
Pareja Obregón vuelve a tocar sobre el río Guadalquivir donde cayó con su piano hace 35 años.
https://youtu.be/y0yJH_a_uSI?si=h-np61A8CK62uzso
El pianista Joaquín Pareja Obregón volvio a tocar sobre las aguas del río Guadalquivir donde cayó con su piano hace más de 36 años.
Fue el pasado fin de semana en la celebración de la fiesta de entrega de los Premios Escaparate revista que dirige Mario Niebla del Toro.
Hace 36 años Joaquín
actuaba colgado de una grúa en un chiringuito del muelle de las Delicias. La grúa venció y acabó en el río. Aquel día Joaquin volvió a nacer.En esta ocasión volvió a tocar el piano pero desde un barco.
Cuentan las crónicas de ese día que todo ocurrió muy rápido, cundiendo el pánico entre los asistentes al espectáculo que Joaquín Pareja Obregón ofrecía sobre el Guadalquivir esa noche. El suceso llegó a oídos de todos los sevillanos por lo aparatoso del accidente, y en este 2024 se cumplen 36 años de aquello. Un 24 de julio de 1988 el pianista cayó al río con su piano cuando actuaba colgado de una grúa , en uno de los ya extintos chiringuitos del muelle de las Delicias .
No era la primera vez que el pianista sevillano Joaquín Pareja Obregón deleitaba al público elevado desde una grúa, pero en esta ocasión la empresa que debía fijar la grúa al suelo no era la misma. El reloj daba las cuatro de la madrugada y el show debía comenzar en el chiringuito «Abades» , uno de los cuatro que se instalaron en el muelle de las Delicias ese verano, que abría sus puertas esa noche. Éste era propiedad del empresario Fernando Chamorro , que tenía también en la calle Abades un pub con el mismo nombre.
«Vi cómo Sevilla no dudaba en lanzarse al río para ayudarme»Pareja Obregón subió a la plataforma, comenzó a elevarse y a tocar su piano, como si nada pudiera empañar ese mágico momento sobre el río Guadalquivir. Y una vez que estuvo suspendido a unos diez metros de altura … «Primero sentí una caída de unos dos metros. Pensé que me estaban acercando más al agua, nada más. Diez segundos después y con una bajada similar a la primera, vi cómo la plataforma se inclinaba . Estoy acostumbrado a este tipo de actuaciones y sé los movimientos que hace una grúa y aquel no era normal», contaba para ABC Pareja Obregón días después del accidente.
Y es que, el brazo de la grúa que mantenía en vilo el escenario se precipitaba al río y, a continuación, el camión volcaba cayendo su conductor también al río. Según testigos del accidente y las posteriores investigaciones, determinaron que el vehículo no fijo adecuadamente sus brazos de apoyo , por lo que el peso del escenario sobre la grúa venció la resistencia del camión, haciéndolo tumbar .
«Mientras nadaba lo vi. Vi cómo Sevilla se volcaba y no dudaba en lanzarse al río para ayudarme. Resultó realmente impresionante, aunque el piano –valorado en unos 12.000 euros– haya quedado inservible. No podía ser de otra forma. La Virgen del Rocío estaba conmigo», afirmaba Pareja Obregón.
Pareja Obregón no fue el único que sufrió las consecuencias de la caída de la grúa. La empresaria sevillana Anselma Giménez , que regenta un bar en Triana , se encontraba esa noche en la terraza. Se situó entre la grúa y la valla de la orilla del río, quedando atrapada por la cabina del camión cuando se desplomó. El resultado fue dos costillas rotas , un hombro lesionado y numerosos moratones en la espalda, donde recibió el impacto de la cabina.
https://youtu.be/y0yJH_a_uSI?si=h-np61A8CK62uzso

