El primer diario digital independiente de Sevilla

La XXIII Bienal arranca sus primeras jornadas con los estrenos de MANOLO FRANCO, PEDRO EL GRANAÍNO, ANDRÉS MARÍN, ANA MORALES, Y FLORENCIA OZ

Bienal
hace 9 meses
Andalucía

En estos días pasarán también por los distintos escenarios otras figuras del cante como Miguel Poveda, Segundo Falcón, Caraoscura y Aurora Vargas; del toque, como Paco Jarana, Rafael Rodríguez o Ezequiel Reina; y del baile, como Manuel Liñán

El sábado 14, a las 22.00 h, comienza el ciclo “Flamenco a pie de calle” con una primera cita en Sevilla Este


Sevilla, viernes 13 de septiembre de 2024.-
Tras el espectáculo de inauguración y el primero de los conciertos de Miguel Poveda, la XXIII edición continúa su rumbo en los próximos días con otras tantas propuestas entre las que se encuentran los estrenos absolutos de figuras del cante, el toque y el baile. Los últimos trabajos de Manolo Franco, Pedro El Granaíno, Andrés Marín y Ana Morales, y Florencia Oz tendrán su puesta de largo en las próximas jornadas de La Bienal, en las que también tendrán cabida varias “Noches Únicas” y el arranque del ciclo “Flamenco a pie de calle”.

El primer sábado de Bienal dará comienzo con una nueva sesión del taller “Manual de flamenco para familias” (18.30 h), que la bailaora Leonor Leal y el percusionista Antonio Moreno imparten en uno de los espacios que se ha sumado en esta edición, CaixaForum, y que se completará con una última cita el domingo. Y, ya sobre los escenarios, Manolo Franco abrirá la jornada en el Espacio Turina con el estreno absoluto de “El color de mi sonido” (19.00 h); trabajo en solitario del que fuera Giraldillo del toque en la tercera Bienal de Flamenco de Sevilla (1984) y Giraldillo al acompañamiento en 2002 y 2004.

También verá la luz por primera vez, y lo hará ante el público de La Bienal, “Dicen que para cantar” (20.30 h), espectáculo que retrata el esperado primer trabajo discográfico del cantaor Pedro El Granaíno, premio Giraldillo al cante de La Bienal en 2020. El Auditorio Cartuja acogerá el estreno absoluto de esta propuesta en la que recordará su origen, sus principios y sus vivencias. Y a esa misma hora, en el Teatro de la Maestranza, dará comienzo el segundo concierto de Miguel Poveda, con “Federico y el cante”.

El Teatro Central abrirá, la noche del sábado (23.00 h), las puertas a la XXIII edición y lo hará con otro estreno absoluto: “Matarife/Paraíso”. Los bailaores Andrés Marín y Ana Morales, ambos reconocidos con el Premio Nacional de Danza en 2022, inauguran la programación en este espacio guiando al público por los recovecos de su propia búsqueda del paraíso. A través de su danza, los artistas mostrarán sus obsesiones y dibujarán las líneas de un mundo que se construye sobre los vestigios de lo antiguo y donde la historia y la tradición son reformuladas.

El flamenco sale a la calle

Pero, además de en los escenarios, el flamenco llega a las calles de la ciudad el sábado de la mano de “Otros Oles” y el ciclo “Flamenco a pie de calle”, que se estrena en Sevilla Este (calle Cueva de Menga) a las 22.00 h, con una “Fiesta en Sevilla” diseñada por la Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas y protagonizada por artistas como Anabel Valencia, Coral de los Reyes, Mara Rey y Fernando Jiménez, entre otros.

El Espacio Turina, ya consagrado como templo de la guitarra flamenca, recibirá el domingo 15 (19.00 h) a Segundo Falcón, Paco Jarana y Rafael Rodríguez. “Entre dos guitarras” lleva por título esta “Noche Única” que protagoniza la guitarra flamenca, “la comadre de los cantaores”; una velada en la que la magia y la experiencia a las cuerdas de Jarana y Rodríguez se entrelazarán con la voz de Segundo Falcón.

Por su parte, Manuel Liñán subirá al escenario del Teatro de la Maestranza (20.30 h) para presentar “Muerta de Amor” acompañado por más de una decena de artistas en escena que llevarán a los presentes por un paisaje coreográfico con carácter de copla que apunta a distintas atmósferas: el deseo, la fantasía, la provocación…

Y el broche al primer domingo de Bienal lo pondrá la fascinante fusión de géneros que Gautama del Campo, Pepe Bao, Caraoscura, Ezequiel Reina y Tino de Geraldo ofrecerán en “Elementos”. El Teatro Alameda (23.00 h) será testigo de esta propuesta que combina con maestría la pasión del flamenco, la energía del rock y el alma de la música afroamericana, creando un diálogo sonoro vibrante y contemporáneo que explora nuevas dimensiones mientras mantiene el respeto por las raíces del flamenco.

La primera cita en el Real Alcázar, con Aurora Vargas

La programación de La Bienal en el Real Alcázar quedará inaugurada el lunes 16 con la voz de Aurora Vargas. “Cuando sale la aurora” (21.30 h) es el evocador título de este concierto en el que la cantaora, reconocida con la Medalla de la Ciudad de Sevilla, se presentará ante el público de La Bienal con un elenco estelar para ofrecer una noche única.

En otro escenario, el del Teatro Central, Florencia Oz brindará el estreno absoluto de “En este día, en este mundo” (23.00 h). Para la idea original, la dirección y el baile de este espectáculo, la bailaora y coreógrafa, Premio Nacional de Flamenco en 2019, ha contado con Isidora O’Ryan, que además compone, pone voz y toca el violonchelo. Inspirada en una performance del artista brasileño Tunga, la propuesta refleja asuntos vitales como la muerte, el miedo de una comunidad a la diferencia, la soledad como destino, las despedidas y el amor profundo como convicción.

Venta de localidades

Las entradas para los espectáculos programados en la XXIII edición pueden comprarse en las taquillas del Teatro Lope de Vega en su horario habitual y en la página web de La Bienal (labienal.com).

La Bienal de Flamenco es un proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (ICAS) y cuenta con la colaboración institucional de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y de la Diputación de Sevilla.

+ información: labienal.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más