo de educación infantil para el próximo curso 2024/25 hasta alcanzar los 92 euros al mes por escolar, es decir un incremento del 14,74%. Además, se aumentan de manera proporcional las bonificaciones aplicables a este servicio de manera que las familias no se vean afectadas por la subida del precio.

También la administración autonómica se compromete a avanzar de forma progresiva en la gratuidad del servicio de atención socioeducativa en los centros exclusivos del primer ciclo de infantil a partir del curso 2025/26. En este sentido, la consejera ha señalado que “se trata de un compromiso adquirido por la Junta que comenzará de manera paulatina a pesar de tener que devolver al Gobierno de España los fondos europeos que no ha permitido destinar a la gratuidad de las plazas del primer ciclo de educación infantil en Andalucía, como así ha reclamado en numerosas ocasiones el Gobierno andaluz, una decisión adoptada, según ha explicado la consejera, "en defensa del modelo educativo de esta etapa implantado en nuestra comunidad", dado que su aplicación, en los términos propuestos por el Gobierno central, "derivaría en la desaparición del sector" de escuelas infantiles de Andalucía.

En este sentido, la consejera ha informado de que este curso, más del 50% del alumnado escolarizado en esta etapa en Andalucía cuenta con gratuidad del 100% mientras que en el curso 2018/19 era el 45% de los escolares, por lo tanto la gratuidad ha crecido en cinco puntos. Además, la bonificación media del alumnado escolarizado este curso se sitúa en el 73,3% mientras que en el 2018/19 era del 67,3%, es decir 6 puntos más.


Presentación de solicitudes

La presentación de las solicitudes de admisión de todos los niños y niñas que accedan por primera vez a una escuela infantil de titularidad de la Junta o a uno de los centros adheridos al programa de ayudas a las familias para el fomento de la escolarización en esta etapa se podrá realizar de forma telemática entre el 1 y el 30 de abril ambos inclusive, a través de la Secretaria Virtual de la página web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

La solicitud se podrá presentar también, en el mismo plazo, por duplicado en el centro educativo elegido, acompañada de la documentación indicada en el impreso. Previamente, los centros publicarán en sus tablones de anuncios el número de plazas vacantes por cada uno de los tramos de edad, así como su área de influencia.

Asimismo, las familias podrán pedir en el mismo periodo, del 1 al 30 de abril, la bonificación de los servicios de atención socioeducativa y comedor escolar en el centro del primer ciclo de Educación Infantil (hasta tres años) que soliciten, con el fin de reforzar el apoyo a las familias para la escolarización en esta etapa educativa.

Los centros educativos publicarán en su tablón de anuncios el día 6 de mayo la relación provisional de solicitudes baremadas y se abrirá entre el 8 y el 21 de mayo el plazo para la presentación de alegaciones. Las listas definitivas se publicarán entre el 22 y 28 de mayo y la matrícula deberá formalizarse del 1 al 10 de junio.

Los centros que imparten el Primer Ciclo de Educación Infantil ofrecen su servicio de lunes a viernes todos los días no festivos del año, excepto el mes de agosto, en horario ininterrumpido de 7.30 a 17.00 horas y, en el caso de que oferten el servicio de taller de juegos, hasta las 20.00 horas.



Calendario Escolarización Primer Ciclo de Infantil. Curso 2024-25

| Publicación de la relación de plazas escolares vacantes para el curso 2024-25 | 3 de abril
| Plazo de presentación de solicitudes de nueva admisión y de las correspondientes solicitudes de ayuda | Del 1 al 30 de abril, ambos inclusive
| Publicación de la relación provisional de solicitudes baremadas | 6 de mayo
| Plazo para el trámite de audiencia o alegaciones | Del 8 al 21 de mayo
| Adjudicación de plazas y la publicación de la relación definitiva de solicitudes admitidas, del alumnado no admitido y adjudicación de plaza escolar en centro elegido como subsidiario; relación de alumnado desestimado y lista de espera | Del 22 al 28 de mayo
| Plazo para la matriculación de las solicitudes admitidas | Del 1 al 10 de junio, ambos inclusive
| Plazo para la matriculación de las solicitudes en lista de espera | Del 11 al 17 de junio, ambos inclusive
| Plazo de matrícula del alumnado admitido en centros educativos del área de influencia con plazas escolares vacantes | Del 26 al 28 de junio

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más
Chipiona

Chipiona fuera de los municipios gaditanos con alto riesgo por la transmisión del virus de Nilo

Un total de 16 municipios, entre los que no se encuentra Chipiona

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal dedica mañana toda su programación matinal al sector agrícola local en el marco de AgroChipiona

Mañana viernes 28 de marzo abre sus puertas AgroChpiona 2025

Leer más