El primer diario digital independiente de Sevilla

La magna y la Maestranza por José Joaquín Gallardo

José Joaquín Gallardo
hace 5 meses
Andalucía

La Magna y la Maestranza

Muchos sevillanos sentimos preocupación por el desarrollo de la procesión de clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que se celebrará el 8 de diciembre. Intranquiliza la magnitud de ese cortejo tan extraordinario desde todos los parámetros, que será una procesión auténticamente Magna. Preocupan las multitudes que moverá por la alta concurrencia de visitantes, en la festividad de la Inmaculada.

Es seguro que el recorrido oficial fijado resultará manifiestamente insuficiente, dado que la fuerza devocional de las imágenes elegidas movilizará a millares de vecinos de Dos Hermanas, Utrera, Lora del Río, visitantes del resto de Andalucía y España y a muchísimos vecinos de esta capital de la religiosidad popular que es Sevilla. Será imposible resistirse a la llamada silenciosa del Señor, que con su divina zancada volverá a camina sobre las almas, o al impulso irrefrenable que siempre suscita ese Cristo que una vez más expirará en Triana y en Sevilla, antes de hacerlo en Roma.

E igualmente resultará irresistible tener en las calles de la ciudad, juntas por vez primera, a las Virgenes Patronas: Reyes, Valme, Consolación y Setefilla. Para que las emociones y los sentimientos acaben desbordados como nunca antes sucediera, formaran también en el cortejo las Esperanzas de ambas orillas. A todas rezaremos de corazón e inevitablemente suspiraremos cuando al final se aleje el manto de la Virgen Macarena. Ante tan excepcional espectáculo de piedad popular, por caridad cristiana los sevillanos estamos obligados a buscar formulas para que el mayor número de devotos puedan asistir a ese acontecimiento.

La Iglesia de Sevilla, el Ayuntamiento y el Consejo de Hermandades y Cofradias tienen ya fijada la secuencia de la procesión, cuyo itinerario posibilitará 21.591 sillas, distribuidas entre la plaza de la Virgen de los Reyes (931), la Puerta de Jerez (1524), la calle Almirante Lobo (5175) y el Paseo de Colón con las restantes 13.961. Es de reconocer el esfuerzo de esas instituciones y la bondad del itinerario, estando previsto instalar ante la Maestranza un altar o plataforma para que la Virgen de los Reyes presida el discurrir del cortejo.

Existe una posibilidad que ignoro si ha sido tomada en consideración o no se ha planteado, pero que supondría incrementar fácilmente en nada menos que otras 14.000 localidades las ya previstas. Me refiero a que el altar se ubique en el interior de esa magnífica Plaza de la Maestranza, de estilo tardo-barroco propio de la segunda mitad del siglo XVIII, de modo que el cortejo entre y salga por la Puerta del Principe, que es patrimonio histórico de Andalucía. Así unas 14.000 personas invocarían al unísono las oraciones ante cada imagen sagrada, que se irían sucediendo en el interior del coso sin que en ningún momento hubiese en el albero más de un paso.

Pero al margen de la belleza y espiritualidad de esos rezos multitudinarios de tantos miles de personas, lo más importante sería que esos devotos presenciarían la procesión en una ubicación de excepcional belleza monumental y vivirían momentos inolvidables de alta espiritualidad popular. El público accedería y saldría de la plaza por los accesos habituales, evitando en lo posible la zona del Paseo de Colon para que no hubiese ningún problema añadido de seguridad.

Con esta leve modificación se produciría una mejora muy sustancial de lo hasta ahora previsto. Sevilla cuenta con muchos antecedentes de multitudinarias celebraciones religiosas en la monumental Plaza de España, en el Campo de la Feria cuando Sor Ángela fue beatificada o en el Estadio Olímpico con la mismísima Esperanza Macarena sin palio, donde se beatificó a Madre María de la Purísima. Esta propuesta acrecentaría considerablemente esa manifestación religiosa al permitir la asistencia de muchas más personas. Como sevillano cumplo con plantearlo, consciente de que ello reduciría el grado de preocupación, sin merma de la seguridad, y engrandecería tan magno acontecimiento cofrade.

José Joaquín Gallardo es abogado.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, nuevo libro de la Colección de Semana Santa de la editorial Sevilla Press

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, es el título nuevo libro de la Colección de Semana Santa de la editorial Sevilla Press

Leer más
Andalucía

Los colegiados y colegiadas refrendan la gestión de la Junta de Gobierno, aprobando las cuentas anuales del 2024, así como los presupuestos para 2025

La abogacía sevillana avala por mayoría la gestión del Colegio

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Andalucía

Los costaleros de la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río afinan su preparación para el Miércoles Santo

La Hermandad cuida cada detalle para que todo salga perfecto

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Andalucía

La Virgen del Rocío, distinguida con el Ancla de Oro en honor a su Coronación Canónica

La Real Liga Naval Española,bajo su presidente en Sevilla del Capitan D. Jesús Lamia Gomez, hizo entrega de la Condecoración de Dama del Ancla de Oro

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más
Chipiona

Chipiona fuera de los municipios gaditanos con alto riesgo por la transmisión del virus de Nilo

Un total de 16 municipios, entre los que no se encuentra Chipiona

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal dedica mañana toda su programación matinal al sector agrícola local en el marco de AgroChipiona

Mañana viernes 28 de marzo abre sus puertas AgroChpiona 2025

Leer más
Chipiona

El equipo juvenil del Baloncesto Chipiona juega el sábado el primer partido de los cuartos de final de la Copa de Andalucía

Llegan buenas noticias para el baloncesto de cantera en Chipiona

Leer más
Andalucía

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla

En este encuentro, celebrado en el despacho del alcalde, se han abordado los preparativos de la próxima edición del certamen literario,

Leer más
Chipiona

El alcalde de Sevilla recibe al nuevo director de la Feria del Libro, Antonio Agredano

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha recibido en la Casa Consistorial al nuevo director de la Feria del Libro de Sevilla,

Leer más
Andalucía

El proceso de Cristo . Jesús de la Redención en el Beso de Judas

El proceso de Cristo. Jesús de la Redención en el Beso de Judas

Leer más