El doctor en historia y escritor Pablo Borrallo es uno de los prologuistas de la nueva edición del libro Sevilla :Teoría y Realidad de la Semana Santa .
Junto a el , los prestigiosos fotógrafos de Semana Santa Fernando Salazar y Ángel Bajuelo , autores de muchos carteles , varios libros y muy premiados y distinguidos , son los encargados de ilustrar con sus fotografías la nueva reedición de “
Teoría y Realidad de la Semana Santa de Sevilla’ editado por primera vez en formato colección de Semana Santa con textos de diez periodistas sevillanos especializados
El libro ‘Teoría y realidad de la Semana Santa de Sevilla’, del periodista y poeta de la Generación del 27 Antonio Núñez de Herrera, ha sido publicado por primera vez en una colección de libros de Semana Santa en una edición que cuenta con la portada de la Esperanza de Triana, imágenes de los prestigiosos fotógrafos Ángel Bajuelo y Fernando Salazar y textos de diez reconocidos periodistas de la Semana Santa de Sevilla.
El libro acaba de ser sacado al mercado por Sevilla PressEdiciones, editado por el periodista sevillano Miguel Gallardo y con las firmas de Marga Rosa y Fernando Morales Núñez, nietos del autor, Amalia Sánchez, hija del escritor José Luis Ortiz de Lanzagorta, que recuperó del olvido esta obra, y de los periodistas y escritores Paco Robles, Guillermo Sánchez, Pepe Arenzana, Javier Rubio, Reyes Aguilar, Javier Macías, Paco Correal, Pablo Borrallo, Arancha Ruiz, Antonio Escudero y Juan Parejo.
Se trata del séptimo libro de la colección de Religión y Semana Santa de Sevilla de la editorial que comenzó con ‘Como llora Sevilla…’, del Padre Cué, y siguió con ‘Gran Poder de Sevilla: Crónica de la Santa Misión’, de varios periodistas sevillanos, ‘Mi Cristo Roto’, también del Padre Cué, ‘Como sigue llorando Sevilla…’, de Francisco Correal, ‘Como sonríe Sevilla…’, del padre Cué, Trilogía Sevillana del Padre Cué y ahora ‘Teoría y Realidad de la Semana Santa de Sevilla’, de Antonio Núñez de Herrera.
‘Cómo llora Sevilla…’, del año 1947, está considerado como la biblia de la Semana Santa hispalense y es el libro cofrade más vendido de la historia.
‘Mi cristo Roto’, es la obra literaria del Padre Cué más vendida en todo el mundo. Son unas meditaciones cuaresmales de TVE ofrecidas en el año 1963 que cuentan la historia de un crucifijo roto comprado en el mercadillo sevillano del jueves.
Y ‘Cómo sonríe Sevilla’ es el pregón de las Glorias pronunciado por el Padre Cué en 1989.
Son siete libros imprescindibles para entender la Semana Santa y la religiosidad popular de Sevilla, totalmente recomendables para todos los cofrades, devotos, jóvenes y turistas de Sevilla, pues les ayudará a comprender mejor la historia de todas estas tradiciones.
‘Teoría y Realidad de la Semana Santa de Sevilla’es la única obra que nos dejó el poeta y periodista Antonio Núñez de Herrera, que bautizó y fue uno de los miembros de la famosa generación de poetas del 27, cuya foto institucional se tomó en el Ateneo de Sevilla y de la que próximamente, en 2027, se celebrará su primer centenario.
El prematuro fallecimiento de Núñez Herrera en Monte Gordo (Portugal) en el año 1935, cuando tan solo contaba con 35 años, lo convirtió en uno de los poetas menos conocidos de esa brillante generación. Sus restos mortales continúan en su tumba del municipio portugués de Vila Real de San Antonio, donde fue enterrado.
El libro, publicado por la revista Mediodía, lo escribe en el año 1934, tan solo un año antes de su fallecimiento, y recoge la Semana Santa sevillana de la II República poco antes de la guerra civil española y desde un punto de vista republicano, de ahí su interés.
Hay que recordar que Sevilla en esa época vive un ambiente de enfrentamiento y discordia hasta el punto de que en el año 1932 no sale a la calle ninguna cofradía, a excepción de La Estrella, que fue tiroteada por un republicano antes de entrar en su capilla, lo que le valió ser conocida desde entonces como ‘La Valiente’.
Tras la Guerra Civil, está obra queda en el olvido hasta que en los inicios de la democracia José Luis Ortiz de Lanzagorta, profesor de Literatura de este editor hace 50 años en el COU intercolegial Santa Ana-Maristas-San José lo vuelve a publicar fruto de una casualidad.
Siendo profesor de Literatura del Centro de Nuevas Profesiones de Periodismo en Sevilla y estando explicandola Generación del 27, una alumna, Marga Rosa Morales, también amiga y miembro de la pandilla quinceañera del editor Miguel Gallardo en Mairena del Aljarafe, le comentó que su abuelo pertenecía a esa generación de poetas. El profesor le preguntó quién era su abuelo y, al decirle el nombre, se interesó en saber si tenía en su casa alguna obra de él. Eso permitió volver a editar este pequeño libro, el único que escribió y publicó Núñez de Herrera y que era guardado como recuerdo por su hija en una pequeña carpetita de cartón azul, pensando que al ser de Semana Santa no le traería problemas a la familia durante la guerra y la dictadura.
Ese fue el modo en que se recuperó esta obra que ahora volvemos a editar para introducirla en el nuevo mundo editorial con las tecnologías de este tiempo y con el fin de añadirla a la Colección Semana Santa de Sevilla que iniciamos con el libro ‘Cómo llora Sevilla…’, del sacerdote jesuita Ramón Cué.
En esta obra se desvela el complejo jeroglífico de la memoria sentimental de la ciudad en esa época, con esos nazarenos que envolvían sus alpargatas en el último número de «El Socialista» y la Sevilla roja que olvidaba las teorías revolucionarias cuando se acercaba la Cuaresma, cuando El Gran Poder le ganaba la partida a Marx, porque «la muerte aquí no es más que una obra de arte”.
Por otra parte, recordar que fue también José Luis Ortiz de Lanzagorta junto a sus alumnos de literatura de COU del curso 1973-74, entre los que se encontraba el periodista Miguel Gallardo hace ya cincuenta años, quien publicó el primer libro biográfico sobre Luis Cernuda. Nacido en la calle Acetres de Sevilla y bautizado en la parroquia del Divino Salvador, aquel grupo de inquietos estudiantes consiguió localizar unas cartas familiares inéditas del autor de ‘Ocnos’. Fue por la amistad con su sobrino Yaguas Álvarez de Toledo, compañero de los Maristas.
Otros libros de la editorial Sevilla Press
La editorial Sevilla Press tiene también en el mercado una colección de vidas gráficas de famosos andaluces entre los que se encuentran los libros Canta Rocío Canta, dedicado a Rocío Jurado , Soy Raphaelista en el 60 aniversario del debut del cantante sobre los escenarios y Lola el brillo de sus ojos ,en el centenario del nacimiento de Lola Flores, los tres de la periodista Marina Bernal , Superviviente Pantoja dedicado a Isabel Pantoja , Paquirri en primera Persona, en una edición especial por el 40 aniversario de la muerte del torero en Pozoblanco, Carmen Sevilla la novia de España , Gracia Montes la voz de Cristal , todos ellos del también periodista Alfredo Sánchez y Con el 17…Joaquín del periodista Miguel Gallardo, y el Adiós de Jesús Navas también de Miguel Gallardo y Marina Bernal, que se presentara el 22 de noviembre en el Teatro Cajasolde Sevilla a las siete de la tarde .
De microrrelatos tiene publicada la editorial tres libros de Anónimos Infinitos 1, 2 y 3 de la colaboradora de TVE, canal sur TV y la Sexta Marina Bernal, Sevilla la ciudad más amada del ex decano del Colegio de Abogados de Sevilla José Joaquín Gallardo. 75 años de la historia del baloncesto sevillano de Antonio Ruiz, Chipiona un paraíso cercano de Marina Bernal hija adoptiva de Chipiona, Regla de Chipiona del periodista Miguel Gallardo, del que el pasado 14 de septiembre fue presentada en el claustro de Chipiona la tercera edición actualizada por Cristóbal Ruiz director de la Radio Televisión de Chipiona, y el reciente libro dedicado a El Conde de Regla de Pablo Borrallo, también presentado en el Claustro del Santuario de Regla y el próximo 12 de noviembre a las 5,30 de la tarde en el Excmo. Ateneo de Sevilla.
Pablo Borrallo entre los prologuistas de la nueva reedición de “ Teoría y Realidad de la Semana Santa de Sevilla’
Pablo Borrallo entre los prologuistas de la nueva reedición de “Teoría y Realidad de la Semana Santa de Sevilla’ .

