El primer diario digital independiente de Sevilla

Cantillana se prepara para una nueva Romería de la Pastora

Antonio Rendón
hace 5 meses
Andalucía

La romería de la Divina Pastora de Cantillana es una de las más multitudinarias de la provincia de Sevilla. Su celebración abarca los dos días del próximo fin de semana, con la particularidad de celebrarse en la Aldea de la Divina Pastora, creada para tal celebración, que se encuentra a dos kilómetros de la localidad, y hasta donde miles de romeros se desplazan acompañando a la carreta del Simpecado de la Virgen.

Los caminos – tanto el de ida como el de vuelta – suponen la participación de centenares de caballistas, más de una treintena de coches de caballos, una hilera de carretas tiradas por bueyes y más de 60 carriolas de tracción mecánica, a los que se suman más de 6.000 peregrinos acompañando a pie a la carreta del simpecado. Cifra que llega incluso a triplicarse durante la estancia el fin de semana en la aldea pastoreña, incrementándose con visitantes y hermandades invitadas, y que la hermandad de la Divina Pastora estima entre 15.000 y 20.000 personas entre los dos días. Para asegurar el perfecto desarrollo de la fiesta y la seguridad de todos los participantes, desde la mañana del sábado estará activo un dispositivo en el que intervendrán casi un centenar de efectivos para que la romería de la Divina Pastora de Cantillana transcurra sin incidentes.
Dispositivo especial de seguridad
Es la administración local la que planifica la seguridad en la romería de la Divina Pastora. En verano el Ayuntamiento de Cantillana, a través de la Junta Local de Seguridad, estudia las necesidades y organiza el dispositivo que, coordinado por el jefe de la Policía Local, se desarrolla en estos dos días. Mediante distintas reuniones técnicas entre los distintos cuerpos de seguridad se determinan las acciones y los efectivos a desplazar durante la fiesta.

De este modo, trabajan por la seguridad en la Romería Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil. En lo que respecta al cuerpo municipal, se efectuarán tres turnos de servicios por día, con dos patrullas en cada turno, lo que supone unos 15 efectivos de la Policía Local trabajando durante todo el fin de semana, sumando los turnos del fin de semana.

La Guardia Civil, por su parte, intervendrá con dos patrullas en cada turno, lo que suman 12 agentes de servicio al día, 24 en el fin de semana. Estos patrulleros prestan servicio de control,así como la coordinación de los cortes de tráfico en la A-436. Estos se producen el sábado desde las 13.00 horas hasta la llegada del cortejo romero a la ermita; en la noche del sábado para el Santo Rosario y en la tarde del domingo desde las 19.00 horas hasta que todos los peregrinos hacen su entrada en el pueblo. Para ello además se cuenta con autorización de la Jefatura de Tráfico.

La Benemérita también interviene en la romería a través de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Guardia Civil, encargada de mantener el orden durante la estancia en la aldea los dos días del fin de semana. Este destacamento participará con dos patrullas y una decena de agentes del instituto armado.

Inestimable es la colaboración de Protección Civil, la agrupación que de forma desinteresada presta su colaboración y trabaja en coordinación con la Policía Local para controlar el tránsito de personas y vehículos, especialmente en el casco urbano, y durante los caminos de ida y vuelta, con una decena de voluntarios.

A todos los efectivos reseñados, la hermandad suma la contratación de seguridad privada, que incrementa en una decena más las personas que durante el fin de semana se encargan de mantener el orden, la seguridad de las personas y que todo se celebre sin incidentes.
Bomberos y sanitarios
Al desarrollarse parte del camino y la propia celebración en un entorno natural, es destacable también la participación en el operativo del cuerpo de Bomberos. Al existir un parque de bomberos en Cantillana, los efectivos están activados durante el fin de semana ante cualquier situación que requiera la intervención, desplazándose en determinados momentos –especialmente en los caminos – un camión hasta la zona de peregrinación.

