El primer diario digital independiente de Sevilla

María Mora-Figueroa Feijóo: “Sevilla es una gran capital aeronáutica”

Comunicación, prensa y social media COGITISE
hace 5 meses
Andalucía


● La subdirectora de Producción de la PreFAL de Tablada Airbus ha impartido la lección inaugural “La Industria Aeronáutica en Andalucía y la Ingeniería Aeroespacial”● El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, COGITISE, celebra el acto de apertura del curso académico 2024/2025● Los Ingenieros Técnicos Industriales contribuyen al desarrollo del sector aeronáutico y aeroespacial en Sevilla

Sevilla, 4 de octubre de 2024. Ingenieros, empresarios, directivos, docentes, representantes de las administraciones públicas y estudiantes de ingeniería se han dado cita en el tradicional acto de apertura del curso académico 024/2025 que ha organizado el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, COGITISE.

En esta ocasión, el encuentro ha estado dedicado a la relevancia de la ingeniería técnica industrial en el desarrollo del sector aeronáutico y aeroespacial, coincidiendo con la celebración de la semana mundial del espacio y la capitalidad de Sevilla de las ciudades Ariane 2024.

El evento ha estado presidido por Ana Jáuregui Ramírez, decana de COGITISE y vicepresidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Oficiales de España (COGITI) quien ha asegurado que “como ingeniero técnico industrial, me siento profundamente orgullosa de nuestra profesión y del impacto significativo que tenemos en una de las industrias más estratégicas y avanzadas de nuestra región”. Así mismo, Jáuregui ha querido destacar la alta empleabilidad del sector en Sevilla, “podemos afirmar que la aeronáutica lleva años siendo un emblema para nuestra tierra ya que proyecta la imagen de Andalucía como una región innovadora y competitiva”.

Por su parte, Carlos León de Mora, director de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla, ha puesto el foco en la importante proyección laboral que experimentan los ingenieros graduados en ella, ya que se trata de una profesión que no registra desempleo, liderando las tasas de empleabilidad de egresados de la Universidad de Sevilla.

María Mora-Figueroa Feijóo, subdirectora de Producción de la PreFAL de Tablada Airbus, ha sido la encargada de impartir la lección inaugural “Industria Aeronáutica en Andalucía y la Ingeniería Aeroespacial” con la que COGITISE ha comenzado el curso. En su ponencia, Mora-Figueroa ha realizado un recorrido por los orígenes de la aeronáutica en Sevilla destacando que “la Planta de Tablada data de 1942, por lo que contamos con una tradición de más de 80 años en nuestra industria”. Partiendo de esta base ha subrayado la “alucinante” evolución que el sector ha tenido en nuestra ciudad, “Sevilla cuenta con dos líneas de ensamblaje final, muy pocos países tienen la capacidad para poner un avión en vuelo”, ha asegurado.

Además, Mora-Figueroa ha querido poner el foco de atención en la internacionalidad de la que nuestra ciudad disfruta al ser considerada una sede aeronáutica. “Dentro de Airbus en Europa, solo tres países cuentan con esa gran capacidad industrial: Francia, Alemania y España. En España dos de las FALs más importantes se encuentran en Sevilla, es por lo que nos consolidamos como una gran capital aeronáutica”.

Una alta capacidad industrial que se ve reflejada en la generación de puestos de trabajo de alta cualificación que el sector genera en nuestra tierra. “Airbus cuenta en Andalucía con más de 3.300 empleados, de los que en torno a 2.880 están en Sevilla. Esto, tiene un efecto multiplicador en las empresas auxiliares del sector de aproximadamente x3,6 empleos”.

Y es que, en su intervención, la subdirectora de Producción de la PreFAL de Tablada Airbus ha querido también destacar la importancia del talento de los ingenieros andaluces y su relevancia en la evolución del sector aeronáutico. “Las factorías sevillanas son muy importantes para Airbus y gran parte de su éxito radica en los profesionales andaluces formados en las escuelas de ingeniería de Sevilla que desempeñan con pasión su labor en ellas. Pero no somos la única compañía que piensa así. Por ejemplo, Pilatus va a abrir una fábrica de componentes en Carmona que dará empleo a unas 500 personas y Ryanair ha instalado sus naves de mantenimiento en San Pablo. Queda patente que no solo vienen por el sol. El ecosistema aeronáutico sigue creciendo por el talento, la calidad y porque sabemos hacerlo crecer”.

Para concluir, Mora-Figueroa ha destacado el compromiso de Airbus con la educación y las distintas colaboraciones que mantienen con universidades y centros de formación profesional de Sevilla para acercar el carácter innovador de la compañía al sistema educativo, donde está apostando de lleno por la FP Dual permitiendo a los estudiantes realizar prácticas en su empresa y con el objetivo de poder crear los mejores profesionales que necesitaremos en un futuro. De la misma manera se creó la Cátedra Airbus de Estudios Aeronáuticos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla.

La jornada ha albergado también una mesa redonda en la que se ha analizado la situación del sector aeronáutico andaluz y sus perspectivas de crecimiento en la que han participado Jean Baptiste Retif, director de Ingeniería y Diseño de CESA / Héroux-Devtek Spain; Rubén Carvajal, Senior Expert en Diseño Industrial en Airbus Defensa y Espacio; Antonio Ramírez, director general- CEO de Inespasa; y José Luis de Augusto, Ingeniero de Ensayos en Vuelo y Fundador de Newwings.

Durante el encuentro, Antonio Ramírez ha puesto el foco en cómo la industria aeroespacial andaluza por fin ha sido capaz de recuperar las cifras de los principales indicadores a la situación prepandemia. “Ahora el foco debemos ponerlo en abordar los retos que se nos plantean y entre los cuales cabe destacar: la competitividad global, la digitalización y transformación digital, la sostenibilidad y normativas medioambientales, la diversificación de mercados, la formación y retención de talento, la gestión eficiente de la logística y la cadena de suministro y el acceso a la financiación e inversión adecuadas” ha asegurado Ramírez. El CEO de Inespasa también ha afirmado que “al abordar estos retos de manera proactiva y aprovechando las oportunidades que se abren, la región puede continuar siendo un actor clave en la industria aeroespacial global”.

Mientras que José Luis de Augusto ha querido destacar la necesidad de fomentar la ingeniería entre las nuevas generaciones y, por otra parte, defender la accesibilidad universal, “es importante que, como ingenieros, promovamos el diseño universal permitiendo el uso por parte del mayor número de personas. Considero que es un elemento de responsabilidad social y, además, un importante ahorro de costes a futuro”, ha asegurado.

El evento ha sido clausurado por Rosa Jiménez, responsable de formación de COGITISE, quien ha presentado un positivo balance sobre los cursos, tanto presenciales como online, que el Colegio sevillano ha desarrollado este año en su constante apuesta por formar a sus colegiados en las últimas novedades del sector.

Sobre COGITISE

El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla (COGITISE) es una institución de referencia en la ciudad. Representa a los profesionales de este amplio sector de trabajo que desarrollan su labor en el ámbito empresarial, administración pública, docencia o el ejercicio libre de la profesión. En la actualidad, COGITISE cuenta con alrededor de 3.500 colegiados siendo así el colectivo de ingenieros más numeroso en Sevilla.



comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más