El primer diario digital independiente de Sevilla

La Bienal presenta el estreno absoluto de la “Carmen” de Israel Galván, una nueva visión de esta ópera donde el bailaor prima lo jondo y lo exótico

Departamento de Comunicación Bienal de Flamenco
hace 9 meses
Andalucía


La XXIII edición echará el telón el próximo sábado 5 en el Teatro de la Maestranza con esta propuesta en la que toman parte la ROSS, tres voces líricas, una flamenca y un coro finlandés de voces masculinas

Mañana jueves, el recién premiado con el II Giraldillo Internacional de Flamenco ‘Ciudad de Sevilla’, José de la Tomasa, y el dúo de baile formado por Javier Barón y Rosario Toledo suben a los escenarios del Monasterio de
La Cartuja y del Teatro Central, respectivamente

Sevilla, miércoles 2 de octubre de 2024.-
La XXIII Bienal de Flamenco ya encara su recta final; una edición que será clausurada el próximo sábado en el Teatro de la Maestranza (20.30 h) con el estreno absoluto del último trabajo del bailaor y coreógrafo Israel Galván, “Carmen”. Con las localidades agotadas, en esta propuesta, el artista imprime su sello personal a la ópera de Georges Bizet, poniendo el acento en lo jondo y en lo exótico, y contando con la participación de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, tres voces líricas, una flamenca y el peculiar coro finlandés de voces masculinas Huutajat Oulu.

Galván, reconocido, entre otros galardones, con el Premio Nacional de Danza 2005 en la modalidad de Creación, llega a La Bienal para poner el broche a 25 jornadas de flamenco en todas sus expresiones. Y lo hace con su particular visión de “Carmen”, coincidiendo con el 150 aniversario de la obra de Bizet; un programa coproducido por su compañía con el propio Teatro de la Maestranza y La Bienal en el que, además, participan Les Nuits de Fourvière- Festival Internacional de la Métropole de Lyon en colaboración con Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).

Como ha destacado el director general de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Fernando Mañes, “la expectación es máxima ante este colofón que llega de la mano de Israel Galván, que es uno de los artistas sevillanos más internacionales, y de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Sin duda, será un magnífico cierre para una edición que nos ha dejado noches históricas y momentos irrepetibles”.

Como ya hizo con “El amor brujo” de Manuel de Falla y “La Consagración de la Primavera” de Ígor Stravinsky, Galván se acerca a otra obra maestra, la que tiene como protagonista a este arquetipo sevillano creado en Francia por Prosper Merimée, autor de la novela homónima, y, más tarde, musicada por Bizet. Y lo hace yendo a la esencia de Carmen, definiendo su historia de amor a través de los tres personajes principales, tres voces líricas a las que confía la musicalidad de la pieza (Nancy Fabiola Herrera, José Bros y Ángel Ódena) y a las que suma la de la cantaora flamenca María Marín.

Con estos mimbres y la dirección musical Maria Itkonen, Galván recrea la ópera en forma de danza y apoya las voces y la coreografía en la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, al tiempo que añade un elemento fresco e innovador de la mano del coro finlandés de voces masculinas Huutajat Oulu, que dirige Petri Sirvio.

Una voz de Giraldillo y los “Caprichos” de Javier Barón y Rosario Toledo

El jueves será jornada de últimos espectáculos en algunos de los espacios escénicos en los que se han venido desarrollando los espectáculos programados. Es el caso del Monasterio de La Cartuja, que acogerá a José de la Tomasa, reciente Giraldillo Internacional de Flamenco ‘Ciudad de Sevilla’ la noche de mañana jueves (21.00 h), con Antonio Carrión a la guitarra. “50 años con el cante” es el título del espectáculo que el cantaor de la sevillana calle Feria trae a La Bienal, escoltado por la guitarra siempre fiel y conmovedora de Antonio Carrión; un recital clásico en el que repasará su prolongada trayectoria y su forma de hacer en el cante. Heredero de una estirpe en la que figuran nombres como Pepe Torre, Manuel Torre, Tomasa Soto y Manuel Giorgio ‘Pies de plomo’, De la Tomasa afirma sentirse “como un centinela” de lo que ha vivido.

Y el Teatro Central celebrará la última de sus “Noches Únicas”. Los “Caprichos”de Javier Baron, Giraldillo del Baile de la Bienal en 1988, y Rosario Toledo cerrarán la programación de este espacio escénico a las 23.00 h. Con la colección homónima de grabados de Francisco de Goya como punto de partida y con la dirección escénica de Alfonso Zurro, la pareja bailará arropada por la guitarra de José Torres y el cante de Antonio Campos, acompañados por la percusión de Karo Sampela, el clarinete de Javier León y el oboe de Jacobo Díaz.

Venta de localidades

Las entradas para los espectáculos programados en la XXIII edición pueden comprarse en las taquillas del Teatro Lope de Vega en su horario habitual y en la página web de La Bienal (labienal.com).

La Bienal de Flamenco es un proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (ICAS) y cuenta con la colaboración institucional de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Cultura y Deporte y de la Diputación de Sevilla.

+ información: labienal.com

Departamento de Comunicación
Bienal de Flamenco

ICAS Ayuntamiento de Sevilla

www.labienal.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú

"León XIV, De misionero peruano a Santo Padre" es un nuevo libro de la editorial Sevilla Press que acaba de salir al mercado en todas las librerías y plataformas digitales

Leer más
Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más