El primer diario digital independiente de Sevilla

Mateo Sanz: “Pilar Lamadrid es candidata al podio en los Juegos Olímpicos, aunque su peor rival va a ser ella misma”

MkMACPress
hace 8 meses
Andalucía deportiva

El entrenador del equipo olímpico español femenino de la clase iQFoil sigue puliendo a la windsurfista andaluza con vistas a la gran cita de Marsella del verano.

Se acerca el gran evento deportivo del año y los focos se centran en Pilar Lamadrid (Ellas son de aquí / Livinda / Puerto Sherry), que por resultados en este ciclo olímpico está llamada a luchar por las medallas en las aguas de Marsella, escenario de la competición de vela en los Juegos de París. En este sentido, y en calidad de máximo responsable del equipo femenino español de la clase iQFoil, el balear Mateo Sanz analiza las opciones de la regatista del Club Náutico Puerto Sherry, que una vez garantizado a principios de abril el pasaporte para luchar por la gloria en el Mediterráneo alterna desde entonces sus entrenamientos entre El Puerto de Santa María y el escenario de la competición olímpica.

-¿Le beneficia o perjudica a Pilar este papel protagonista?

-De primeras diría que depende. Sabemos que los JJOO son un evento especial y todo el mundo va a ir a dar su mejor versión. Por lo tanto, la gestión de expectativas es muy importante, ya que excesivo protagonismo puede resultar agobiante. Preferiría quitarle esa carga y el 3 de agosto veremos.

-¿Hablar de candidata al podio son palabras mayores o es mejor quitar presión?

-Es candidata, porque ha demostrado que puede estar ahí delante, aunque su peor rival va a ser ella misma. Por ello siempre deberíamos quitar presión (no toda), ya que la máxima exigencia debería venir de uno mismo.

-Pero ser líder del ranking internacional de la clase durante 8 meses y top ten desde el año 2021 no puede ser casualidad.

-Arrancó el nuevo ciclo olímpico con los deberes hechos. La experiencia en los primeros años de esta nueva clase marcó mucho el rendimiento, sobre todo en condiciones duras de viento. Ahora toda la flota está a un nivel más similar y empiezan a entrar en juego factores como la preparación física, el aspecto mental y la táctica.

-Vencedora de varias pruebas internacionales y con varios top 5 en Mundiales y Europeos, a Pilar le falta ese gran podio en esta nueva clase. ¿Ha llegado el momento?

-Espero que sí. Después de haber estado tan cerca en dos Campeonatos del Mundo, sería la guinda al trabajo hecho. Los podios se deciden por detalles.

-Por dedicación no será, porque ha sabido reciclarse tras cambiar de la antigua tabla olímpica para ser la indiscutible número 1 española en la clase iQFoil.

-Más que reciclarse, ha sabido adaptarse a los nuevos requerimientos, aunque su dedicación es indiscutible. En toda carrera de un deportista hay un momento en el que das el paso para dedicarte al 100%, de manera profesional, para lo que hace falta el apoyo de tu entorno, que desde el inicio de este ciclo olímpico se ha volcado. Ha demostrado todo el ciclo que es la mejor representante española.

-Aunque el trabajo psicológico puede ser determinante en los grandes eventos, y unos Juegos Olímpicos son la mayor expresión…

- Diría que a estas alturas va a ser el más determinante. Estamos puliendo detalles que necesitan de un respaldo cuando lleguen los JJOO: el psicológico. Puedes llegar todo lo preparado que quieras, pero si la cabeza no está bien amueblada y con las ideas claras, no saldrá bien. Procesamos y actuamos en función de nuestra mente.

-En este sentido, su experiencia como regatista olímpico en Río 2016 y Tokio 2020 debe ser un plus a la hora de aconsejarla.

-Hasta el momento nos hemos centrado en Mundiales y Europeos sin anticipar situaciones, siempre aprendiendo de sus experiencias y reacciones. Además, trabaja con su psicóloga deportiva, con quien intercambio información de vez en cuando, y lleva un tiempo, es un proceso continuo. Intentaré que mi experiencia le ayude todo lo posible llegado el momento.

-¿Qué destacaría de Pilar como regatista?

-Cuando se sube a la tabla tiene esa garra que hace falta si quieres ganar algo en alto rendimiento. Todo el mundo tiene día buenos y malos, pero cuando consigue encajar las piezas del puzle, tiene un plus. Técnicamente está a un nivel alto.

-¿Las características del campo de regatas de los Juegos se adaptan a las condiciones de Pi?

-Por un lado tenemos la aclimatación. En Marsella este verano puede hacer mucho calor, y viniendo de Cádiz tiene ventaja respecto a los países nórdicos, por ejemplo. En cuanto al viento, podemos tener vientos medios/fuertes del NW o Mistral que le pueden venir muy bien. Y también puede entrar SE para alguna prueba de slalom fuerte que vendría genial.

-De aquí al 28 de julio, inicio de la competición de vela en París 2024, serán constantes los desplazamientos hasta Marsella para ir puliendo detalles y afinando el estado de forma.

