El primer diario digital independiente de Sevilla

El Club Náutico Sevilla se luce en el Mundial de Raceboard

MkMACPress
hace 6 meses
Andalucía deportiva

El Puerto de Santa María corona a los cinco nuevos campeones universales de la disciplina con protagonismo pleno de la flota andaluza, liderada por Curro Manchón, vencedor absoluto y Master, Blanca Manchón y los sub21 Alejandro Selma y Olivia Sánchez.

RESULTADOS

ÁLBUM DE FOTOS

El Campeonato del Mundo de vela en la clase Raceboard ha finalizado este sábado en la Bahía de Cádiz. Lo ha hecho tras cinco jornadas de competición y la disputa por parte de la flota presente, más de un centenar de windsurfistas procedentes de 12 países europeos, además de Canadá, Argentina y Australia, de las tres últimas mangas para un total de 15, lo previsto inicialmente, que han servido para certificar el indiscutible dominio de los representantes andaluces en la cita organizada por el Club Náutico Sevilla.

Después de una hora de espera y con la colaboración un día más del viento, que ha soplado en el cierre con rachas iniciales de orientación sur de 7/8 nudos de intensidad rolando a suroeste de 11 nudos en el campo de regatas situado frente al faro de Puerto Sherry, los participantes han despedido el Mundial con tres nuevos recorridos trapezoidales. Estos han servido para rubricar los títulos de los cinco líderes absolutos por categorías, inamovibles desde la primera jornada, celebrada el pasado martes, 17 de septiembre.

En la flota masculina, Curro Manchón (Club Náutico Sevilla) se ha proclamado vencedor absoluto y por segundo año consecutivo en la categoría Master (+40 años) tras firmar un segundo puesto en la prueba inaugural de la jornada y dos nuevas victorias parciales, para un total de 8 a lo largo de la semana. Acumulaba de esta forma, con los dos descartes permitidos (un tercero y un segundo), 18 puntos para alzarse con su quinto y sexto entorchados mundiales de la modalidad tras los logrados a nivel absoluto en 2003 y 2005 y los Master de 2018 y 2023, a los que hay que añadir el oro logrado en 1995 en el Mundial de la clase Aloha. Además, el sevillano se ha llevado el triunfo en la división de Pesados.

Tras el mayor de los hermanos Manchón, que como técnico guiara a la plata olímpica en los Juegos de Londres 2012 a la finlandesa Tuuli Petaja, la segunda plaza mundialista ha sido para el también regatista del Náutico Sevilla Borja Carracedo, que con 25 puntos en el acumulado y un triunfo en la última manga iguala el logro alcanzado en el año 2018 para adjudicarse de paso el título en la división Senior, para regatistas de hasta 40 años, y en la categoría Ligeros.

El podio absoluto masculino del Mundial lo ha completado el eslovaco Patrik Pollak, con un parcial de 2-7-7 en el cierre y un acumulado de 53 puntos que le han servido para ser subcampeón en Ligeros, división en la que ha sido tercero Alejandro Rivera (Club de Vela Dársena), que además se ha hecho con el subtítulo entre los Senior.

En el caso de la flota femenina, no por esperada tras lo visto estos días deja ser digna de mención la exhibición realizada por parte de Blanca Manchón (Club Náutico Sevilla), vencedora en todas y cada una de las 15 mangas disputadas durante la semana. Con 13 puntos en su casillero, los mínimos posibles, la regatista olímpica en Atenas y Tokio ha cosechado su séptima corona mundial absoluta y la segunda en la clase Raceboard, donde el pasado año ya fuera campeona mundial Master.

La sevillana, que además cuenta en su palmarés con el Mundial Aloha alevín de 2000 y el de la clase olímpica Mistral juvenil en 2003, amplía así hasta la decena sus títulos universales incluyendo los absolutos de Mistral 2005 y RS:X 2010, las Copa del Mundo en la modalidad olímpica del windsurf de 2009, 2010 y 2011 y el de Raceboard absoluto de 2017.

Por detrás de la pequeña de la saga hispalense de windsurfistas, el subtítulo absoluto femenino ha sido para la promesa del Club Náutico Sevilla Olivia Sánchez, que de paso se ha proclamado campeona del mundo sub21 de Raceboard. Con 2-2-3 de parcial en la despedida y 32 puntos en el total, la andaluza, de tan sólo 13 años, añade un nuevo éxito a su corta pero ya meteórica trayectoria deportiva. De hecho, a finales de julio se proclamaba campeona del mundo de la clase Techno 293 en Hungría y el pasado año era subcampeona del mundo sub13 y bronce en el Europeo de la categoría.

El podio, sellando el pleno en féminas del Náutico Sevilla, lo ha completado la también sub21 Eloísa Tarancón, con 3-4-4 en la quinta jornada y 38 puntos en total. Y completando el recital del club organizador, Claudia Cardosa ha sido tercera sub21 desde la quinta plaza de la general absoluta.

