El primer diario digital independiente de Sevilla

Justicia para las enfermedades invisibles, por José Joaquín Gallardo

José Joaquín Gallardo
hace 10 meses
Andalucía


Este 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, como se viene haciendo desde 1993 cuando la OMS lo instauró en honor a la enfermera Florence Nightingale, que a los treinta y cinco años sufrió una enfermedad crónica debilitante y quedó postrada en cama durante medio siglo. Se pretende visibilizar la dura realidad que viven quienes sufren esas dos principales enfermedades invisibles, muy desconocidas incluso para el estamento médico, hasta el punto de que aún hay sanitarios para los que estas enfermedades sólo existen en la mente.
Un abogado que desde hace años padece en avanzado grado la encefalomielitis miálgica (también llamada síndrome de fatiga crónica) me traslada la urgente necesidad de que los gobiernos europeos establezcan centros de excelencia para la investigación biomédica de esa grave dolencia, que posibiliten un mejor conocimiento de la misma y tratamientos más eficaces para mitigar los síntomas e incluso lograr curar la enfermedad. Mi amigo está altamente incapacitado para las actividades habituales y muchos días ha de permanecer en cama por dolores generalizados, con síntomas de ansiedad y depresión. Casi doscientos mil españoles, mayoritariamente mujeres, padecen esa enfermedad cuya causa se desconoce, aunque podría ser de origen genético, estresante o infeccioso.
Por su parte la fibromialgia es una dolencia distinta aunque coincidente en algunos síntomas, caracterizada por el dolor musculoesquelético generalizado, fatiga, problemas de sueño, memoria y estado de ánimo, afectando a un 1% de la población. En España se calculan más de novecientas mil personas afectadas por la enfermedad, que es siete veces más frecuente en las mujeres según la Sociedad Española de Reumatología, identificándose como un dolor que afecta al 4,2 % de ellas mientras que la prevalencia en los hombres es de solo el 0,2 %.
Esta efeméride me lleva a alzar la voz a favor de los derechos de quienes padecen tales enfermedades, que precisan visibilización social, mayor investigación y formación así como impulsar el reconocimiento extrajudicial de las incapacidades y otras ayudas sociales, de modo que se evite a los afectados que tengan que pleitear para que se les reconozcan.
Además los médicos españoles necesitan urgentemente nuevas guías de diagnóstico, tratamiento y valoración de incapacidades actualizadas conforme a los avances científicos, que faciliten la labor de sanitarios, funcionarios y juristas. Es imprescindible desarrollar también un ambicioso programa de formación médica especializada para combatir esas enfermedades y procurar justicia para los afectados, que necesitan comprensión social, ayudas para ellos y sus familiares y respeto a los derechos como enfermos.
Ello exige la concienciación de los políticos e instituciones públicas, que deben reconocer con agilidad las incapacidades, pensiones y demás ayudas sociales. Igualmente es menester formación especializada para abogados y jueces, que en caso de judicialización del asunto los primeros habrán de defender a los afectados y los segundos dispensarles tutela judicial.
Sirva este genérico catálogo de reivindicaciones para concienciarnos ante tan duras enfermedades, generadoras de dolor físico y psíquico sin causa aparente. Es preciso normalizarlas médica y socialmente, legislando sobre ellas e impulsando el reconocimiento por la Administración de medidas efectivas de ayuda.
Los afectados se enfrentan día a día a unas patologías que hoy sólo tienen tratamientos paliativos de relativa eficacia, pero nunca curativos. Es el drama de estar enfermo y que no te crean porque no lo parece, lo que les hace sentirse aislados y olvidados de la sociedad. Justo es atenderles adecuadamente. En este día mundial de esas enfermedades bueno será que tomemos conciencia del drama del dolor invisible y que todos, cada cual desde su función social, contribuyamos a combatirlo por solidaridad, humanidad y justicia.
José Joaquín Gallardo es abogado
comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas
Lugares

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más