-Este domingo finalizamos un bloque de dos semanas aquí en Marsella. Volverá a casa unos 10 días y a finales de mes volvemos otra vez. Efectivamente, es importante pasar horas en las aguas donde será la competición, conocer los patrones de viento según la orografía, condiciones meteorológicas y el área donde competirá la clase iQFoil.

-Llegado este punto de la temporada, sólo queda rematar la faena y darlo todo para al menos volver con la satisfacción del deber cumplido.

-Como siempre se dice, casi todo el trabajo ya está hecho y queda poco por mejorar, más allá del pico de forma y el apartado psicológico para llegar con ganas de comerse el mundo.

+Info Pilar Lamadrid

Blog pilar.lamadridtrueba.com

Twitter @PiLamadrid12

Instagram @PiLamadrid12

Linktr.ee @PiLamadrid12

Facebook Pilar Lamadrid Trueba

Youtube Pilar Lamadrid Trueba

FOTO: RFEV

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más
Andalucía deportiva

Derrota nazarena en el duelo andaluz de Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS pierde fuelle tras caer en la visita al C.D. Waterpolo Málaga por 17-13.

Leer más
Andalucía deportiva

El I Open Costa del Sol beach sprint de remo, para el Real Club Mediterráneo

Los anfitriones se imponen en La Malagueta en una cita en la que comparte podio con Mar Clot de Lillot El Campello y Real Club Regatas de Alicante y también consiguen medallas Algeciras, Náutico Sevilla, Remo de Mar La Línea y Santa Pola.

Leer más
Andalucía deportiva

El primer revés en la fase de ascenso a Primera femenina, ante el máximo favorito.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede como local ante el C.N. Barcelona por 17-24 en un partido roto en el primer cuarto (3-9). Las infantiles, subcampeonas de la Liga Andaluza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico repite podio en el Nacional de invierno de piragüismo

Subtítulo nacional absoluto para el club sevillano en el CEAR La Cartuja, donde es tercero en la categoría veteranos y conquista tres oros y una plata.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Cádiz de remo en banco fijo, para el Real Club Mediterráneo

El club malagueño se impone en Bornos en la cuarta regata de la Liga Andaluza de llaut, que reunía a más de 650 participantes de 11 clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo título mundial para Nía Suardíaz

La rider del Club Náutico Sevilla se proclama campeona de la Copa del Mundo de olas en la Isa de Sal (Cabo Verde).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, doble campeón de España

La entidad hispalense consigue dos oros en la competición nacional absoluta y júnior de invierno disputada en Sabadell.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vende cara la derrota ante el líder de la categoría de bronce

Cede en Montequinto ante el C.N. Poble Nou por 15-17 tras dominar hasta el descanso (9-7), aunque mantiene la tercera plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Bornos, sede del Trofeo Diputación de Cádiz de banco fijo en llaut

El pantano bornense acoge este fin de semana la cuarta regata de la XI Liga Andaluza de remo de la especialidad, que reunirá a más de 650 participantes de 11 clubes de la provincia gaditana, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

En Mallorca, segundo revés consecutivo para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Derrota del equipo nazareno ante el C.N. Ciutat de Palma (20-16) que no le descabalga de las plazas de play off en la fase previa de ascenso a Primera masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

La Gala del remo andaluz, con los Juegos de París como protagonista

Diplomas olímpicos, participantes en los Juegos y medallistas mundiales y europeos, distinguidos por la Federación Andaluza en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

La Copa del Mundo comienza con doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla

Alisa Ozhogina y Marina García suben a lo más alto del podio en París con el equipo técnico de España.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer contratiempo casero en el inicio de la segunda fase de la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que mantiene la tercera plaza, cae en Montequinto ante el barcelonés C.N. Badía por 12-16 (6-8 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Contundente puesta en escena del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la fase de ascenso a Primera femenina

Supera a domicilio al C.N. Metropole canario por un inapelable 3-25 (3-11 al descanso) para situarse líder provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina: “Iniciamos un nuevo ciclo olímpico, aunque para Los Ángeles 2028 queda muchísimo”

La medallista olímpica hispalense comienza este viernes el curso internacional en la Copa del Mundo de París, a donde también acude con la selección española su compañera en el Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina

El equipo nazareno inicia este fin de semana el asalto a la categoría de plata, plaza perdida hace unos meses, en una liguilla que de desarrollará hasta mayo con cinco rivales y dos pasaportes en juego.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, campeón de Andalucía júnior

Conquista la corona regional en La Rinconada, sede de forma paralela de la segunda prueba del Circuito Andaluz de Promoción, que domina con cuatro oros, dos platas y cuatro bronces.

Leer más
Andalucía deportiva

Miguel Benítez: De la montaña a los pies de la Giralda

Natural de Sanlúcar de Barrameda y especialista en trail, el atleta de ASICS se presenta en sociedad como maratoniano este domingo en el 40º aniversario de la prueba sevillana.

Leer más