Igualmente, tampoco ha habido cambios en el podio definitivo de la categoría sub21 masculina, en la que ha liderado la flota desde el inicio el regatista del Club Náutico Puerto Sherry Alejandro Selma, que con un segundo puesto y dos victorias más parciales este sábado no ha dado opciones en el adiós a su compañero de club Arturo Arauz (1-2-2). Entre ambos, sólo cuatro puntos de diferencia (17 y 21) en unas posiciones de privilegio que ha completado el balear Héctor Pérez (C.N. San Antonio), tercero con 43 (4-3-3 hoy).

TROFEOS POR DIVISIONES Y LOS MEJORES CLUBES

El fin de fiesta del Mundial de Raceboard ha sido la entrega de medallas y trofeos, a nivel absoluto y por divisiones, de Master a Superveterano. En el caso de las subcategorías, la flota andaluza ha vuelto a exhibir potencial con Marc Ribó (Club Náutico Sevilla), tercero en Master (40 a 50 años) y Pesados; Jacobo López (Club Marítimo Benalmádena), tercero en Grand Master (50-60); Paco Manchón (Club Náutico Sevilla), segundo en Superveteranos (+65); Alejandro Rivera Martínez (C.V. Dársena), segundo en Veteranos (60-65); María del Mar Lara (C.V. Dársena), campeona Master; y María Antonia Domínguez (Club Náutico Sevilla), subcampeona Master.

Además, han sido distinguidos como los regatistas más veterano y joven de la competición los representantes del Club Náutico Sevilla Paco Manchón y Olivia Sánchez, de 77 y 13 años, respectivamente. Y por clubes, premio para los tres más destacados por resultados, liderados por el propio Náutico hispalense, al que han acompañado en el podio el Club de Vela Dársena y el Club Náutico Hondarribia. Por países, España ha dominado el campeonato seguida de Argentina y la República Checa.

El Campeonato del Mundo de la clase Raceboard ha sido organizado por el Club Náutico Sevilla, la Asociación Internacional de Windsurf (IWA), la Raceboard International Windsurfing Class y la Federación Andaluza de Vela con la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y Marina Puerto Sherry y el patrocinio de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Mosetec, Samsung, Construcciones El Puche, Iron X Padel Deluxe y Wituka.

CAMPEONATO DEL MUNDO RACEBOARD 2024

CUADRO DE HONOR

Categoría absoluta masculina

1.- Curro Manchón (Club Náutico Sevilla), campeón del mundo

2.- Borja Carracedo (Club Náutico Sevilla)

3.- Patrik Pollak (Eslovaquia)

Categoría absoluta femenina

1.- Blanca Manchón (Club Náutico Sevilla), campeona del mundo

2.- Olivia Sánchez (Club Náutico Sevilla)

3.- Eloísa Tarancón (Club Náutico Sevilla)

Categoría sub21 masculina

1.- Alejandro Selma (Club Náutico Puerto Sherry), campeón del mundo

2.- Arturo Arauz (Club Náutico Puerto Sherry)

3.- Héctor Pérez (C.N. San Antonio)

Categoría sub21 femenina

1.- Olivia Sánchez (Club Náutico Sevilla), campeona del mundo

2.- Eloísa Tarancón (Club Náutico Sevilla)

3.- Claudia Cardosa (Club Náutico Sevilla)

Categoría Master masculina (+40)

1.- Curro Manchón (Club Náutico Sevilla), campeón del mundo

2.- Patrik Pollak (Eslovaquia)

3.- Toni Colomar (C.N. Santa Eulalia)

División Master femenina

1.- María del Mar Lara (Club de Vela Valdelagrana)

2.- María Antonia Domínguez (Club Náutico Sevilla)

3.- Lissa McMillan (Australia)

División Senior masculina (hasta 40)

1.- Borja Carracedo (Club Náutico Sevilla)

2.- Alejandro Rivera (Club de Vela Dársena)

3.- Guillem Segú (Club Náutico Salou)

División Master masculina (40-50)

1.- Curro Manchón (Club Náutico Sevilla)

2.- Toni Colomar (C.N. Santa Eulalia)

3.- Marc Ribó (Club Náutico Sevilla)

División Grand Master masculina (50-60)

1.- Patrik Pollak (Eslovaquia)

2.- Jorge García (Argentina)

3.- Jacobo López (Club Marítimo Benalmádena)

División Veterano masculina (60-65)

1.- Keith Whiston (Canadá)

2.- Alejandro Rivera Martínez (Club de Vela Dársena)

3.- Luis Camacho (Club Náutico Blanes)

División Superveterano masculina (+65)

1.- Rafael Ros (Escuela de Vela Seasurf Patrol)

