
Tal día como hoy del año pasado a los 92 años se fue de este valle de lágrimas ,ese dónde escarbaba y se movía muy bien .....el muy lúcido , polémico escritor, poeta y dramaturgo Antonio Gala. Se llevó media vida anunciando que se iba a otro sitio que no le disgustaba tanto comparado con lo que tenía aquí abajo, se lo compro...
Vimos películas de sus obras, leído libros, dónde en algunos surge como un renovado Bécquer para los enamorados , y donde expuso su identidad y entidad propias , su genialidad sencilla, entendible, porque a los grandes se les conoce por sus obras.aunque sean literarias....
Mezcla de amargura con dulzura vitriolicas con encantamiento , girando ese bastón con empuñadura que siempre le acompañaba, entre pausas y mordaces comentarios que solo se le permitían a él un provocador que todos buscábamos , porque decía la borderia más grande pero con elegancia y que a veces lo hacían parecer como un prepotente y un misógino empedernido.
Un viejo banderillero me dijo que todas las cornadas tienen nombre de mujer, con Gala no siempre tenía que proceder de una....cornada que lo que le sumió en una profunda sima y de ahí a la cima, una vez recuperado .
Curioso hecho es que le gustaba más su estilo y obra a los hombres que a las mujeres , que algunas lo detestaban , en esa dualidad ambigua y calculada a la vez que espontánea, o no ?
Pero sobre todo en la frontera de lo prohibido en aquellos concursos años de la transición a la democracia, tales como el manuscrito carmesí, una obra maestra. ,anillos para una dama y otros tantos. Recuerdo una serie de la televisión de los 80,
" Paisaje con figura" una sinopsis novelada televisiva de personajes históricos como Averroes , el marqués de Santillana o el Gran Capitán entre otros , que descafeinaba al mito y lo hacian más humano.
Luego llegó La pasión turca, desgarrador relato de como aman las mujeres, que lo dan todo pero que no perdonan la traición.
Obras que seguro que no te dejaban indiferente.
Escritor, dramaturgo y poeta al que me gustaba tanto leerlo como escucharlo en esas entrevistas preclaras , directas, vitriolicas , con delicados e hirientes exabruptos solo a él permitidos , no exentos de amargura ; Una buena defensa del castillo interior asediado por los que viven más la vida de de los demás que la propia , y que lo sitiaron con un cerco de incomprensión y venganza , empezando por su familia como le pasó a Garcia Lorca que fue la que lo llevó a la inmortalidad una madrugada en Alfacar .
La vida es una constante despedida de quienes nunca se irán de nosotros...doy fe .
Juan Manuel Rodríguez

