El primer diario digital independiente de Sevilla

La Bienal recibe a Miguel Poveda y a sus cantes sobre las voces flamencas que enamoraron a Lorca con dos noches de localidades agotadas

Prensa XXIII Bienal de Flamenco de Sevilla
hace 6 meses
Andalucía

El cantaor regresa a esta cita 14 años después con “Federico y el cante” y artistas invitados como Eva Yerbabuena, Diego del Morao o la Agrupación Musical Virgen de los Reyes, entre otros

Arranca el taller “Manual de flamenco para familias” con Leonor Leal y el Teatro Alameda recibe a Enrique El Extremeño, que recorrerá los temas más emblemáticos de su trayectoria artística en “Toda una vida”


Sevilla, jueves 12 de septiembre de 2024.-
El cantaor Miguel Poveda será mañana uno de los grandes nombres propios de La Bienal de Flamenco. El artista regresa a esta cita con el arte jondo 14 años después con “Federico y el cante”, un espectáculo único en el que recorrerá los cantes y las voces que fraguaron la devoción de Federico García Lorca por el flamenco. Y lo hace con dos noches de localidades agotadas desde hace semanas (viernes 13 y sábado 14) en el Teatro de la Maestranza.

Sin duda, será esta “una ocasión irrepetible para volver a disfrutar en La Bienal del arte de Miguel Poveda y profundizar en el cante de las voces coetáneas a Federico García Lorca, que fueron quienes alimentaron su pasión por el flamenco”, ha señalado la delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, que ha resaltado “la emoción y el entusiasmo del público sevillano ante este reencuentro con Poveda”.

Moreno y el director de La Bienal, Luis Ybarra, han acompañado esta mañana al cantaor en un paseo en catamarán por el río Guadalquivir durante su encuentro con los medios de comunicación, en una especie de antesala a los conciertos que ofrecerá en el Maestranza, aunque previamente -esta misma noche- pisará sus tablas en el espectáculo inaugural de esta edición, “Caudal”.

Manolo Caracol, Antonio Chacón, El Tenazas, Pastora Pavón, Tomás Pavón, Manuel Torre o Silverio son algunos de los artistas que Poveda interpretará en su reencuentro con el público de La Bienal; todos ellos cantaores a los que conoció Lorca. Para ello, se acompañará en el escenario del guitarrista Jesús Guerrero, la percusión de Paquito González y los coros y palmas de Miguel Ángel Soto Peña ‘El Londro’, Los Makarines y Carlos Grilo, todo ello con la dramaturgia de Alberto Conejero.

Pero en estas veladas singulares de “Federico y el cante” Miguel Poveda contará con artistas invitados, comenzando por el joven cantaor Manuel Monje, de tan solo 11 años, que también tomará parte en el espectáculo “Territorio Jerez” (21 de septiembre en el Muelle Camaronero).

No faltarán tampoco a estas citas Eva Yerbabuena, que volverá a presentarse ante el auditorio del Maestranza con su propio espectáculo, “Eva Yerbabuena, solo a Sevilla”, el 25 de septiembre; y el guitarrista jerezano Diego del Morao, que esta misma noche hará gala de su arte, en el mismo escenario, en el espectáculo de apertura (“Caudal”). Cierran la nómina de artistas invitados Las Tatas del Barrio de Santiago (La Majuma, La Yoya, Luisa Garrido y Victoria Prado) y la Agrupación Musical Virgen de los Reyes.

Flamenco para familias y un paseo el cante de Enrique El Extremeño

La programación oficial de la XXIII edición de La Bienal en la jornada del viernes 13 se completa con varias propuestas, entre ellas, la que conducirán la bailaora, Leonor Leal y el percusionista, Antonio Moreno, que ofrecerán el taller “Manual de flamenco para familias” en CaixaForum en una primera sesión que continuará el sábado 14 y domingo 15 (todas a las 18.30 h). Esta nueva propuesta se presenta como una excelente manera de acercar a nuevos públicos este arte universal, ofreciendo a los más pequeños un primer contacto con este enriquecedor mundo imaginario musical desde la participación colectiva. La participación en el taller es gratuita hasta completar el aforo.

El punto y aparte a este primer viernes de Bienal lo pondrá Enrique El Extremeño en el Teatro Alameda (23.00 h). El cantaor será el protagonista de una “Noche Única” en la que celebrará sus 50 años en el flamenco. “Toda una vida” es el título de este espectáculo en el que viajará a lo largo y ancho de su carrera repasando, con su cante puro y jondo, temas emblemáticos de su trayectoria y discografía. Para este recorrido, El Extremeño se rodeará de un elenco muy especial (Ñoño Santiago y Pedro Sierra a las guitarras, Inés Rubio al baile, Juan de la María y Cheíto a los coros y palmas, Petete a las palmas y Raúl Botella a la percusión) y contará con la colaboración, como artistas invitadas, de La Polvorilla y Manuela Carrasco, que se despedirá de los escenarios en La Bienal el próximo 29 de septiembre.

Venta de localidades

Las entradas para los espectáculos programados en la XXIII edición pueden comprarse en las taquillas del Teatro Lope de Vega en su horario habitual y en la página web de La Bienal (labienal.com).

La Bienal de Flamenco es un proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (ICAS) y cuenta con la colaboración institucional de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y de la Diputación de Sevilla.

+ información: labienal.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más