El primer diario digital independiente de Sevilla

La Fundación SGAE estrena su ciclo de debates 'A ti... ¿Qué te parece?'

R. C.
hace 8 meses
Cultura

A ti... ¿Qué te parece?, ciclo de debates de la Fundación SGAE, ya está disponible en su canal YouTube. La Fundación SGAE, a través de su Consejo Territorial andaluz, hace públicos las dos primeras ediciones de esta iniciativa con expertos centradas en temas actuales como Cultura e Inteligencia Artificial o el Impacto de las Redes Sociales. Estas dos primeras ediciones reunieron a más de cuarenta agentes culturales y del sector creativo en torno a tres protagonistas, expertos en la materia objeto de análisis. Con Tali Carreto (codirector del festival Alhambra Monkey Week) como moderador, ofrecieron respuesta a las inquietudes de creadores, profesionales y entidades sobre temas de actualidad en el entorno de las industrias creativas y sus posibilidades. Ya están disponibles en el canal Youtube de Fundación SGAE y a través de sus redes sociales, gracias a la colaboración del centro universitario EUSA.

Las propuestas de debate reunieron, en el primer caso, a los expertos Emilia Gómez (miembro del Consejo Nacional de IA del Ministerio de Economía y Transformación Digital y del grupo de expertos de IA de la OECD), Paul Rivas (jurista experto en Legal tech, ocio y deporte en Montero Aramburu), y el compositor Pablo Palacio (cofundador de Instituto Stocos, centrado en conexiones perceptivas entre imágenes sonoras que emergen durante la composición).

Su discurso centrado en el impacto de la IA sobre la cultura y la creación, fue detonante para la intervención de una veintena de invitados de entidades y organismos como el dramaturgo y agitador escénico David Montero, la compositora Novia Pagana (Elena Córdoba), Javier Rivera (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, uno de los fundadores de la banda Pony Bravo), María N. Limón (experta universitaria de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres y coordinadora del proyecto Mapa urbano sonoro en acción, en Polígono Sur), Francisco Cuadrado (compositor, diseñador de sonido, productor musical y docente), el músico Tero Heikkinen o Mercedes Hoyos (actriz, directora de doblaje y vicepresidenta de la Academia de Cine de Andalucía).

También formaron parte de este público cautivo María Marí-Pérez (jefa de Dpto. del Área de Música de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales), Isabel Ojeda (directora del Área de Cultura y Participación de la Universidad Internacional de Andalucía -UNIA), Miguel Civit (guitarrista, productor, y miembro del grupo de investigación de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla), Javier Berger (dramaturgo, actor, director, y docente en la Escuela de Cine de Sevilla), Muriel Romero (bailarina, coreógrafa, codirectora de Instituto Stocos y profesora del Conservatorio de Danza de Madrid), Héctor Giner (fundador del Estudio de productos digitales Z1 y músico), la cineasta Remedios Málvarez (directora, productora, guionista y fotógrafa, codirectora de Producciones Singulares), y por parte de SGAE, José Lucas Chaves (director de la entidad en Andalucía). Esta primera edición del ciclo ya figura entre los vídeos más recientes del canal de Fundación SGAE.

Usos y futuro de las RRSS

También ve la luz hoy la segunda propuesta, grabada en febrero de 2024, donde se analizó el impacto de las Redes Sociales en la difusión y desarrollo del ocio y la cultura. Decidieron compartir su experiencia con los profesionales invitados Nidia Vázquez (digital media manager en Sony Music Entertainment), Frankie Pizá (chief creative officer en Guzzu.io), y Marie-Lou Poirrier (brand strategist en la consultora Larrosa Music Group).

Aportando y confrontando opiniones intervinieron los creadores y representantes del sector Hilario Abad (realizador y productor en La Claqueta), Virginia Moriche (cofundadora de Surnames narradores transmedia y directora de OFFF Sevilla), Santi Cotes (producción y programación cultural, director comercial en Eulen Cultura – Cartuja Center CITE), Violeta Hernández (directora del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y de la Música, junta directiva de la asociación MIM - Mujeres de la Industria de la Música); Esteban Espada (miembro de la banda Califato ¾); o Fernando López (fundador de LowMax Studio y los sellos Caló Records y Esférica Discos).

Asimismo, también contaron con Selu Baños (Harakiri Management musical); Clarisa Guerra (responsable de marketing en el estudio de productos digitales Z1); Isabel Pérez (directora del espacio de Canal Sur TV Al Sur Conciertos); Manuel Chaparro (músico y activista social, miembro de Califato ¾); David Pareja (gestor y promotor musical); Sonia Morales (comunicadora musical en EMA-RTV); y Daniel Escortell (miembro de la banda Derby Motoreta’s Burrito Kachimba). Pincha aquí para visualizar este segundo encuentro.

Ciclo de debates A ti… ¿Qué te parece? de la Fundación SGAE en Andalucía

1ª edición: A TI… ¿QUÉ TE PARECE LO DE LA IA?

2ª edición: A TI… ¿QUÉ TE PARECE LO DE LAS RRSS?

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más
Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Cultura

Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista

Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

Leer más
Cultura

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"

Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Cultura

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla

El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.

Leer más
Cultura

El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles

Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

Leer más
Cultura

El arte y la historia se dan cita en Olivares con la ponencia de María Fidalgo sobre Roelas

Cultura militar que presentar jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.

Leer más