El primer diario digital independiente de Sevilla

Entre los diversos caminos que llevan a la Catedral de Santiago no son pocos los que pasan por Navarra, conferencia en el Ateneo de Sevilla

Antonio Rendón
hace 9 meses
Sevilla

En el salón de actos del Excmo. Ateneo de Sevilla se celebró la conferencia sobre “Los inicios del Camino de Santiago y su paso por Navarra” a cargo del Presidente del Hogar Navarro en Sevilla, don José Miguel Valderrama Esparza. Fue presentado por D. Miguel Cruz Giráldez, doctor en Filología Hispánica. Vamos hablar del Camino de Santiago, de dónde procede, cuál es su origen y de su paso por ese bello rincón de España que es Navarra. De cómo a partir del siglo X comenzaron a afluir peregrinos desde diferentes rutas, al borde de las cuales se inició un amplio movimiento cultural y económico: albergues, iglesias, hospitales, mercados, ciudades, puentes, villas e inmensas catedrales todavía hoy, en su mayoría, de pie. Dejando un legado artístico excepcional. Navarra es la puerta de entrada del Camino de Santiago en España. Su privilegiada situación geográfica pronto hizo de ella una encrucijada de caminos que se cruzan de norte a sur y de este a oeste. El resultado, una tierra que recibe al peregrino con el legado imborrable de un patrimonio artístico y cultural forjado por la Ruta Jacobea. La conferencia que fue acompañada con la proyección de imágenes hizo un recorrido por las sendas Compostelanas por Navarra, desde sus inicios en San Jean Pied de Port (Francia) donde confluyen los caminos procedentes del Norte de Europa, pasando por Orreaga- Roncesvalles núcleo que exhala todo el sabor de la peregrinación jacobea, hasta tal punto que, después del propio Compostela, representa como ningún otro lo que el Camino de Santiago tiene de dimensión global y perdurable. Significativo enclave medieval del Camino, y principal hito de la más importante ruta de peregrinación hacia Compostela: el Camino Francés. Evocando el conjunto a través de Navarra, sugiriendo centros de interés y extractando lo esencial de las diferentes etapas, el toque peculiar que la singulariza y la hace diferente. Centrándose en el Camino francés, quizás el más principal, verdadera piedra angular de la ruta, sin olvidar los otros caminos navarros como el que llegaba por Sangüesa-Leyre, camino que ya había dejado su magia en Jaca y todo el norte del reino de Aragón, procedente de Somport, en los Pirineos y que atravesaba la Valdorba, un valle apacible salpicado de pequeñas joyas del románico. En 1985 Santiago de Compostela es declarada Patrimonio de la Humanidad y el Camino se califica como Primer Itinerario Cultural Europeo. El desarrollo del turismo y la curiosidad por emprender una ruta de orígenes medievales, conjuntamente con la fe, promueve un espectacular auge de peregrinaciones y gentes procedentes de múltiples países se dirigen a Santiago, la tradición marca que solo se puede hacer a pie, a caballo o en bicicleta, para obtener la Compostela, que acredita la peregrinación desde más de cien kilómetros de distancia de la tumba del apóstol.

Ver vídeo : Ver vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=pphD5tL6mV0

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más