El primer diario digital independiente de Sevilla

La Bienal presenta el estreno absoluto de la “Carmen” de Israel Galván, una nueva visión de esta ópera donde el bailaor prima lo jondo y lo exótico

Departamento de Comunicación Bienal de Flamenco
hace 5 meses
Andalucía


La XXIII edición echará el telón el próximo sábado 5 en el Teatro de la Maestranza con esta propuesta en la que toman parte la ROSS, tres voces líricas, una flamenca y un coro finlandés de voces masculinas

Mañana jueves, el recién premiado con el II Giraldillo Internacional de Flamenco ‘Ciudad de Sevilla’, José de la Tomasa, y el dúo de baile formado por Javier Barón y Rosario Toledo suben a los escenarios del Monasterio de
La Cartuja y del Teatro Central, respectivamente

Sevilla, miércoles 2 de octubre de 2024.-
La XXIII Bienal de Flamenco ya encara su recta final; una edición que será clausurada el próximo sábado en el Teatro de la Maestranza (20.30 h) con el estreno absoluto del último trabajo del bailaor y coreógrafo Israel Galván, “Carmen”. Con las localidades agotadas, en esta propuesta, el artista imprime su sello personal a la ópera de Georges Bizet, poniendo el acento en lo jondo y en lo exótico, y contando con la participación de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, tres voces líricas, una flamenca y el peculiar coro finlandés de voces masculinas Huutajat Oulu.

Galván, reconocido, entre otros galardones, con el Premio Nacional de Danza 2005 en la modalidad de Creación, llega a La Bienal para poner el broche a 25 jornadas de flamenco en todas sus expresiones. Y lo hace con su particular visión de “Carmen”, coincidiendo con el 150 aniversario de la obra de Bizet; un programa coproducido por su compañía con el propio Teatro de la Maestranza y La Bienal en el que, además, participan Les Nuits de Fourvière- Festival Internacional de la Métropole de Lyon en colaboración con Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).

Como ha destacado el director general de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Fernando Mañes, “la expectación es máxima ante este colofón que llega de la mano de Israel Galván, que es uno de los artistas sevillanos más internacionales, y de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Sin duda, será un magnífico cierre para una edición que nos ha dejado noches históricas y momentos irrepetibles”.

Como ya hizo con “El amor brujo” de Manuel de Falla y “La Consagración de la Primavera” de Ígor Stravinsky, Galván se acerca a otra obra maestra, la que tiene como protagonista a este arquetipo sevillano creado en Francia por Prosper Merimée, autor de la novela homónima, y, más tarde, musicada por Bizet. Y lo hace yendo a la esencia de Carmen, definiendo su historia de amor a través de los tres personajes principales, tres voces líricas a las que confía la musicalidad de la pieza (Nancy Fabiola Herrera, José Bros y Ángel Ódena) y a las que suma la de la cantaora flamenca María Marín.

Con estos mimbres y la dirección musical Maria Itkonen, Galván recrea la ópera en forma de danza y apoya las voces y la coreografía en la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, al tiempo que añade un elemento fresco e innovador de la mano del coro finlandés de voces masculinas Huutajat Oulu, que dirige Petri Sirvio.

Una voz de Giraldillo y los “Caprichos” de Javier Barón y Rosario Toledo

El jueves será jornada de últimos espectáculos en algunos de los espacios escénicos en los que se han venido desarrollando los espectáculos programados. Es el caso del Monasterio de La Cartuja, que acogerá a José de la Tomasa, reciente Giraldillo Internacional de Flamenco ‘Ciudad de Sevilla’ la noche de mañana jueves (21.00 h), con Antonio Carrión a la guitarra. “50 años con el cante” es el título del espectáculo que el cantaor de la sevillana calle Feria trae a La Bienal, escoltado por la guitarra siempre fiel y conmovedora de Antonio Carrión; un recital clásico en el que repasará su prolongada trayectoria y su forma de hacer en el cante. Heredero de una estirpe en la que figuran nombres como Pepe Torre, Manuel Torre, Tomasa Soto y Manuel Giorgio ‘Pies de plomo’, De la Tomasa afirma sentirse “como un centinela” de lo que ha vivido.

Y el Teatro Central celebrará la última de sus “Noches Únicas”. Los “Caprichos”de Javier Baron, Giraldillo del Baile de la Bienal en 1988, y Rosario Toledo cerrarán la programación de este espacio escénico a las 23.00 h. Con la colección homónima de grabados de Francisco de Goya como punto de partida y con la dirección escénica de Alfonso Zurro, la pareja bailará arropada por la guitarra de José Torres y el cante de Antonio Campos, acompañados por la percusión de Karo Sampela, el clarinete de Javier León y el oboe de Jacobo Díaz.

Venta de localidades

Las entradas para los espectáculos programados en la XXIII edición pueden comprarse en las taquillas del Teatro Lope de Vega en su horario habitual y en la página web de La Bienal (labienal.com).

La Bienal de Flamenco es un proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (ICAS) y cuenta con la colaboración institucional de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Cultura y Deporte y de la Diputación de Sevilla.

+ información: labienal.com

Departamento de Comunicación
Bienal de Flamenco

ICAS Ayuntamiento de Sevilla

www.labienal.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más