2.- Paco Manchón (Club Náutico Sevilla)

3.- Heiner Homrighhausen (Alemania)

División Ligeros masculinos

1.- Borja Carracedo (Club Náutico Sevilla)

2.- Patrik Pollak (Eslovaquia)

3.- Alejandro Rivera (Club de Vela Dársena)

División Pesados masculinos

1.- Curro Manchón (Club Náutico Sevilla)

2.- Toni Colomar (C.N. Santa Eulalia)

3.- Marc Ribó (Club Náutico Sevilla)

Trofeo al deportista más veterano

Francisco Manchón (77 años)

Trofeo al deportista más joven

Olivia Sánchez (13 años)

Países

1.- España

2.- Argentina

3.- República Checa

Clubes

1.- Club Náutico Sevilla

2.- Club de Vela Dársena

3.- Club Náutico Hondarribia

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más
Andalucía deportiva

Derrota nazarena en el duelo andaluz de Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS pierde fuelle tras caer en la visita al C.D. Waterpolo Málaga por 17-13.

Leer más
Andalucía deportiva

El I Open Costa del Sol beach sprint de remo, para el Real Club Mediterráneo

Los anfitriones se imponen en La Malagueta en una cita en la que comparte podio con Mar Clot de Lillot El Campello y Real Club Regatas de Alicante y también consiguen medallas Algeciras, Náutico Sevilla, Remo de Mar La Línea y Santa Pola.

Leer más
Andalucía deportiva

El primer revés en la fase de ascenso a Primera femenina, ante el máximo favorito.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede como local ante el C.N. Barcelona por 17-24 en un partido roto en el primer cuarto (3-9). Las infantiles, subcampeonas de la Liga Andaluza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico repite podio en el Nacional de invierno de piragüismo

Subtítulo nacional absoluto para el club sevillano en el CEAR La Cartuja, donde es tercero en la categoría veteranos y conquista tres oros y una plata.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Cádiz de remo en banco fijo, para el Real Club Mediterráneo

El club malagueño se impone en Bornos en la cuarta regata de la Liga Andaluza de llaut, que reunía a más de 650 participantes de 11 clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo título mundial para Nía Suardíaz

La rider del Club Náutico Sevilla se proclama campeona de la Copa del Mundo de olas en la Isa de Sal (Cabo Verde).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, doble campeón de España

La entidad hispalense consigue dos oros en la competición nacional absoluta y júnior de invierno disputada en Sabadell.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vende cara la derrota ante el líder de la categoría de bronce

Cede en Montequinto ante el C.N. Poble Nou por 15-17 tras dominar hasta el descanso (9-7), aunque mantiene la tercera plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Bornos, sede del Trofeo Diputación de Cádiz de banco fijo en llaut

El pantano bornense acoge este fin de semana la cuarta regata de la XI Liga Andaluza de remo de la especialidad, que reunirá a más de 650 participantes de 11 clubes de la provincia gaditana, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

En Mallorca, segundo revés consecutivo para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Derrota del equipo nazareno ante el C.N. Ciutat de Palma (20-16) que no le descabalga de las plazas de play off en la fase previa de ascenso a Primera masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

La Gala del remo andaluz, con los Juegos de París como protagonista

Diplomas olímpicos, participantes en los Juegos y medallistas mundiales y europeos, distinguidos por la Federación Andaluza en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

La Copa del Mundo comienza con doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla

Alisa Ozhogina y Marina García suben a lo más alto del podio en París con el equipo técnico de España.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer contratiempo casero en el inicio de la segunda fase de la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que mantiene la tercera plaza, cae en Montequinto ante el barcelonés C.N. Badía por 12-16 (6-8 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Contundente puesta en escena del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la fase de ascenso a Primera femenina

Supera a domicilio al C.N. Metropole canario por un inapelable 3-25 (3-11 al descanso) para situarse líder provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina: “Iniciamos un nuevo ciclo olímpico, aunque para Los Ángeles 2028 queda muchísimo”

La medallista olímpica hispalense comienza este viernes el curso internacional en la Copa del Mundo de París, a donde también acude con la selección española su compañera en el Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina

El equipo nazareno inicia este fin de semana el asalto a la categoría de plata, plaza perdida hace unos meses, en una liguilla que de desarrollará hasta mayo con cinco rivales y dos pasaportes en juego.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, campeón de Andalucía júnior

Conquista la corona regional en La Rinconada, sede de forma paralela de la segunda prueba del Circuito Andaluz de Promoción, que domina con cuatro oros, dos platas y cuatro bronces.

Leer más
Andalucía deportiva

Miguel Benítez: De la montaña a los pies de la Giralda

Natural de Sanlúcar de Barrameda y especialista en trail, el atleta de ASICS se presenta en sociedad como maratoniano este domingo en el 40º aniversario de la prueba sevillana.

Leer más