El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur renueva su colaboración con la 73 Edición del Festival de Música y Danza de Granada

RTVA
hace 10 meses
Television

La RTVA y el certamen han firmado en el Corral del Carbón, en Granada, un convenio para la difusión y promoción del evento, que se celebrará entre los días 7 de junio y 14 de julio de 2024.

En el acto, han estado presentes, además del director general de la RTVA, Juande Mellado; el director de Innovación, Negocio y Comunicación, Juan Vargas; y el director territorial de la RTVA en Granada, Aurelio Cappa.

La presente edición del Festival granadino ofrecerá un total de 116 funciones y espectáculos de danza repartidos en 9 ciclos.
Canal Sur Radio y Televisión (CSRTV) colaborará en la difusión y desarrollo del Festival de Música y Danza de Granada, que se va a celebrar entre el 7 de junio y 14 de julio de 2024.

En la tarde de este martes 21 de mayo, Juande Mellado, director general de la RTVA, y Antonio Moral, director del Consorcio Festival Internacional de Música y Danza de Granada, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo y promoción de la 73 edición de este festival.

Canal Sur respalda así la cultura, la música y las artes escénicas y, por octavo año consecutivo lleva la música y la danza desde Granada a todos los andaluces.

Con este acuerdo, la Radio y Televisión de Andalucía se compromete a difundir determinados espectáculos previstos en esta nueva edición, previa autorización de los artistas y del Patronato de la Alhambra y del Generalife.

Canal Sur y el Festival de Música y Danza de Granada valoran la emisión de uno o varios conciertos-espectáculos del programa de la muestra granadina a través de los distintos soportes audiovisuales de la Radio y Televisión de Andalucía.

Juande Mellado ha destacado "el apoyo a la difusión y promoción de Canal Sur Radio y Televisión a uno de los eventos más importantes a nivel cultural de Andalucía". Además, ha reseñado la importancia de "la ampliación de la cobertura del Festival a través de CanalSur Más, la nueva ventana de difusión de la cadena pública andaluza, la plataforma de difusión de contenidos digitales bajo demanda, por la que la cita granadina llegará a cualquier parte del mundo a cualquier hora del día y cualquier día de la semana".

Por su parte, Antonio Moral ha agradecido efusivamente el apoyo, la colaboración y el respaldo de Radio y Televisión de Andalucía al evento, "por la importancia que tiene para la difusión de la cultura, sus valores y de la misma Granada", ha concluido.

Toda la información que genere el Festival será objeto de atención tratada en los Informativos de Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información y en todos aquellos programas que por su naturaleza y objetivos estén relacionados con el ámbito de la cultura y el espectáculo.

También, el Festival será difundido por la plataforma de contenidos bajo demanda CanalSur Más, que contará con un espacio donde acceder a toda la información relacionada con el mismo.

Además, el Festival se compromete a facilitar el acceso del personal y de los medios técnicos a los espacios físicos necesarios y la cobertura de estos acontecimientos y será el encargado de gestionar todas las autorizaciones con los artistas.

Por último, facilitará a la RTVA o CSRTV todas las tareas de producción y grabación de los espectáculos de la 73 edición que serán accesibles a través de los medios de Canal Sur Radio y Televisión.

La vigencia de este convenio se extenderá hasta el 15 de agosto de 2024, una vez finalizado el Festival.

HISTORIAL DE EMISIONES EN CANAL SUR DEL FESTIVAL DE MÚSICA Y DANZA DE GRANADA

En 2023 Canal Sur ofreció, por primera vez en su historia, dos conciertos del Festival Internacional de Música y Danza de Granada: El Retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla con la Orquesta Ciudad de Granada, dirigida por Aaron Zapico, y la puesta en escena de la compañía de títeres Etcétera, uno de los espectáculos más singulares y atractivos de la pasada edición, y la Gala Lírica, que protagonizaron el barítono Carlos Alvarez y la soprano María José Moreno junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga.

Desde el año 2017 y de forma ininterrumpida Canal Sur lleva ofreciendo en cada edición un concierto del Festival Internacional de Música y Danza de Granada. En 2017 desde el Palacio de Carlos V en la Alhambra ofreció el concierto del prestigioso director Zubin Mehta, al frente de la Orquesta y Coro del Teatro di San Carlo de Nápoles con La Novena de Ludwig van Beethoven. En 2018 el concierto inaugural con la prestigiosa orquesta francesa Les Siècles, dirigida por el granadino Pablo Heras-Casado. En 2019 en directo desde el Patio de los Arrayanes de la Alhambra, del concierto de cámara de La Ritirata, grupo musical de interpretación histórica fundado por el violonchelista, Josetxu Obregón.

En 2020 el concierto inaugural del Festival de Música y Danza de Granada que tuvo como lugar en la Catedral y fue un homenaje a la víctimas del Covid-19 con el Requiem del genial compositor austriaco Wolfgang. En 2021 ofreció el espectáculo "Cantes de Mujer", una gala flamenca desde uno de los escenarios más icónicos del Festival de Granada, el Teatro del Generalife, con la presencia de una selección de damas del cante procedentes de diversos puntos de Andalucía y de personalidades y generaciones diferentes. En 2022 Canal Sur ofreció el espectáculo "ArteSonao", protagonizado por la cantaora Marina Heredia en el Palacio de Carlos V. Un concierto que se sumó a la conmemoración centenario del Concurso de Cante Jondo de 1922 y a la par homenajeó a Manuel de Falla, Federico García Lorca y los gitanos del Sacromonte.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más