El primer diario digital independiente de Sevilla

Qlamenco protagoniza la ofrenda floral a Santa Ana con el icónico vestido de “La Santanita”

Prensa Qlamenco
hace 8 meses
Andalucía


Sevilla, 26 de julio de 2024.- La Asociación de Diseñadores y Empresarios de Moda y Artesanía Flamenca, Qlamenco, ha protagonizado este viernes 26 de julio, en la Parroquia de Santa Ana de Triana, la ofrenda floral a la Señora Santa Ana con una modelo ataviada con el vestido de “La Santanita”, un diseño realizado por los integrantes de Qlamenco, con motivo de la Festividad de Santa Ana y con el fin de promocionar la popular Velá de Santa Ana, fiesta grande de Triana y la más antigua de la ciudad de Sevilla.

La ofrenda floral a la Señora Santa Ana ha tenido lugar antes del comienzo de la tradicional “misa de los abuelos”, que se celebra cada 26 de julio con motivo del día de San Joaquín y Santa Ana. Una modelo ataviada con el vestido de La Santanita, junto a otras 14 modelos participantes vestidas con diseños inspirados en la indumentaria de las cigarreras y elementos populares de Triana. Posteriormente han realizado un posado acompañadas por el grupo musical "10 cuerdas" Ignacio Vélez y Eduardo Baras.

Para Pedro González, director artístico de Qlamenco y coordinador del diseño de La Santanita, hacer la ofrenda floral y la creación de este vestido surge porque “la Velá de Santa Ana es la primera fiesta que se celebra en Sevilla. Desde Qlamenco queremos seguir manteniendo vivas las tradiciones. Por ello, la conexión con la Velá de Santa Ana, una de las de las fiestas populares más importante. Esta celebración es especialmente significativa, ya que nos brinda la oportunidad de fomentar y promocionar la artesanía local a través del diseño y la creación de un diseño exclusivo, como es el vestido de La Santanita”.

“Es extraordinario ver cómo se preservan y se reinterpretan las tradiciones locales, como la artesanía y la idiosincrasia de Triana. La creación de un vestido y del singular broche o Chatelaine, que capturan la esencia de esta cultura es una forma magnífica de rendir homenaje a la historia y las costumbres de Triana. Estos elementos no solo representan la estética local, sino que también cuentan una historia y conectan a las personas con sus raíces”, explica Pedro González.

Vestido de La Santanita

El vestido “La Santanita" es un modelo de dos piezas: falda y corpiño bordado con las tradicionales azucenas, complementado con mantón, enaguas adornadas con lazos, peinecillos y flores. "La Santanita" es una representación rica en simbolismo y tradición, reflejando la esencia del barrio sevillano de Triana. Los detalles ornamentales, como las enaguas adornadas, los peinecillos y las flores, añaden un toque festivo y colorido, esencial en la estética trianera. El uso de elementos icónicos, como la cerámica y el ancla, no solo hace referencia a la herencia cultural del barrio, sino que también rinde homenaje a la Virgen de la Esperanza de Triana, que ocupa un lugar especial en el corazón de los trianeros. Las azucenas, que simbolizan la pureza, refuerzan la conexión religiosa y tradicional del vestido, mientras que el cesto rememora la rica historia de la artesanía cestera.

Este año, el estilismo de peluquería se ha renovado con elementos emblemáticos que evocan la cultura de los patios de Triana. Los claveles del señorito se destacan como la flor más popular, acompañados de azucenas blancas, que representan la pureza.

Como complemento se mantiene el "Chatelain", un broche que data del siglo XVIII y que se lucía en la cintura o en los bolsillos de las damas o caballeros, sosteniendo objetos cotidianos. Denominado "Chatelain" o "Castellana", su nombre se debe a que hacía referencia a la "Señora del Castillo", la encargada de las llaves. La asociación Qlamenco ha rescatado el "Chatelain", diseñado por la firma de Fina Estampa, para simbolizar y reunir los elementos de la tradición cultural trianera y su aplicación a la moda, que hoy adornaba el vestido de “La Santanita”.

El vestido oficial de “La Santanita”, una iniciativa pionera de Qlamenco, fue creado en julio de 2021 por los diseñadores de Qlamenco desde la dirección de Pedro González y confeccionado por Francisco Tamaral y Yolanda Rivas y bordado por Juan Foronda. El vestido “La Santanita”, diseño exclusivo, está protegido y registrado por el departamento de Propiedad Industrial de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), perteneciente a la Consejería de Económica, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía.

Los 15 diseñadores de Qlamenco que han participado en esta acción son: Agus Dorado, Alejandro Andana, Amalia Vergara, Atelier Rima, Carmen Latorre, Cristina Vázquez, Francisco Tamaral, Inma Benicio, Inma Castrejón, Javier del Álamo, Juan Foronda, María Amador, María Fernández, Manuel Odriozola y Sonibel.

En este acto han colaborado: Modelos de la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre; Grupo musical "10 cuerdas" Ignacio Vélez y Eduardo Baras; Complementos Buhoneras Antigüedades; Flores de Melero floristas y Centro cívico las Columnas.

Sobre QLAMENCO

La Asociación de Diseñadores y Empresarios de Moda y Artesanía Flamenca (Qlamenco) nació a finales de 2017. Desde su origen está integrada por diseñadores empresarios que persiguen el objetivo de la dignificación y especialización del sector de la moda y la artesanía flamenca, originado, producido y distribuido desde Andalucía para el resto del mundo.

(firma Fotos: Chema Soler):

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más