ANDRÉS TRAPIELLO EN LA FLS: “La novela es el lugar del entendimiento, el lugar donde todo cuadra”
El reconocido escritor castellano ha sido el encargado de abrir la Feria del Libro de Sevilla, en una conversación con la periodista Mabel Mata sobre su última novela Me piden que regrese (Ed. Destino)El evento literario ha dado comienzo este jueves con la presencia de 73 expositores en 52 casetas y las primeras firmas de autores.
Andrés Trapiello, durante la conferencia inaugural de la FLS24 ®Candela Clauss / FLSSevilla, 24 de octubre de 2024.- El prolífico escritor castellano Andrés Trapiello ha inaugurado este jueves 24 de octubre la nueva edición de la Feria del Libro de Sevilla en conversación con la periodista y presentadora de Canal Sur, Mabel Mata. Ambos se han dado cita a las 20 horas en el Espacio Fundación Unicaja de los Jardines de Murillo, donde han dialogado sobre la trayectoria del autor, que ha compartido con sus lectores reflexiones sobre su experiencia literaria y la creación de su último libro.
Escritor, ensayista y editor, Andrés Trapiello es, posiblemente, uno de los autores fundamentales de la narrativa contemporánea en español. Autor de obras tan destacadas como Las armas y las letras, Acaso una verdad (Premio Nacional de la Crítica, 1993), Los amigos del crimen perfecto (Premio Nadal, 2003), y Al morir don Quijote (Premio Fundación José Manuel Lara, 2004), entre otras. El próximo lunes 28 de octubre recibirá además el XX Premio de Periodismo ‘Diario Madrid’.
A la Feria del Libro de Sevilla 2024, Trapiello ha llegado con nueva novela, Me piden que regrese (Ed. Destino). Narrada en el Madrid insólito de 1945, el año de la derrota del nazismo y del fascismo y en el que las grandes potencias occidentales decidieron darle continuidad al régimen de Franco. Me piden que regrese es un relato que recrea la España de posguerra en la que irrumpe la historia de Benjamin Smith, un espía americano que debe llevar a cabo una peligrosa misión en los meses previos al final de la Segunda Guerra Mundial y cuyo cometido se ve trastocado por una mujer.
Presentado por Mabel Mata, el acto registró lleno total en el Espacio Fundación Unicaja de la FLS ®Candela Clauss / FLSA la pregunta de Mabel Mata sobre el origen de esta apasionante novela, Trapiello ha admitido que descubrió el comienzo de la historia hace 25 años entre los restos de un antiguo expediente policial que rezaba Seguridad del Estado. “Me sucedió algo que no pasa ni en las novelas malas”, ha reconocido Trapiello entre risas ante su suerte.
El autor ha vuelto a retomar la historia recientemente publicada y ha justificado ante sus lectores la elección de su formato: “La novela es el lugar de entendimiento, el lugar donde todo cuadra. Cuando hay ficción todo el mundo se pone de acuerdo y abandonan ese sinsentido que tiene la realidad y que nos angustia. La novela ayuda a entender el caos de la propia vida”.
En el hilo de la recreación de su obra, Trapiello también se ha pronunciado sobre los estragos de la Guerra Civil reflejados en la novela: “En España todo el mundo sabe de la Guerra Civil, todo el mundo tiene ideas preconcebidas al respecto. Yo buscaba un protagonista lejano a esta cuestión. No he querido hacer una novela ideológica”.
A todo ello, ha desvelado su último propósito con la escritura del libro: “Quiero que el lector lea rápido, se divierta y se lo pase bien, pero que luego reflexione sobre la verdadera trascendencia del escenario en que tiene lugar la historia”. Una novela de ficción con tintes de realidad, “no me gusta hacer trampas en ficción ni tocar la veracidad de lo que ya sucedió”, ha confesado el escritor ante un auditorio repleto, que ha comenzado a ocupar la sala desde horas antes del inicio del acto.
El Alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, adquirió varios ejemplares en la primera jornada de la FLS ®Candela Clauss / FLSLA PROGRAMACIÓN DE LA FLS
Con este acto ha arrancado la edición de la Feria del Libro de Sevilla 2024 en los Jardines de Murillo, que se celebrará hasta el próximo domingo 3 de noviembre y que compaginará su actividad tradicional con más de mil firmas confirmadas de autores contemporáneos, así como la tercera edición de Hispalit, el Festival del Libro en Lengua Española.
Por la FLS pasarán además autores de la talla de Julia Navarro, Lorenzo Silva, Eloy Moreno, Sara Torres, Los Compadres, José Luis Sastre, Ellen Duthie, Ana Griott o Mikel López Iturriaga; que se encontrarán con sus lectores en presentaciones y talleres a lo largo de estos días.
La Feria del Libro de Sevilla 2024 promete ser una edición memorable, consolidándose una vez más como uno de los eventos más esperados del panorama cultural andaluz.
Andrés Trapiello abre la Feria del Libro de Sevilla 2024
ANDRÉS TRAPIELLO EN LA FLS: “La novela es el lugar del entendimiento, el lugar donde todo cuadra”
Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Sevilla rinde homenaje a la figura empresarial de Manuel Otero Luna, referente del asociacionismo andaluz
El presidente de la Cámara, Francisco Herrero, abrió el acto destacando la “altura moral y empresarial” de Otero Luna, a...
La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río designa a Miguel Freire Delgado pregonero de la XXX Exaltación de la Esperanza
. Esta cita anual, que alcanza su trigésima edición dentro del carácter rotativo entre las corporaciones que profesan culto a esta sagrada advocación mariana, se...
Sevilla descubre la obra que anunciará su Cabalgata de Reyes Magos de 2026
El acto comenzó con las palabras de bienvenida de D. Manuel Sáinz Méndez, director de la Cabalgata de Reyes Magos, quien agradeció la constante y...
La capa ha acompañado a los habitantes de la península ibérica desde tiempos inmemoriales. Ya los pueblos celtíberos empleaban esta prenda como protección y símbolo identitario.
Fue en el siglo XIV cuando los Duques de Béjar impulsaron decisivamente la elaboración de capas de alta calidad gracias...
“Sucedió en Belén” reafirma su legado cultural en Alcalá del Río con más de 500 participantes.
Considerado un referente provincial, el belén viviente convierte el casco histórico de Alcalá del Río en una recreación fiel de...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios El Buen Pastor y San...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El próximo jueves, 14 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla será escenario...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada imagen de Nuestra Señora de...
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río (Sevilla) presenta a su...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la...
