El primer diario digital independiente de Sevilla

"El Simpecado Blanco de la Divina Pastora de Cantillana: Historia y Devoción Confirmada"

Antonio Rendón
hace 6 meses
Chipiona

El simpecado blanco de gala de la Divina Pastora enciende el fervor de los pastoreños cuando,en la víspera del 8 de septiembre y el último día de Novena, sale y entra en la parroquia cantillanera presidiendo el Santo Rosario de hermanas. Una insignia de gran valor artístico y,sobre todo, devocional; catalogada como anónima y que, tras las últimas investigaciones, se ha confirmado como obra de la prestigiosa bordadora Antonia Bazo Davied Hasta el momento la hermandad solo tenía constancia de que este simpecado fue encarga den 1805 por doña Elena de la Barrera, mayordoma del Rosario pastoreño – único existente enla época –, en agradecimiento a la Divina Pastora por haber librado a Cantillana de la epidemia de fiebre amarilla, cuyos catastróficos efectos no se sintieron en la localidad.

Según apuntan las investigaciones de Antonio Joaquín Santos – recogidas en el estudio publicado en el número 29 de la revista ‘Cantillana y su Pastora’, editada en este 2024 con motivo de las fiestas mayores cantillaneras –, “para tan magnánima ofrenda se recurrió a una de las más importantes bordadoras de la Sevilla de principios del XIX, Antonia Bazo Davied”. Como muestra de gratitud se quiso ofrecer a la Virgen “un nuevo simpecado bordado en hilos de plata y oro sobre una lama de plata, que nada tuviera que ver, ni en calidad ni en originalidad, con ningún otro”. Y para ello recurrieron las señoras pastoreñas al mejor taller de bordado que había en Sevilla en la época. La insignia, estrenada en 1806, ya aparece en un inventario de la hermandad de 1807.

El hallazgo de una manda testamentaria de la bordadora, fechada en 1809, el año de su muerte, confirma la autoría de Antonia Bazo. En el documento la bordadora indica que “me debe la hermandad de la Divina Pastora de la villa de Cantillana trescientos y quince reales de vellón que son del resto del bordado de un simpecado para ella de que tengo recibo o vale firmado de Manuel de Rivas Melagrejo”, marido este último de doña Elena de la Barrera y que la representa contractualmente, teniendo en cuenta las limitaciones impuestas a las mujeres en la época.

La autoría inequívoca de Antonia Bazo a partir de este documento se corrobora igualmente con la comparación con otras piezas contemporáneas a este simpecado. La restauración del de la hermandad del Rosario de la Macarena ha demostrado similitudes con el cantillanero,pudiendo adjudicar la insignia macarena también a la bordadora.

Como se indica anteriormente, el simpecado blanco o de gala de la Divina Pastora fue ofrecido a la Virgen por su protección en la epidemia de 1800. Obra modélica del simpecado de la época, mantienen ecos de la estética rococó en su perfil sinuoso superior y en las ondulaciones laterales. Ejecutado en lama de plata y ribeteado por una flocadura de oro, está bordado en hilo de plata sobredorada en relieve, con gran diversidad de técnicas y puntos (cetillo, hojilla,cartulina, mostacillas, espejuelos y lentejuelas). Decorado de forma simétrica y con un fuerte sabor dieciochesco, dominan en la ornamentación las ces arrocalladas unidas a ramos de hojas ceñidas en el centro y abiertas en abanico, seña de identidad de los bordados de Antonia Bazo y heredados del taller paterno. En el óvalo central se muestra una pintura al óleo de la Divina Pastora orlada con una trama ornamental que enlaza con los ramos florales de las flámulas. Tras haberlo hecho el 7 de septiembre, víspera del Día de la Pastora, este simpecado volverá presidir el Santo Rosario de hermanas en la noche del próximo domingo, 15 de septiembre,último día de la Solemne Novena.

Como es tradición y privilegio propio de la corporación pastoreña, el Santo Rosario saldrá de la parroquia de Cantillana a las 21.30 horas, realizando un recorrido algo más amplio que el de la víspera, y que básicamente coincide con el itinerario que sigue la Divina Pastora en su procesión triunfal de gloria el día 8 de septiembre, ampliado con algunas calles más. Finalizado el Santo Rosario, el simpecado volverá a entrar en la parroquia, poniendo fin así a la primera parte de las fiestas mayores y principales de Cantillana, que tendrán su broche de oro con la Romería a la ermita de la Divina Pastora el último fin de semana del pastoreño mes de septiembre.

La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol de Sevilla abrirá paso ante la cruz de guía. Centenares de hermanas con mantilla anteceden al simpecado, cerrando el cortejo la Banda de música de Nuestra Señora de la Soledad de Cantillana.

La hermandad de la Divina Pastora fue fundada en 1720 por Fray Isidoro de Sevilla – precursor de esta advocación netamente sevillana – como rosario de mujeres, que salía todos los días festivos con el simpecado de la Virgen – actualmente conservado en una vitrina en el coro parroquial –. Por este origen, cobran los simpecados una especial relevancia y protagonismo en la corporación pastoreña y en Cantillana.

Los simpecados pastoreños son las únicas insignias que se custodian en la parroquia, sede Fundacional y canónica de la hermandad de la Divina Pastora. Entre los estrenos para estas fiestas la hermandad ha ejecutado unas nuevas vitrinas, instaladas en la sacristía lateral del camarín de la Virgen, donde quedarán expuestos el simpecado rojo – que contiene la pintura Fundacional al intercambiarla con el primitivo expuesto en el coro, y que va anualmente a la Romería –; el referido blanco de gala; el azul, conmemorativo del tercer centenario Fundacional, y el verde, hoy en desuso y que durante muchos años fue el que peregrinó en la carreta hasta la aldea de la Divina Pastora en Romería. De este modo, los cinco simpecados pastoreños podrán ser admirados y venerados en la parroquia.

01. El simpecado blanco de gala presidiendo el Santo Rosario de hermanas a su paso bajo la cúpula de la pastoreña calle de Martín Rey (Foto: Hermandad de la Divina Pastora de

Cantillana / Estudio Imagen)

02. El simpecado blanco de la Divina Pastora preside los rosarios de la víspera, el 7 de

septiembre, y del último día de Novena, este año 15 de septiembre (Foto: Hermandad de la

Divina Pastora de Cantillana / Estudio Imagen)

03. Por privilegio pastoreño, el simpecado blanco sale y entra en la parroquia en los Santos

Rosarios de vísperas y del último día de Novena (Foto: Hermandad de la Divina Pastora de

Cantillana / Estudio Imagen)

04. Simpecado blanco de gala de la Divina Pastora, obra confirmada de la bordadora Antonia

Bazo (Foto: Hermandad de la Divina Pastora de Cantillana)

05 / 06 / 07. Detalles comparativos que muestran las similitudes en el diseño entre el

simpecado blanco de la Divina Pastora (izquierda), obra confirmada de Antonia Bazo, y el del

Rosario de la Macarena (derecha), atribuido por las semejanzas con el cantillanero a labordadora.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más
Chipiona

Chipiona fuera de los municipios gaditanos con alto riesgo por la transmisión del virus de Nilo

Un total de 16 municipios, entre los que no se encuentra Chipiona

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal dedica mañana toda su programación matinal al sector agrícola local en el marco de AgroChipiona

Mañana viernes 28 de marzo abre sus puertas AgroChpiona 2025

Leer más