En el aspecto sanitario, a pesar de la cercanía del centro de salud de la localidad – activo durante el fin de semana, con el personal médico y el servicio de urgencias – desde el Ayuntamiento se suma al dispositivo una ambulancia, que participa en las peregrinaciones de ida y vuelta situándose en puntos estratégicos del recorrido, permaneciendo también en las inmediaciones de la aldea, para situaciones que requieran intervenciones urgentes e incluso impliquen desplazamiento. De este modo, junto con la ambulancia se destinan un técnico conductor, un enfermero y un médico.
Operativo de limpieza
Por último, y no por ello menos importante, un evento de esta envergadura requiere también un importante operativo de limpieza, a fin de recoger los residuos que el trasiego de animales y personas genera. Para ello, desde el área de Servicios Generales del Ayuntamiento de Cantillana se coordina un plan especial que, en distintos momentos y puntos, se encarga de que al paso de la comitiva todo quede limpio y recogido.

De este modo, el operativo comienza el sábado por la mañana, cuando a las 7.00 horas se da un repaso de limpieza al centro urbano antes de que salga la Romería.

Una vez que la comitiva empieza la peregrinación, 14 operarios van cerrando el cortejo, junto con un camión y una barredora, recogiendo todos los residuos desde la parroquia hasta el camino del Pozo, que discurre paralelo al río Viar.

El de la limpieza es un trabajo callado que no se ve, pero que es vital para la fiesta. De este modo, el domingo a las 7.00 de la mañana, el dispositivo de 14 operarios recogerá la basura puerta a puerta en las casas de la aldea, realizando un repaso de limpieza en la explanada de la ermita y el entorno de esta, de modo que toda la basura haya sido retirada antes de la Misa de Romeros. Los operarios se dedican a continuación a la limpieza del camino en sentido inverso, desde la aldea, pasando por el vado y el camino del Pozo hasta la entrada del pueblo.

Para el camino de vuelta, que genera menos basura, son 5 los operarios que van cerrando la comitiva recogiendo todos los residuos. De este modo, el lunes por la mañana el pueblo se encuentra limpio para volver a la rutina. En total, y según señalan fuentes municipales, en los dos días se superan los 50.000 kilos de basura recogida.

Con todo dispuesto y coordinado, este sábado a las 10.00 horas comenzará la peregrinación,con el simpecado de la Divina Pastora en la carreta de plata, desde la parroquia de Cantillana hasta la aldea que lleva el nombre de la Virgen y donde se encuentra la ermita a ella dedicada.

Durante el sábado y el domingo la fiesta se concentrará en la aldea junto al río Viar, siendo en la tarde del domingo, a las 20.00 horas, cuando se inicie el camino de vuelta. La llegada del simpecado a la parroquia y el besamanos a la Divina Pastora pondrá fin a la Romería y a las fiestas de verano de Cantillana. Un broche que pone la Romería pastoreña y tras la cual hay más de un centenar de personas trabajando para que todo resulte de forma correcta.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Varios cinco minutos a solas con la Soledad de San Lorenzo recogidos en un nuevo libro

Varios cinco minutos a solas con la Soledad de San Lorenzo recogidos en un nuevo libro

Leer más
Andalucía

La 17 edición de Cuaresma ya en imprenta

La 17 edición de Cuaresma ya en imprenta

Leer más
Andalucía

El Santísimo Cristo del Buen Fin presidió el Vía Crucis penitencial en la parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río

Alcalá del Río, celebró el Vía Crucis Penitencial , con la imagen del Santísimo Cristo del Buen Fin ( obra atribuido al escultor del siglo XVI Roque Balduque).