Misceláneas
Lugares
Organizaciones
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...
La Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Sevilla refuerzan el patrimonio verde con 208 nuevos árboles
Gracias al impulso de la Fundación Cámara de Sevilla y la aportación de doce empresas, ya se han plantado más...

El pundonor de Bombita y la solvencia de Cristóbal de Lara marcan el último festejo en La Algaba (Sevilla)
El variado juego del serio encierro de Agustín Lunar, marcado por la bronquedad, la falta de entrega y escasa humillación, condicionó el desarrollo del último...

Sevilla se convierte este fin de semana en capital de la dieta mediterránea con el Mediterránea GastroFest
El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla, será de acceso libre y gratuito, y coincidirá con la fase presencial de El Reto...
Sevilla premia la innovación, Scoobic, Pyme del Año 2025
La compañía Scoobic, especializada en la fabricación de vehículos eléctricos ligeros para la logística urbana, ha sido distinguida con el...
Alcalá del Río celebra unas Fiestas de San Gregorio 2025 llenas de tradición y alegría
La Feria y Fiestas de San Gregorio de Osset 2025 en Alcalá del Río (Sevilla) han sido un auténtico despliegue...

Joana Jiménez emociona con su voz en una velada de copla y tradición en Sevilla
El VIII Concierto Taurino de San Miguel confirmó la vigencia de la copla en un marco excepcional: el Patio de la Montería de los Reales...

La Hermandad de la Soledad , celebra en septiembre sus solemnes cultos en Alcalá del Río
El lunes 15 de septiembre, festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen María, se celebró la Solemne Función en honor y gloria de Nuestra...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
Capaz de ser, en España en un nuevo modelo de viviendas tuteladas, mediante la creación de hoteles-hogar: espacios ecológicos, sostenibles...