Leer más
Chipiona

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin celebró el Solemne Vía Crucis en Alcalá del Río

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin de la parroquia de Santa María de la Asunción de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río,

Leer más
Andalucía

Hoy firma de Letras de Médicos en la Feria del Libro de Tomares

Hoy firma de Letras de Médicos en la Feria del Libro de Tomares

Leer más
Andalucía

El Círculo Mercantil acoge la muestra de estrenos y restauraciones de la Semana Santa sevillana

Hermandades, artesanos, bordadores y orfebres encuentran en esta muestra un escaparate clave para mostrar el trabajo y esfuerzo por mantener vivo el patrimonio

Leer más
Chipiona

Inaugurada la exposición “Estrenos y Restauraciones de la Semana Santa de Sevilla 2025”

Más de 16.000 personas han visitado la muestra, que reúne 31 piezas de 20 hermandades sevillanas, y que vuelve a ser uno de los grandes atractivos de la Cuaresma

Leer más
Andalucía

La Hermandad del Pinar abre el lunes el plazo del concurso de los carteles anunciadores de la Romería y el Pregón 2025

El nuevo hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El Castillo de Chipiona acoge desde hoy la exposición del Ministerio de Defensa ‘Blas de Lezo. El valor de mediohombre’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá en la sala de exposiciones temporales

Leer más
Andalucía

LA XVI FERIA DEL LIBRO DE TOMARES RINDE HOMENAJE a LAS ESCRITORAS CON EL DOCUMENTAL “MUJERES QUE CUENTAN”

La segunda jornada de la XVI Feria del Libro de Tomares

Leer más
Andalucía

"Alegoría de la Redención de Cristo", un cartel cargado de simbolismo para el Jueves Santo de Alcalá del Río

La pintura "Alegoría de la Redención de Cristo" es una obra pictórica de D. Jesús Zurita que detalla el tema de la redención de la humanidad a través del sacrificio

Leer más
Chipiona

Presentado el cartel del Jueves Santo 2025 de Alcalá del Río, obra de Jesús Zurita

Presentado el cartel anunciador del Jueves Santo de la Semana Santa de Alcalá del Río; fiesta declarada de interés turístico nacional de Andalucía.

Leer más
Andalucía

Historia, arte y hermandad: un recorrido inolvidable por las joyas renacentistas de Jaén

El éxito de esta iniciativa cultural es el reflejo del compromiso y la colaboración entre las tres entidades, consolidando una unión que fortalece el entendimiento

Leer más
Chipiona

Las asociaciones Anaquel, Pinsapo y el Ateneo de Triana celebran un exitoso viaje cultural a Úbeda y Baeza

Las asociaciones Anaquel, Pinsapo y el Ateneo de Triana han vivido una experiencia única en su reciente viaje a Ûbeda y Baeza, dos joyas renacentistas

Leer más
Andalucía

Entre la ciencia y la Fe

Entre la ciencia y la Fe

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, nuevo libro de la Colección de Semana Santa de la editorial Sevilla Press

Soledad de San Lorenzo

Leer más
Chipiona

Chipiona da un paso decisivo para la reutilización del agua depurada en la agricultura de la localidad

El Pleno del Ayuntamiento de Chipiona ha aprobado hoy en la sesión plenaria ordinaria del mes de marzo

Leer más
Chipiona

Samuel Serrano lanza junto a Paco Cepero un nuevo videoclip con una bulería que une la afición flamenca y la taurina

El cantaor flamenco chipionero Samuel Serrano vuelve a trabajar junto a Paco Cepero

Leer más
Chipiona

El Consejo Local Agrario de Chipiona ultima AgroChipiona 2025 y trata temas como la reutilización del agua depurada y los daños por el temporal

El Consejo Local Agrario de Chipiona celebró el pasado martes una sesión plenaria

Leer más
Andalucía

Correos recibe el premio Pilgrim 2025 de Acción Social por su proyecto #CaminoSostenible

El Camino con Correos recibe este galardón por su proyecto #CaminoSostenible, una iniciativa que busca cuidar el entorno y preservar el patrimonio humano, artístico y natural de las rutas del Camino de Santiago

Leer más